Trabajo de grado - Pregrado
Responsabilidad del Estado por daños antijurídicos causados por error jurisdiccional o judicial
Fecha
2017Registro en:
Becerra-Vargas, J. A. (2017). Responsabilidad del Estado por daños antijurídicos causados por error jurisdiccional o judicial. Trabajo de grado. Abogado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho, Bogotá, Colombia
Autor
Becerra-Vargas, Javier Alberto
Institución
Resumen
La función judicial en el contexto jurídico colombiano se constituye como una función que posee especial importancia en la aplicación e interpretación de las normas jurídicas que integran el ordenamiento jurídico, es un acto que es ejecutado por los operadores judiciales y básicamente, consiste en la aplicación del derecho vigente a los casos concretos que resuelvan los jueces. Al respecto, es necesario señalar que en ejercicio de dicha función los jueces pueden ocasionar daños antijurídicos a alguna de las partes del proceso, con lo cual surge la posibilidad de exigir al juez Contencioso Administrativo la reparación patrimonial de los daños antijurídicos causados con ocasión de dicha función, pues según lo estipulado en la cláusula general de responsabilidad contenida en el artículo noventa superior el Estado debe responder patrimonialmente por los daños antijurídicos que le sean imputables, causados por la acción o la omisión de las autoridades públicas. Por tal razón, el motivo fundamental de la investigación es analizar por medio del método dogmático y hermenéutico si desde la perspectiva del derecho administrativo colombiano es posible imputar al Estado colombiano responsabilidad patrimonial por medio del título de imputación subjetivo denominado falla en el servicio, en aquellos casos en donde se causan daños antijurídicos a los particulares con ocasión de la ejecución de la función judicial.