dc.contributorGuío-Camargo, Rosa Elizabeth
dc.creatorBeltrán-Rodríguez, Yuli Tatiana
dc.date.accessioned2018-07-26T19:42:31Z
dc.date.available2018-07-26T19:42:31Z
dc.date.created2018-07-26T19:42:31Z
dc.date.issued2018
dc.identifierBeltrán-Rodríguez, Y. T. (2018). La regulación de la gestación por subrogación en Colombia desde el punto de vista de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/16217
dc.description.abstractEl objeto de estudio del presente artículo de reflexión es la regulación de la gestación por sustitución en Colombia desde la óptica del derecho comparado, por lo cual análisis realizado se plante en torno al siguiente problema de investigación ¿Cuál es la regulación procedente en Colombia sobre maternidad subrogada desde la óptica del Derecho Comparado y de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?. La investigación se desarrollará dentro del marco del objetivo general que es analizar el contexto jurídico de la subrogación materna en países que la han regulado de manera favorable y los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para identificar las implicaciones legales y obligaciones civiles que surgen de los contratos de gestación por sustitución para determinar la viabilidad de su regulación en Colombia.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherDerecho
dc.relationArévalo, I. (2016). Maternidad subrogada analizada desde la legislación de Colombia, España y Estados Unidos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/13884
dc.relationArteta-Acosta, C. (2011). Maternidad subrogada. Revista Ciencias Biomédicas, 2(1). Recuperado de http://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cienciasbiomedicas/article/view/1000
dc.relationAsociación de Gestación Asistida Reproductiva. (2018). AGAR - Asociación de Gestación Asistida Reproductiva. Recuperado de https://www.agarasociacion.org/
dc.relationAzpiroz, J. (2017). El contrato de alquiler de vientres: la ley, la posición del Tribunal Supremo y de la UE, las posiciones parlamentarias. Actualidad Civil. Recuperado de https://www.bioeticaweb.com/wpcontent/uploads/2017/09/vientres_legalidad.pdf
dc.relationBernal, D. (2009). Técnicas De Reproducción Humana Asistida, Maternidad Subrogada Y Derecho De Familia. Revista Republicana. Recuperado de http://ojs.urepublicana.edu.co/index.php/revistarepublicana/article/viewFile/170/140
dc.relationBoada, M. (2010). La subrogación uterina: análisis de la situación actual (1st ed.). Barcelona: Fundacióń Víctor Grifols i Lucas. Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucatolicasp/reader.action?docID=3220182&query=maternidad+subrogada
dc.relationCasado, M. & Ibáñez M. (2014). Reflexiones legales y éticas en torno a la maternidad subrogada. Revista Española De Medicina Legal. Recuperado de http://dx.doi.org/10.1016/j.reml.2013.06.008
dc.relationCianciardo, J. (2016) La Especificación Del Derecho A La Vida Del No Nacido En El Sistema Interamericano De Derechos Humanos. Una Aproximación Desde El Caso "Artavia Murillo". Revista Díkaion, 2016 25 (2). Recuperado de http://www.redalyc.org/jatsRepo/720/72048894002/index.html
dc.relationChía, E., & Contreras, P. (2014). Análisis De La Sentencia Artavia Murillo Y Otros (“Fecundación In Vitro”) Vs. Costa Rica De La Corte Interamericana De Derechos Humanos. Estudios Constitucionales, 12 (1), 567-585. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82031373014
dc.relationCorte Constitucional (2009). Sentencia T-968 de diciembre 18. [MP María Victoria Calle Correa].
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos. (2016) "Caso Artavia Murillo y otros “fecundación in vitro" vs. Costa Rica. Sentencia del 26 de febrero de 2016.
dc.relationCubides, J., Sánchez, M., & Martínez, A. (2016). La implementación de parámetros convencionales en la justicia constitucional colombiana. In J. L. Cárdenas, H. Carrasco, A. Martínez, N. Chacón, J. Pinilla, P. Sierra (Eds.), El Control de Convencionalidad (CCV): fundamentación e implementación desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (1ª ed., pp. 147-165). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Católica de Colombia.
dc.relationCubides, J., Chacón, N., Barreto, P., Castro, J., Garay, C., & Martínez, A. (2017). Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano (1st ed.). Bogota: Editorial Universidad Católica de Colombia.
dc.relationFefelova, A. (2016). Los 'vientres de alquiler' en Rusia. Rusia Beyond, (5). Recuperado de https://es.rbth.com/sociedad/2014/06/16/los_vientres_de_alquiler_en_rusia_40917
dc.relationGarcía, M.P. y Herrero, M. (2018). Maternidad subrogada: dilemas éticos y aproximación a sus respuestas jurídicas. Anuales de la Cátedra Francisco Suárez 52, pp. 67-89. Recuperado de revistaseug.ugr.es/index.php/acfs/article/download/6551/5672
dc.relationGaviria, C. (2001). La consensualidad en el contrato de seguros. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de http://hermes.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere2/Tesis23.pdf
dc.relationGonzález, D. (2016). La maternidad como situación protegida en el derecho del trabajo y en el derecho de la seguridad social. En especial la maternidad por subrogación. (Departamento de Derecho de Trabajo y Seguridad Social Master Universitario en Derecho Privado). Universidad Complutense De Madrid Facultad De Derecho. Madrid. España. Recuperado de http://eprints.ucm.es/38166/1/TFM%20.pdf
dc.relationGonzález, S. V. (2014). Situación actual de la gestación por sustitución/current state of surrogate motherhood. Revista De Derecho UNED, (14), 897-931. Recuperado de https://search-proquestcom.ezproxyucdc.ucatolica.edu.co/docview/1614637861?accountid=45660
dc.relationGuerrero, F. & Mesa, M. (2015). La incidencia del incumplimiento del contrato de arrendamiento de vientre en algunos derechos fundamentales de los menores (pregrado). Universidad EAFIT. Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/8258/FidelGustavo_GuerreroArias_MariaAdelaida_MesaSepulveda_2015.pdf?sequence=2
dc.relationJouve, N. (2017). Perspectivas biomédicas de la maternidad subrogada. Cuadernos De Bioética, XXVII (2). Recuperado de http://aebioetica.org/revistas/2017/28/93/153.pdf
dc.relationLamm, E. (2012). Gestación por sustitución. Ni maternidad subrogada ni alquiler de vientres (Vol. 2). Edicions Universitat Barcelona. Recuperado de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/115984/1/9788447537730%20%28Creative%20Commons%29.pdf
dc.relationLeón, C. & Millán, J. (2016). El futuro de la maternidad subrogada en Colombia una perspectiva desde las experiencias de España y México (Especialización). Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/15354/1/LeonVelezCatherine2013.pdf
dc.relationMarín, G. (2005). El arrendamiento de vientre en Colombia. Medellín: Sello Editorial, Universidad de Medellín.
dc.relationObservatorio de bioética. (2016). Maternidad subrogada. Visión actual. Madrid. Recuperado de http://www.observatoriobioetica.org/2017/04/maternidad-subrogada-visionactual/18937
dc.relationOrganización Mundial de la Salud. (2016). Maternidad Subrogada. UC3MUN. Recuperado de http://uc3mun.anudi.org/wpcontent/uploads/2016/02/WHO.pdf
dc.relationPérez, M. (2012). El debate (1st ed.). México. Recuperado de http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/7/3155/9.pdf
dc.relationRodríguez, C., & Martínez, K. (2012). El contrato de maternidad subrogada: La experiencia estadounidense. Revista De Derecho (Valdivia), 25(2), 59- 81. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802014000300015
dc.relationRussi, S. (2015). Régimen jurídico de la maternidad subrogada en Colombia: un estudio doctrinal y jurisprudencial sobre la validez del contrato y sus efectos para las partes. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/2695
dc.relationSánchez, A. J. V. (2011). La gestación por sustitución o maternidad subrogada: el derecho a recurrir a las madres de alquiler. Diario La Ley, (7608), 1. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3605650
dc.relationSurrofair: clínicas, agencias y asesores de gestación subrogada. - Surrofair. (2018). Surrofair. Recuperado el 27 de abril de 2018, de https://surrofair.com/es/
dc.relationUrquiza, M., Carretero, I., Quaini, F., I. & Pasqualini, R. (2014). Subrogación uterina: Aspectos médicos y jurídicos del primer caso con sustento legal en la Argentina. Medicina (Buenos Aires), 74(3), 233-238. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802014000300015&lng=es&tlng=es.
dc.relationVaca, M. C. (2017). Maternidad subrogada para parejas del mismo sexo en Colombia bajo una perspectiva del derecho comparado. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15908
dc.relationVallejo, d. (2015). El concepto de maternidad subrogada en Colombia/ The concept of subrogate motherhood in Colombia (Tesis de pregrado). Universidad De San Buenaventura: Cali. Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas. Derecho. Recuperado de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/3029/1/Concepto_maternidad_subrogada_vallejo_2015.pdf
dc.relationWoolcott, O. (2016). Capítulo 3. El daño al proyecto de vida: una categoría autónoma y necesaria en la jurisprudencia de la CIDH. En O. Agudelo, J. Cubides, D. Reyes, J. León, J. Torres, O. Woolcott, & C. Castro (Eds.), Análisis y aplicación de los derechos humanos en el contexto de la Corte Interamericana (1ª ed., pp. 75-105). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Católica de Colombia.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
dc.titleLa regulación de la gestación por subrogación en Colombia desde el punto de vista de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución