dc.contributor | Woolcott-Oyague, Olenka Deniss | |
dc.creator | González-Beltrán, Martha Yolanda | |
dc.date.accessioned | 2017-11-08T17:27:05Z | |
dc.date.available | 2017-11-08T17:27:05Z | |
dc.date.created | 2017-11-08T17:27:05Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | González-Beltrán, M. Y. (2017). Responsabilidad del estado en casos de contagio de infecciones intrahospitalarias. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10983/15121 | |
dc.description.abstract | El presente artículo presenta un análisis del escenario de contagio de pacientes en clínicas u hospitales públicos y la estructuracion de la
responsabilidad del Estado en estos casos, basado en una metodología de
análisis jurisprudencial y doctrinal que permita determinar el título de imputación y
los casos que se han presentando en Colombia. El riesgo de contagio de
infecciones en el ámbito intrahospitalario no se puede eliminar; cumplir los
protocolos, si bien es cierto, disminuye tangiblemente la posibilidad de la
ocurrencia de este hecho, no garantiza que no se pueda presentar esta situación,
en ese sentido se hace nacesario realizar una análisis de la responsabilidad que
puede surgir cuando dicho riesgo se llegue a materializar. Así entonces surge en
interrogante ¿Cómo se estructura la responsabilidad del estado en los casos de
contagio de infecciones intrahospitalarias? A partir del desarrollo de este artículo
de reflexión se exponen los posibles escenarios que se pueden presentar en el
caso de contagio de una infección intrahospitalaria a un paciente, y este cause
daños graves a su salud o incluso la muerte del mismo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Diazgranados, S. (2001). Responsabilidad del estado por daño especial (Pregrado). Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere2/Tesis46.pdf | |
dc.relation | Duarte, T., & Uribe, M. (2016). Responsabilidad Objetiva Por Infecciones Asociadas A La Atención En Salud Desde La Perspectiva Del Consejo De Estado (Articulo de investigación de Pregrado). Medellín: Universidad CES. Recuperado de http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/4515/1/Respon sabilidad_objetiva_infecciones.pdf | |
dc.relation | Fernández Muñoz, M. (2016). La falla “probada” del servicio médico-asistencial: ¿vislumbre del retroceso del Consejo de Estado? IUSTA, 1(30). doi:10.15332/s1900-0448.2009.0030.04 | |
dc.relation | Gil Botero, E. (2017). Responsabilidad extracontractual del Estado (7th ed.). Bogotá́: Nomos S.A. | |
dc.relation | Güecha, C. (2012). La Falla En El Servicio: Una Imputación Tradicional De Responsabilidad Del Estado. Revista Prolegómenos, I, 95 - 109. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4278453.pdf | |
dc.relation | Instituto Nacional de Salud. (2017). ¿Qué son las IAAS?. Ins.gov.co. Recuperado el 23 de Octubre de 2017, de http://www.ins.gov.co/iaas/Paginas/que-son-las-iaas.aspx | |
dc.relation | Irisarri, C. (2000). El daño antijurídico y la responsabilidad extracontractual del estado colombiano (Pregrado). Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere1/Tesis27.pdf | |
dc.relation | Micheli, G. (2007). La carga de la prueba. Bogotá́, D.C., Colombia: Leyer | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. (2016). Detectar, prevenir y reducir infecciones asociadas con la atención en salud. Bogota. Retrieved from https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/ Detectar-Infecciones.pdf | |
dc.relation | Nader Orfale, R. (2016). Evolución jurídica de la responsabilidad extracontractual del estado en Colombia. Advocatus, (especial No. 15: 55 - 71), 56. Recuperado de http://www.unilibrebaq.edu.co/unilibrebaq/revistas2/index.php/advocatus/a rticle/download/51/45+&cd=3&hl=en&ct=clnk&gl=co | |
dc.relation | Pérez Restrepo, J. (2011). La carga dinámica de la prueba en la responsabilidad administrativa por la actividad médica –decaimiento de su aplicabilidad. Estudios De Derecho, LXVIII (152). Recuperado a partir de http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/2374/1/PerezJ_Carga din%C3%A1micapruebaresponsabilidadadministrativa.pdf | |
dc.relation | Puentes Sánchez, M. (2017). Infecciones intrahospitalarias. Estudio del caso (Artículo de Investigación). Bogotá: Universidad Santo Tomas. Recuperado de http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2008/Mariapuentes2 017.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Quintero Meza, M. (2012). La responsabilidad patrimonial del estado por la falla en la prestación del servicio médico asistencial. Acto médico defectuoso en las entidades de salud del estado (Tesis de Maestría). Bogotá: Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario. | |
dc.relation | Rivadeneira Bermúdez, R. (2008). Manual de derecho probatorio administrativo. Medellín: Librería Jurídica Sánchez R. | |
dc.relation | Santos, I., Ortiz, E., & Ruiz, R. (2016). La carga de la prueba en procesos de responsabilidad del Estado por la prestación del servicio médico asistencial. Revista Estrado, 3(4). Recuperado de http://revistasnew.unab.edu.co/index.php/estrado/article/download/1507/1 406 | |
dc.relation | Tabares Cortés, F. (2016). El sistema de asunción solidaria del riesgo de infecciones intrahospitalarias: Elementos Mínimos de integración en el sistema jurídico colombiano. Revista Ibero-Latinoamericana De Seguro, 25(44). http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.ris44.sasr | |
dc.relation | Tocornal Cooper, J. (2010). Responsabilidad civil por infecciones intrahospitalarias. Revista Chilena De Derecho, 37(3). doi:10.4067/s0718- 34372010000300004 | |
dc.relation | Torres, A., & Corredor, D. (2013). La carga dinámica de la prueba mediante la aplicación de la teoría de la causalidad adecuada. Principia Iuris, 19(1). Recuperado de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/767 | |
dc.relation | Unahualekhaka A. (2015). Epidemiología de las infecciones asociadas a la atención de salud. Reino Unido: International Federation of Infection. Recuperado de http://theific.org/wpcontent/ uploads/2014/08/Spanish_ch3_PRESS.pdf | |
dc.relation | Woolcott Oyague, O. (2015). La indemnización de las víctimas de riesgos médicos allende los límites tradicionales de la responsabilidad civil. Revista Criminalidad, 27(1), 61 - 74. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794- 31082015000100005 | |
dc.relation | Woolcott Oyague, O., Vivas Barrera, T., & Garzon Landinez, T. (2017). El problema de las transfusiones de sangre y la transmisión de VIH. Realidad y respuestas del derecho para la protección del paciente (1st ed.). Bogotá: Universidad Católica de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 | |
dc.title | Responsabilidad del estado en casos de contagio de infecciones intrahospitalarias | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |