dc.creatorMartínez-S, Germán
dc.date.accessioned2017-12-13T18:28:44Z
dc.date.available2017-12-13T18:28:44Z
dc.date.created2017-12-13T18:28:44Z
dc.date.issued2000-05
dc.identifierMartínez, S. G. (2000). Aditivo sustractivo. Revista de Arquitectura, 3 (1), p. 10-12 http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/958/1015
dc.identifier1657-0308 (impreso)
dc.identifier2357-626X (electrónico)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/15310
dc.description.abstractLa primera casa que el humano ideó tiene el potencial de mostrar dos posibilidades de desarrollo. Primero como una cueva manufactura artificialmente, Muestra del acto de sacar o sustraer tierra o roca y segundo como la acción de armar un cobijo con soportes y piel, en un acto de adición.
dc.languagespa
dc.relationRevista de Arquitectura, Vol. 3 (ene.-may. 2000); p. 10-12
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2000
dc.titleAditivo sustractivo
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución