dc.contributorPrieto-Salas, Manuel Asdrúbal
dc.creatorCaldas-Delgado, Adriana Cristina
dc.date.accessioned2017-11-29T21:43:13Z
dc.date.available2017-11-29T21:43:13Z
dc.date.created2017-11-29T21:43:13Z
dc.date.issued2017
dc.identifierCaldas-Delgado, A. C. (2017). Responsabilidad del estado colombiano por los daños antijurídicos causados a conscriptos y soldados profesionales. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/15197
dc.description.abstractEn la presente investigación jurídica, se pretende analizar por medio del método dogmático y hermenéutico el título de imputación procedente en el sistema jurídico colombiano para solicitar al operador judicial la reparación de los daños antijurídicos y consecuentes perjuicios causados a los soldados profesionales o conscriptos en ejercicio de sus funciones dentro de las Fuerzas Militares, pues, si bien la jurisprudencia proferida por el alto tribunal en lo contencioso administrativo es decir , por el Consejo de Estado – por la Corte Constitucional y la doctrina al respecto ha sido numerosa, también ha sido bastante dinámica y variable lo cual en la praxis genera incertidumbre respecto del título de imputación que actualmente es considerado como aplicable en cada caso concreto, en especial en el caso de soldados profesionales y conscriptos, lo anterior teniendo en cuenta no es suficiente el señalamiento de la existencia de un daño antijurídico, además, es necesario que se presente al operador judicial una relación de causalidad material entre el daño antijurídico y el órgano estatal por medio de la determinación del título de imputación aplicable.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherDerecho
dc.relationAgudelo, O. A. (Enero - Junio de 2013). El cálculo de las acciones. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 7(1), 1-150.
dc.relationAlessi, R. (1970). Instituciones de derecho administrativo. (B. P. Prats, Trad.) Madrid: Bosch
dc.relationAlexy, R. (1993). Teoría de los derechos fundamentales. (E. G. Valdés, Trad.) Madrid, España: Centro de Estudios Constitucionales
dc.relationAsamblea Nacional Constituyente. (10 de Octubre de 1991). Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional (114).
dc.relationAyala, J. (2002). Aplicación del derecho administrativo en Colombia. Bogotá: Doctrina y Ley.
dc.relationBallesteros, Á. (2007). Manual de responsabilidad patrimonial de los entes locales. Madrid: La Ley.
dc.relationBarrachica, J. F. (1986). Compendio de Derecho Administrativo (Vol. II). Barcelona: Promociones Publicaciones Universitarias
dc.relationBotero, E. G. (2010). Responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá: Grupo empresarial Ibáñez
dc.relationBrieskorn, N. (1993). Filosofía del Derecho. (C. Gancho, Trad.) Barcelona: Herder
dc.relationBustamante, A. (1998). La responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá: Leyer.
dc.relationCassagne, J. (1969). El acto administrativo. Buenos Aires: Abeledo Perrot.
dc.relationCongreso de Colombia. (8 de Julio de 1998). Ley 446, por la cual se dictan disposiciones sobre descongestión, eficiencia y acceso a la justicia. Diario Oficial, CXXXIV (43335), págs. 1-16.
dc.relationCongreso de Colombia. (18 de Enero de 2011). Ley 1437, por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial, CXLV (47956).
dc.relationCongreso de la República. (5 de Enero de 2001). Ley 640, por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, CXXXVI (44282), págs. 9-15.
dc.relationConsejo de Estado. (1993). Sentencia del 13 de julio. Consejero Ponente Juan de Dios Montes Hernández. En Expediente 8163. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Bogotá.
dc.relationConsejo de Estado. (1995). Sentencia 8 de mayo. Consejero Ponente Juan de Dios Montes Hernández. En Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Expediente 8118. Bogotá.
dc.relationConsejo de Estado. (1996). Expediente 10.299. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Bogotá
dc.relationConsejo de Estado. (2005). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Expediente 16205, C.P. Ruth Stella Correa Palacio . Bogotá.
dc.relationConsejo de Estado. (2006). Expediente 13168. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero Ponente Mauricio Fajardo. . Bogotá
dc.relationConsejo de Estado. (2008). Expediente 2008-00256-00, Sala Contencioso Administrativa, sección primera Magistrado Ponente: María Claudia Rojas Lasso. Bogotá
dc.relationConsejo de Estado. (2008). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Expediente No. 18586. Consejero ponente: Hernán Andrade Rincón. Bogotá
dc.relationConsejo de Estado. (2010). Sentencia de 28 de Abril, exp. 17725. Magistrado Ponente: Ruth Stella Correa Palacio. Bogotá.
dc.relationConsejo de Estado. (2014). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Radicado Interno No. 17037. Consejero Ponente: Hernán Andrade Rincón. Bogotá.
dc.relationConsejo de Estado. (2016). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. Radicación No. 52001-23-31-000-2007-00593-01(39309). Bogotá .
dc.relationCorte Constitucional. (1995). Sentencia C- 561. M.P: Ponente: Jose Gregorio Galindo. Bogotá.
dc.relationCorte Constitucional. (1996). Sentencia T-073, Magistrado Ponente: Vladimiro Naranjo Mesa. Bogotá
dc.relationCorte Constitucional. (1998). Sentencia C-115, Magistrado Ponente: Hernando Herrera Vergara. Bogotá.
dc.relationCorte Constitucional. (2012). Sentencia C-288, Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá
dc.relationCorte Constitucional. (2002). Sentencia C - 251. M.P: Eduardo Montealegre Lynett, Clara Ines Vargas Hernández. Bogotá
dc.relationCorte Constitucional. (2014). Sentencia T - 455, Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá.
dc.relationCorte Constitucional. (2017). Sentencia T - 011. Magistrado Ponente: Alberto Rojas Ríos. Bogotá
dc.relationDiez, M. M. (1961). El acto administrativo. Buenos Aires: Tipográfica Editora Argentina.
dc.relationDromi, J. (1975). Presunción de Legitimidad: Acto y procedimiento administrativo. Buenos Aires: Plus Ultra.
dc.relationFarrando, I., & Martínez, P. (1999). Manuel de Derecho Administrativo. Buenos Aires: Ediciones de Palma
dc.relationFerrajoli, L. (2004). Derechos y Garantías, La Ley del más débil. Madrid: Trotta
dc.relationGoldenberg, I. (1998). La Relación de Causalidad en la Responsabilidad Civil. Buenos Aires: Astrea
dc.relationGómez, S. (2007). Legislación Laboral. Teoría y práctica (Sexta ed.). Bogotá: Mc Graw Hill.
dc.relationGordillo, A. (1969). El acto administrativo (2 ed.). Buenos Aires: Abeledo Perrot
dc.relationHeller, H. (1942). Teoría del Estado. México: Fondo de Cultura Económica
dc.relationHenao, J. C. (1998). El daño (1° ed.). Bogotá: Universidad Externado.
dc.relationHenao, J. C., & Ospina, A. (2015). La responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá: Universidad externado de Colombia
dc.relationHinestrosa, F. (2016). Responsabilidad extracontractual: Antijuridicidad y Culpa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia
dc.relationIbanez, A. (1986). El poder judicial. Madrid: Tecnos.
dc.relationJaramillo, C. (1999). Derecho Procesal Administrativo. Medellín: Señal Editora.
dc.relationKelsen, H. (1958). Teoría General del Derecho y del Estado (2da ed.). (E. G. Máynez, Trad.) México: Textos Universitarios UNAM
dc.relationMartínez, R. (1978). Nociones de derecho administrativo (5 ed.). México: Banca y Comercio
dc.relationOrjuela, W. R. (2016). Responsabilidad del Estado y sus regímenes (3ed.). Bogotá: ECOE ediciones
dc.relationPorrúa, F. (1999). Teoría del Estado. México: Porrúa.
dc.relationPresidente de la República. (14 de Septiembre de 2000). Decreto Número 1793 por el cual se expide el Régimen de Carrera y Estatuto del Personal de Soldados Profesionales de las Fuerzas Militares. Diario Oficial, CXXXVI (44161
dc.relationRamírez, E. L. (2010). Responsabilidad del Estado por el Hecho del Legislador: análisis jurisprudencial y doctrinal. Bogotá: Ibáñez Editores.
dc.relationReal Academia Española. (17 de Octubre de 2014). Diccionario de la lengua española, 23. ª Ed, Madrid. Recuperado el 10 de Octubre de 2016, de http://dle.rae.es/?id=0oKpOJX
dc.relationRicoeur, P. (1997). Lo justo. Santiago: Editorial Jurídica de Chile
dc.relationSaavedra, R. (2003). La responsabilidad extracontractual de la administración pública. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez
dc.relationSantofimio, J. O. (2004). Tratado de Derecho Administrativo (Vol. III). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationSolano, E. (1998). Acción de cumplimiento teoría y práctica. Bogotá: Librería del profesional.
dc.relationSolano, J. (2016). Medios de Control Contencioso Administrativo. Bogotá: Doctrina y Ley
dc.relationZea, A. V., & Monsalve, Á. O. (2004). Derecho Civil, de las obligaciones (Novena ed., Vol. T. III). Bogotá: Temis
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
dc.titleResponsabilidad del estado colombiano por los daños antijurídicos causados a conscriptos y soldados profesionales
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución