dc.contributorÁlvarez-de la Roche, Carlos Arturo
dc.contributorReyes-Restrepo, Alejandro
dc.contributorVillar-Uribe, José Ricardo
dc.creatorMoreno-Rendón, Laura Katherine
dc.date.accessioned2019-02-18T19:42:20Z
dc.date.available2019-02-18T19:42:20Z
dc.date.created2019-02-18T19:42:20Z
dc.date.issued2018
dc.identifierMoreno-Rendón, L. K. (2018). Centro de integración socio cultural Biza. Intervención Río Fucha. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/22752
dc.description.abstractProyecto de intervención arquitectónica y urbana situado en el eje del Río Fucha, que nace a partir de la reconfiguración del entorno natural con la ciudad, que busca no solo integrar gradualmente el Río en el contexto urbano si no también lograr la integración social de la comunidad con su espacio natural.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherArquitectura
dc.relationAlcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría Distrital de Planeación, (2015),Río Fucha, Diseño De La Estrategia de Intervención Socioeconómica, Ambiental y Urbanística para el Río Fucha y Su Área se Entorno, Tomos 1, 2, 3, Bogotá.
dc.relationAlberto Saldarriga Roa, 2002, La Arquitectura como Experiencia, Espacio, Cuerpo y Sensibilidad, Bogotá Colombia, Villegas Editores.
dc.relationGordon Cullen, 1974, El Paisaje Urbano, Tratado de Estética Urbanística, Barcelona, España, Blume.
dc.relationJosep Muntañola Thornberg, 1995, La Arquitectura como Lugar, Primera parte Apunter sobre la noción de lugar, Barcelona, España, Ediciones UPC.
dc.relationKevin Lynch, 1984, La Imagen de la Ciudad, Barcelona, España, Editorial Gustavo Gili.
dc.relationLika y Andreas Ruby, 2005, Groundcapes El Reencuentro Con el Suelo en la Arquitectura Contemporánea, Barcelona, España, Gustavo Gili, SL.
dc.relationNorberg- Schulz, 1975, Existencia, Espacio y Arquitectura, Nuevos Caminos de la Arquitectura, Barcelona, España, Editorial Blume
dc.relationRichard Rogers, 2001 ,Ciudades para un Pequeño Planeta, 2. Ciudades Sostenibles, Barcelona, España, Editorial Gustavo Gili.
dc.relationReferencias Revistas Mendoza Jaramillo, A. (2017). Habitar y des-habitar el Río Fucha: movimientos de auto gestión para la sostenibilidad ambiental. Procesos Urbanos, (4), 47 - 71. Recuperado de https://doi.org/10.21892/2422085X.350.
dc.relationSalas, G.A (2015). Aspectos principales del espacio urbano y la seguridad ciudadana desde la perspectiva de Bogotá. Revista Criminalidad, 57(2), 301-317. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v57n2/v57n2a09.pdf
dc.relationAchury Briceño, R. (2018). Planes de Ordenamiento Territorial (POT), urbanismo y arquitectura. Producir espacio público en tejido urbano. Universidad Nacional. Revista Bitácora Urbano-Territorial. 28(1), 133-140. Recuperado de: doi: https://doi.org/10.15446/bitacora.v28n1.68325
dc.relationJuan José Castiblanco, Fabián Aguilera, Alonso Sarmiento (2019). Principios, criterios y propósitos de desarrollo sustentable para la redensificación en contextos urbanos informales. Universidad Católica de Colombia. Revista de Arquitectura Recuperado de http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2019.21.1.1209
dc.relationMartinez Osorio, P.A. (2013). El proyecto arquitectónico como un problema de investigación Revista de Arquitectura 15,54-61. Recuperado de: doi:10.14718/RevArq.2013.15.1.6 url: http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2017.19.2.1406
dc.relationReferencias Web Arq. Gabriel Castelblanco, 2012, El Fucha Transformación de un Río, Universidad de Coruña Recuperado de: https://ruc.udc.es/dspace/
dc.relationSecretaria Distrital de Planeación Bogotá & Secretaria Hábitat. (2017). Informe de gestión 2017, Estrategia de Intervención Multidimensional del Río Fucha (pg. 71,72,77,80,81). Recuperado de:http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/planeacion/informe_de_gestion_2017 .pdf
dc.relationMinisterio de Ambiente. (2010). 10 empresas del sector industrial de Montevideo, responsables de contaminación del Río Fucha. Recuperado de: http://www.ambientebogota.gov.co/c/journal/view_article_content?groupId=10 157&articleId=31568&version=1.0.
dc.relationAlcaldía Mayor de Bogotá. (2014). Diagnóstico Sanitario Ambiental Canal del Río Fucha y Canal los Comuneros Localidad de Puente Aranda, Bogotá. Recuperado de: http://oab2.ambientebogota.gov.co/es/documentacion-einvestigaciones/resultado-busqueda/diagnostico-sanitario-ambiental-canaldel-rio-fucha-y-canal-de-los-comuneros-localidad-de-puente-aranda-bogota
dc.relationUniversidad de Barcelona. (2008). La Transformación de la M-30 de Madrid: ¿Más que una reforma Urbana. Recuperado de: http://www.ub.edu/geocrit/xcol/368.htm
dc.relationUniversidad Libre de Colombia (2007). Estudio Hidrico del Canal Rio Fucha y Análisis de los Impactos generados por la Construcción de la Cicloruta Paralela al Canal en la Localidad de Puente Aranda. (pg. 19) Recuperado de: http://www.unilibre.edu.co/revistaavances/avances-6/r6_art13.pdf
dc.relationBID Mejorando Vidas. Ciudades Sostenibles. Desarrollo Urbano. Horacio Terraza. (2012). Ríos Urbanos y Calidad de Vida en ciudades Parte 1. Recuperado de: https://blogs.iadb.org/ciudades-sostenibles/es/rios-urbanos-y-calidad-devida-en-ciudades-2/
dc.relationWikipedia Enciclopedia Libre. (2016). Río Limago. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Limago
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
dc.titleCentro de integración socio cultural Biza. Intervención Río Fucha
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución