dc.creatorForero-La Rotta, Leonel Augusto
dc.date.accessioned2017-12-11T19:04:05Z
dc.date.available2017-12-11T19:04:05Z
dc.date.created2017-12-11T19:04:05Z
dc.date.issued2004-12
dc.identifierForero-La Rotta, A. (2004). Hábitat los cambios de referentes urbanos en los imaginarios sociales en Bogotá. Revista de Arquitectura, 6 (1), p. 4-7
dc.identifier1657-0308 (impreso)
dc.identifier2357-626X (electrónico)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/15290
dc.description.abstractLa imagen tradicional de la ciudad está sujeta en la actualidad al proceso de transformación, tal vez el más rápido y determinante de su historia. Por un lado los procesos ya inexorables de urbanización que implican un crecimiento sin límite y que la multiplicación de las formas de comunicación no pudo frenar, como se había previsto en principio con cierto optimismo, se siguen dando, “ no solo porque los datos indican que la mayoría de la población del planeta vivirá en áreas urbanas a principios del siglo XXI, sino porque las áreas rurales formarán parte del sistema de relaciones económicas, políticas, culturales y de comunicación organizado a partir de los centros urbanos” 2. Esta situación se ve agravada en nuestro país por los efectos de violencia generalizada y ha obligado a procesos de desplazamiento y migraciones internas hacia centros urbanos, donde el crecimiento acelerado superó los radios de acción de los referentes que mantenían ligada la ciudad a elementos de identificación unitarios.
dc.languagespa
dc.relationRevista de Arquitectura, Vol. 6 (ene.-dic. 2004); p. 4-7
dc.relation1 DE COULANGES, Fustel. La Ciudad Antigua. Bogotá: Panamericana, 2000
dc.relation2 BORJA, Jordi. CASTELLS, Manuel. Global y local. Madrid: Taurus, 1997. p. 33
dc.relation3 ROMERO, José Luis. Latinoamérica: Las ciudades y las ideas. Medellín: Universidad de Antioquia, 1999. p. 398
dc.relation4 DE COULANGES, Op Cit., p. 149
dc.relation5 Ibíd., p. 145
dc.relation6 Ibíd., p. 386
dc.relation7 Ibíd., p. 387
dc.relation8 ROMERO. Op Cit., p. 400
dc.relation9 DE COULANGES. Op Cit., p. 386
dc.relation10 Ibíd., p. 227
dc.relation11 Ibíd., Pag. 245
dc.relation12 MOCKUS, Antanas. Cultura, ciudad y política. En: MOCKUS, Antanas; BARRERO, Jesús Martín y otros. La ciudad observada, Violencia, cultura y política. Bogotá, Tercer Mundo 1998. p. 28
dc.relation13 BARBERO, Jesús Martín. Un nuevo mapa cultural. En: MOCKUS; BARRERO, Op cit., p. 5
dc.relation14 BORJA. Op cit., p. 33
dc.relation15 ROMERO Op cit., p. 403
dc.relation16 BARBERO, Jesús Martín, Un nuevo mapa cultural. En: MOCKUS; BARRERO, Op. cit., p. 11
dc.relation17 GÓMEZ MEJÍA, Gabriel. Comunicación entre extraños. En: MOCKUS; BARRERO, Op. cit., p. 149
dc.relation18 ROMERO, Op. cit., p. 419
dc.relation19 ELIADE, Mircea. Lo sagrado y lo profano. Barcelona: Labor, 1983. p. 176
dc.relation20 Ibíd., p. 171
dc.relation21 MOCKUS, Antanas. Cultura, ciudad y política. En: MOCKUS; BARRERO, Op. cit., p. 18
dc.relation22 GÓMEZ MEJÍA, Gabriel. Comunicación entre extraños. En: MOCKUS; BARRERO, Op. cit., p. 145
dc.relation23 ELIADE, Op. cit., p. 27
dc.relation24 Ibíd., p. 25
dc.relation25 Ibíd., p. 28
dc.relation26 MOCKUS, Antanas. Cultura, ciudad y política. En: MOCKUS; BARRERO, Op. cit., p. 515
dc.relation27 ROMERO, José Luis. Latinoamérica: Las ciudades y las ideas. Pag. 406
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2004
dc.titleHábitat los cambios de referentes urbanos en los imaginarios sociales en Bogotá
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución