dc.contributorOrduz-Duarte, Ender Jhobany
dc.creatorGarcía-Home, Andrés Mauricio
dc.creatorParrado-Méndez, Albert Fabián
dc.date.accessioned2017-12-04T22:32:19Z
dc.date.available2017-12-04T22:32:19Z
dc.date.created2017-12-04T22:32:19Z
dc.date.issued2017
dc.identifierGarcía-Home, A. M. & Parrado-Méndez, A. F. (2017). Propuesta de un diseño geométrico vial para el mejoramiento de la movilidad en un sector periférico del occidente de Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/15217
dc.description.abstractEl presente proyecto trata de una posible solución para contrarrestar los problemas de la movilidad vial que se presentan en los municipios de Mosquera y Funza, del departamento de Cundinamarca y su comunicación con la ciudad de Bogotá; esta posible solución se desarrolló a través del estudio de tránsito en donde se intervino el comportamiento del volumen vehicular y la velocidad en el trayecto de la vía principal que comunica a estos dos municipios, en base a los resultados obtenidos en esta zona de estudio se determinó la procedencia de congestiones vehiculares constantes como consecuencia del aumento en el parque automotor obligando a la oferta vial a operar por encima de su capacidad.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Civil
dc.relationAcosta, O. L., Rozas, P., & Silva, A. (2008). Desarrollo Vial e Impacto Fiscal del sistema de concesiones en Colombia. CEPAL
dc.relationBanco_de_medios_ESAP. (s.f.). Banco de Medios. Obtenido de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/pot%20%E2%80%93%20mosquera%20-%20cundinamarca%20%E2%80%93%202000%20%E2%80%93%20%C3%ADndice%20%E2%80%93%20(211%20p%C3%A1g%20%E2%80%93%20598%20kb).pd
dc.relationBull, A. (2004). Concesiones Viales en America Latina: Situacion Actual y Perspectivas.
dc.relationCamara de comercio de Bogotá. (2015). Biblioteca digital CCB. Obtenido de http://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14584/caracterizacion%20economica%20y%20empresarial%20de%2019%20municipios.pdf?sequence=1
dc.relationCAR, C. (2011). CAR. Obtenido de www.Car.gov.co
dc.relationCárdenas , J. (2013). Diseño Geometrico de Carreteras. En J. Cárdenas, Diseño Geometrico de Carreteras (pág. 544). Bogotá: ECOE.
dc.relationCodigo_Nacional_de_Tránsito_Terrestre. (2002). Codigo Nacional de Tránsito Terrestre. En Codigo Nacional de Tránsito Terrestre.
dc.relationColonna, P. (2003). Road Infraestructures and Socio-Economic development: Proposal for indentifying the parameters taking into account data-collecting.Transportation Research Board . 82nd Annual Meeting, Washington
dc.relationCORTÉS, F. (1999). PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE FUNZA. Funza-Cundinamarca: Documento Tecnico de Soporte.
dc.relationGarcia, A. C. (1991). Estudios de Ingenieria de Transito para la planeación regional del transporte carretero. Monterrey, Mexico.
dc.relationGarcía, I. A. (1991). Estudios de Ingeniería de Tránsito para la planeación regional del transporte carretero. En I. A. García, Estudios de Ingeniería de Tránsito para la planeación regional del transporte carretero. Monterrey: Universidad Autonoma Nuevo Leon.
dc.relationGonzalez, C., Villalba, R., & Vargas, V. (2012). Diseño Geómetrico de Vías. Bogotá: ED.
dc.relationHerrera, V. (2008). Analisis de Capacidad y Niveles de Servicio de las Vias Principales y Secundarias de Acceso a la Ciudad de Manizales. Univerisadad Nacional de Colombia.
dc.relationINGEOMINAS. (2003). Geologia y Geomorfologia de Mosquera. Cali.
dc.relationINVIAS. (Marzo de 1998). https://www.invias.gov.co/index.php/buscador?searchword=movilidad&searchphrase=all. Obtenido de www.Invias.gov.co
dc.relationINVIAS. (2008). Manual de Diseño Geometrico de Carreteras. Bogotá.
dc.relationITE. (2010). Instituto de Ingenieros de Transporte. Mexico
dc.relationMarin, J., & Rojas, N. (2015). PROPUESTA DE UN DISEÑO GEOMÉTRICO DE UNA AUTOPISTA A DOBLE NIVEL PARA LA CALLE 13 ENTRE LA AVENIDA BOYACÁ HASTA LA INTERSECCIÓN CON LA PROPUESTA DEL ANILLO VIAL PARA BOGOTÁ. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
dc.relationMiguel, J. P., Blas, C. S., & Sipols, A. E. (2014). Disponibilidad y accesibilidad en el transporte público madrileno˜ como garantía de equidad social ante la aplicación de un peaje urbano para la ciudad de Madrid. Investigaciones Europeas, 47-54.
dc.relationMuñoz, W. (2002). Concesiones Viales En Colombia. Tecnura 10, 18-19
dc.relationOspina, J. J. (2002). Diseño Geometrico de Vias Ajustado al Manual Colombiano. Medellin: Universidad Nacional de Colombia
dc.relationOxford University Press. (1987). World Commission on Enviroment and Development Our Common Future. London.
dc.relationPeña, E., & Suarez, S. (2015). ANÁLISIS DE LA INCIDENCIA DEL DISEÑO GEOMÉTRICO Y LA SEÑALIZACIÓN VIAL EN EL ÍNDICE DE ACCIDENTALIDAD EN LA VÍA MOSQUERA – LA MESA. Bogotá: UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
dc.relationPTV GROUP. (2015). http://vision-traffic.ptvgroup.com/es/casos-de-aplicacion/analisis-de-transito/. Obtenido de http://vision-traffic.ptvgroup.com/es/home
dc.relationReyes, R. C., Grisales, J. C., & Spíndola. (1998). Ingenieria de Transito fundamentos y aplicaciones. Mexico: Alfaomega.
dc.relationSecretaría de Movilidad de Quito. (2014). DIAGNÓSTICO DE LA MOVILIDAD EN EL DISTRITO ME-TROPOLITANO DE QUITO PARA EL PLAN METROPOLI-TANO DE DESARROLLO TERRITORIAL (PMOT). Diagnostico Estrategico - Eje Movilidad, 3.
dc.relationSecretaria de planeción y OT de Mosquera. (s.f.). http://mosquera-cundinamarca.gov.co/Nuestros_planes.shtml?apc=gbxx-1-&x=2544810. Obtenido de http://mosquera-cundinamarca.gov.co/index.shtml#5
dc.relationThompson, I., & Bull, A. (2002). La Congestión del Tránsito Urbano: Causas y Consecuencias economicas y sociales
dc.relationUNLP. (2010). Universidad Nacional de La Plata. Obtenido de http://www.ing.unlp.edu.ar/catedras/C0117/descargar.php?secc=0&id=C0117&id_inc=601.
dc.relationValdivia, H. C. (2014). Concesiones Viales. Caminos, 3-8.
dc.relationVargas, N. (2006). RESEÑA DE LA GESTION PUBLICA EN LAS CONCESIONES VIALES DE COLOMBIA Y SU IMPACTO ECONOMICO. Tesis de grado, 11-12.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
dc.titlePropuesta de un diseño geométrico vial para el mejoramiento de la movilidad en un sector periférico del occidente de Bogotá
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución