dc.creatorJenks, Charles
dc.date.accessioned2017-12-15T02:07:18Z
dc.date.available2017-12-15T02:07:18Z
dc.date.created2017-12-15T02:07:18Z
dc.date.issued1999-03
dc.identifierJenks, C. (1999). Modern Movements in architecture. Revista de Arquitectura, 1 (1), p. 5-6. http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/975/1032
dc.identifier1657-0308 (impreso)
dc.identifier2357-626X (electrónico)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/15324
dc.description.abstractEl lenguaje de Le Corbusier es tempestuoso, a veces violento y dialéctico. El de Aalto es relajado y fluido es paciente. Su obra es afín con la de Henry Van de Velde, y su sistema de “sketching” resume su pensamiento: El detalle. Existe una obsesión por presentar el contraste de la imagen completa. Donde un sistema se encuentra con otro?. El piso, la silla, el muro, el techo, el cielo, que se encuentra con el techo, la tierra, el agua. Aalto recodifica los planos ondulados y las distorsiones ópticas, herramienta de los maestros y grandes artistas, lo que nos presenta una innovación decodificadora, llena de grandes expresiones formales, en contraste con gran parte de la arquitectura simplista reciente y basada en un solo modo de comunicación. Su rica sutileza es resultado de la multivalencia de significado en las intersecciones construidas.
dc.languagespa
dc.relationRevista de Arquitectura, Vol. 1 (ene.-mar. 1999); p. 5-6
dc.relationTraducción abrev1ada del capítulo 5 del libro •MODERN MOVEMENTS IN ARCHITECTURE• del autor Charles Jenks, ANCHOR BOOKS, ANCHOR PRESS, /DOUBLEDAY. N.Y. 1973
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 1999
dc.titleModern Movements in architecture
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución