Artículo de revista
Criminología, garantismo y teoría crítica de los derechos humanos: ensayo sobre el ejercicio de los poderes punitivos
Fecha
2009-06Registro en:
1692-6013
Autor
De Carvalho, Salo
Institución
Resumen
The essay analyzes the contemporary paradigms of criminology’s juridical projection,
especially Luigi Ferrajoli’s penal garantism, by comparing it with the critical theory of
human rights (Hinkelammert, Sánchez Rubio and Herrera Flores). The tension between
penal garantism and the critical theory of human rights allows the identification of virtues
and limitations of both theories, as well as concrete possibilities of dialogue and harmony,
aiming, eventually, at the reduction of damages caused by the always excessive incidence of
penal system agencies. Este artículo procura analizar los paradigmas contemporáneos sobre la proyección
jurídica de la criminología, en especial centrándose en el garantismo penal de Luigi
Ferrajoli, a partir del cruce y la conexión con la teoría crítica de los derechos humanos
(de autores, entre otros, como Hinkelammert, Sánchez Rubio y Herrera Flores). La tensión
entre el garantismo penal y la teoría crítica de los derechos humanos permite verificar
las virtudes y los límites de ambos marcos teóricos, así como las posibilidades concretas de
diálogo y de armonización, visualizando y objetivando, como fin último, la reducción de los
daños causados por la incidencia siempre excesiva de las agencias del sistema penal.