dc.contributorAlmanza-Junco, Javier Eduardo
dc.creatorGuerrero-Ordóñez, Daniela
dc.date.accessioned2018-04-07T00:38:49Z
dc.date.available2018-04-07T00:38:49Z
dc.date.created2018-04-07T00:38:49Z
dc.date.issued2018
dc.identifierGuerrero-Ordóñez, D. (2017). El ejercicio de la prostitución como trabajo sexual: implicaciones sociales y régimen jurídico. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/15807
dc.description.abstractEn este artículo se pretende realizar un análisis jurisprudencial de la realidad laboral y socio-económica de la prostitución en nuestro país, abordada desde la perspectiva de las tendencias regulatorias normativas que han surgido en el mundo alrededor del ejercicio de la mencionada actividad (prostitución), y así determinar cuáles son las posibles implicaciones sociales, económicas y jurídicas del ejercicio de la prostitución en Colombia.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherDerecho
dc.relationAYUBI, D., << La Prostitución en el contexto laboral internacional: Un referente para el ámbito nacional. (Pregrado). Universidad CES. Medellín, 2015>>, Recuperado de: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/1803/2/PROSTITUCION_CONTEXTO_LABORAL.pdf
dc.relationBERNAL PULIDO, C., << El juicio de la igualdad en la jurisprudencia de la corte constitucional colombiana. Universidad Externado De Colombia, (1). 2002, Bogotá D.C. >>, Recuperado de: http://portal.uexternado.edu.co/pdf/2_icrp/elJuicioDeLaIgualdadEnLaJurisprudencia.pdf
dc.relationCASTELLANOS RODRÍGUEZ, B., <<Prostitución, sexualidad y producción una perspectiva Marxista. Nómadas, 2008>>, Recuperado de: https://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/17/belencastellanos.pdf
dc.relationCONTRALORÍA DE BOGOTÁ, <<Estudio sectorial “La prostitución como problemática social en el distrito capital”. (2004) Bogotá>> Recuperado de: http://www.contraloriabogota.gov.co/intranet/contenido/informes/Sectoriales/Direccion%20Sector%20Salud%20e%20Integracion%20Social/-%20La%20Prostitucion%20como%20Problematica%20Social%20en%20el%20Distrito%20Capital.pdf
dc.relationDAICH, D., << ¿Abolicionismo o Reglamentarismo? Aportes de la antropología feminista para el debate local sobre la prostitución. Runa, Vol. 33, N° 1, Buenos Aires, Versión Online, 1. 2011- 2012>>, Recuperado de: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-96282012000100004
dc.relationESTRADA VÉLEZ, S., <<La protección de la persona prostituta en la sentencia T-269 de 2010. Novum Jus, Vol. 8(2), 79-94. 2014>>, Véase en: http://dx.doi.org/10.14718/novumjus.2014.8.2.4
dc.relationFUNDACIÓN ALTERNATIVAS, BRUFAO CURIEL PEDRO., <<Prostitución y políticas públicas: entre la reglamentación, la legalización y la abolición. Madrid. 2012>>, Recuperado de: http://www.fundacionalternativas.com/public/storage/estudios_documentos_archivos/xmlimport-jPZHqj.pdf
dc.relationGAMBA, J. <<El contrato de trabajo de cara al fenómeno de la prostitución en el marco de la sentencia T- 629 de 2010.Universidad de Manizales>>, Recuperado de: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/jspui/bitstream/6789/2567/1/El%20contrato%20de%2 0trabajo%20de%20cara%20al%20fenomeno%20de%20la%20prostitucion%20en%20el%20marco%20de%20la%20sentencia%20T%20629%20de%202010.pdf
dc.relationGAY, S., OTAZO, E., & SANZ, M. (2003). << Prostitución = profesión? Una relación a debate. Derecho Comparado, 1 >>, Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/765488.pdf
dc.relationJARAMILLO, S., <<Derechos y deberes de los trabajadores sexuales en Colombia. -El caso de Salomé- 2016. Universidad ICESI. Bogotá D.C>>, Recuperado de: https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77597/1/derechos_deberes_trabajadores.pdf
dc.relationLAVERDE RODRÍGUEZ, C., << Aportaciones desde una perspectiva socio-jurídica al debate del trabajo sexual en Colombia1. 2014>>. Recuperado de: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0188947816301402
dc.relationLÓPEZ, G. & TORRES, K. <<Constitucionalizarían del Derecho Laboral en Colombia: reconocimiento de derechos laborales a las personas que ejercen la prostitución. Pielagus. 2016>> Recuperado de: http://www.revistapielagus.com/articulos/07.- constitucionalizacion.pdf
dc.relationMARTÍNEZ, A., SANZ, V., & PUERTAS, M. << Efectos psico-sociales en el ejercicio de la prostitución. Documentación Social (2007) >> Recuperado de: http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/907/06%20EFECTOS%20PSICOSOCIALES%20EN%20EL%20EJERCICIO%20DE%20LA%20PROSTITUCI%C3%93N.pdf
dc.relationMARX, K., ENGELS, F., & Scarón, P. << (1988). El capital (2nd ed.). México: Siglo XXI.
dc.relationOSORIO, L., PARDO, L., SÁNCHEZ, N., & Segura, E. << Prostitución masculina: manifestaciones, características y problemas asociados en las localidades de mártires, Santa fe y Teusaquillo (Pregrado). Universidad de la Salle. Bogotá D.C. 2006>>, Recuperado de: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/13332/T62.06%20O5p.pdf;jsessionid=16B06974FBC74AC1AFB9A470BF147260?sequence=1
dc.relationREVISTA SEMANA. << ¿Se Podrá Regular la Prostitución en Colombia?, Nación, 818 del 2015 >> Recupérese en: http://www.semana.com/nacion/articulo/se-podra-regular-laprostitucion-en-colombia/438560-3
dc.relationROBLES MALOOF, J. R. << Derechos de la mujer, moral sexual y prostitución: un debate pendiente. Ensayo sobre derechos humanos. México, 2005>>, Recuperado de: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/5/2282/3.pdf
dc.relationRUANO SÁNCHEZ, E. <<La prostitución: causas, consecuencias e intervención. (Tesis de Pregrado), Universidad de Salamanca, Salamanca, 2013>>, Recuperado de: http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/33615904/LA_PROSTITUCION_CAUSAS__CONSECUENCIAS_E_INTERVENCION.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1489072988&Signature=H1Sp%2F9OFlwSdi4OCDPolwTWEsGE%3D&responsecontentdisposition=inline%3B%20filename%3DRuano_Eladio__LA_PROSTITUCION_CAUSAS_CO.pdf
dc.relationRÚA SERNA, J. <<El derecho a prostituirse. La prostitución a la luz del derecho laboral. Diálogos De Derecho Y Política>>, Recuperado de: https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/derypol/article/.../11173
dc.relationSALAS, M. & VILA, F. <<El ejercicio de la prostitución como contenido de la prestación de servicios por cuenta ajena. Málaga: Universidad de Málaga. 2007>>, Recuperado de: http://www.olvg.uma.es/pdf/prostitucion.pdf
dc.relationSANCHIS, E. << Prostitución voluntaria o forzada. Una contribución al debate. Papers. Revista De Sociología, Vol. 96(3), 915. Valencia- España, 2011>>, Recupérese en http://dx.doi.org/10.5565/rev/papers/v96n3.121
dc.relationTIRADO ACERO, M. <<Contribuciones al debate jurídico del trabajo sexual en Colombia. Novum Jus, Vol. (1), 11-37. 2014. >>, Véase en: http://dx.doi.org/10.14718/novumjus.2014.8.1.1
dc.relationTREJO, E. & ÁLVAREZ, M. <<Estudio de Legislación Internacional y Derecho Comparado de la Prostitución. México. 2007>>, Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spe/SPE-ISS-14-07.pdf
dc.relationTRUJILLO, J. & MARTÍNEZ, C. <<Una mirada a la prostitución como negocio jurídico en Colombia (Pregrado). Universidad de Cartagena. 2014>>, Recuperado de: http://190.242.62.234:8080/jspui/handle/11227/1433
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
dc.titleEl ejercicio de la prostitución como trabajo sexual: implicaciones sociales y régimen jurídico
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución