Colombia
| Trabajo de grado - Pregrado
Limitaciones del Banco Agrario frente a las demás entidades financieras en Colombia
Fecha
2018Registro en:
Bonilla-Acuña, D. F. (2018). Limitaciones del Banco Agrario frente a las demás entidades financieras en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
Autor
Bonilla-Acuña, Diego Fernando
Institución
Resumen
El sector financiero y los establecimientos bancarios tienen funciones específicas dentro de su operación como lo es recibir o captar dinero de personas naturales o jurídicas para después poner dichos recursos en el mercado para otros usuarios financieros que requieren créditos y financiamiento. Así entonces estas entidades operan como un intermediario entre las personas u organizaciones que disponen de recursos monetarios o de capital y aquellas que solicitan ante dichas entidades de banca comercial recursos monetarios para desarrollar proyectos. Sin embargo, aunque el Banco Agrario de Colombia participa en el mercado financiero como un actor más, este tiene como objeto desarrollar las operaciones propias de un establecimiento bancario comercial. Por lo tanto, la función más relevante de esta entidad pública es financiar en forma principal, pero no exclusiva, las actividades relacionadas con el sector rural, agrícola, pecuario, pesquero, forestal y agroindustrial. Como se indica anteriormente el Banco Agrario es un establecimiento bancario del estado colombiano pensado para dar crédito formal a los habitantes y los productores rurales fomentando el crecimiento de las actividades del sector. Dicha entidad cuenta con una naturaleza especial que hace que no compita en condiciones de igualdad con los demás actores del sistema financiero. Por lo anterior es relevante precisar cuáles son las limitaciones a las que se enfrenta esta entidad en el sector financiero y bancario en Colombia.