Libro
Del populismo penal a la punitividad: la política penal en Colombia en el siglo XXI
Fecha
2017Registro en:
Velandia-Montes, R. (2017). Del populismo penal a la punitividad: la política penal en Colombia en el siglo XXI. Bogotá: Universidad Católica de Colombia
978-958-8934-82-2 (impreso)
978-958-8934-83-9 (digital)
364.15 ed. 21
Autor
Velandia-Montes, Rafael
Institución
Resumen
El populismo penal es una auténtica epidemia en el mundo. No solo es Colombia: en todo Occidente se ha empotrado el populismo penal de modo generalizado. Tampoco es un fenómeno de ahora: al menos desde la década de los ochenta comenzó a hacer una carrera indetenible en Europa y América, y desde entonces llegó para quedarse. Explotar los temores de la población motivados en la inseguridad o aprovecharse del pánico a la criminalidad que se encuentra -con razón y a veces sin ella- enquistado dentro de extensos sectores de la población es el medio principal y predilecto de quienes hacen populismo penal.
Para el efecto, descontextualizan los problemas de inseguridad, hacen "amarillismo" con la violencia, exageran los hechos o las consecuencias de la delincuencia, privilegian el escándalo sobre ciertas infracciones a la par que se olvidan de otras, dramatizan todas las circunstancias que rodean al delito, etc.