dc.contributorCampo-Robledo, Jacobo Alberto
dc.creatorRamírez-Sánchez, Jessica Tatiana
dc.date.accessioned2017-11-28T19:41:55Z
dc.date.available2017-11-28T19:41:55Z
dc.date.created2017-11-28T19:41:55Z
dc.date.issued2017
dc.identifierRamírez-Sánchez, J. T. (2017). Análisis del impacto del nuevos Sistema General de regalías en los indicadores sociales y económicos: un análisis regional 2004-2016. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/15188
dc.description.abstractEste trabajo expone una nueva evidencia del manejo distributivo de regalías teniendo en cuenta la evolución de la destinación de recursos antes y después del nuevo Sistema general de Regalías en Colombia analizando la incidencia en los indicadores sociales y económicos (tasa de desempleo, GINI y PIB departamental) para las entidades territoriales (departamentos), obteniendo como herramienta principal el presupuesto e inversión para cada uno de ellos. El documento se divide para lograr analizar de una manera más detallada la incidencia del nuevo SGR, una revisión de literatura y una descripción del funcionamiento de las regalías, marco normativo, hechos estilizados y conclusiones.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherEconomía
dc.relationAnif (2010a), “Redistribución de las regalías: hacia un SGP Consolidado”, Comentario Económico del Día 24 de agosto de 2010.
dc.relationAnif (2012e), “Crecimiento económico de mediano plazo: ¿Qué nos dice el modelo de capital incremental?”, Informe Semanal No. 1151, diciembre de 2012.
dc.relationBosch, N., Espasa, M. & Mora, T. (2010). Estimación y explicación de la eficiencia en la provisión de servicios públicos municipales. Congreso de la Asociación Española de Ciencia Regional XXXV Reunión de estudios regionales, noviembre de 2009, Valencia. Recuperado de: http://www.reunionesdeestudiosregionales.org/valencia2009/htdocs/pdf/p57.pdf.
dc.relationCandelo, Ricardo J et al. Las regalías en Colombia y su impacto en el ámbito subnacional. Desafíos, [S.l.], v. 22, n. 1, p. 143-204, sep. 2010. ISSN 2145-5112.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. Ley 141 de 1994. Ley de regalías
dc.relationCongreso de la República de Colombia. Ley 756 de 2002
dc.relationConstitución Política de Colombia (1991). Artículos 332, 360 y 361
dc.relationConsejo Nacional Constituyente. (1886). Constitución Política.
dc.relationDNP (2005). Las regalías en Colombia, una herramienta para el fortalecimiento del control social
dc.relationHernández, L. H. (2004). Impacto de las regalías petroleras en el departamento del Meta. Villavicencio: Centro Regional de Estudios Económicos
dc.relationMinisterio de Educación Nacional de Colombia. Resolución nº 2022 de 24 de marzo de 2010
dc.relationMontero. R (2011): Efectos fijos o aleatorios: test de especificación. Documentos de Trabajo en Economía Aplicada. Universidad de Granada. España
dc.relationOtto, J. (2007). Royalties Mineros. Un estudio global de su impacto en los inversionistas, el gobierno y la sociedad civil. Banco Mundial. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile
dc.relationPerry, G. & Olivera, M. (2010). El impacto del petróleo y la minería en el desarrollo regional y local HQ & RORPELD (working paper n° 51). Fedesarrollo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
dc.titleAnálisis del impacto del nuevos Sistema General de regalías en los indicadores sociales y económicos: un análisis regional 2004-2016.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución