dc.creatorMendoza-Laverde, Camilo
dc.date.accessioned2017-10-03T20:30:13Z
dc.date.available2017-10-03T20:30:13Z
dc.date.created2017-10-03T20:30:13Z
dc.date.issued2008-12
dc.identifierMendoza-Laverde, C. (2008). Se destruye el legado del movimiento moderno en Colombia ¿Se conserva por decreto o por sus valores? Revista de Arquitectura, 10 (1), p. 96-103 http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/787/817
dc.identifier1657-0308 (impreso)
dc.identifier2357-626X (electrónico)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/14999
dc.description.abstractThis article is a reflection about the values of Modern Movement architecture in Colombia, in order to end the transformation and destruction of the architectural heritage built in the greater part of the 20th century. This process is partially illustrated through a couple of research projects carried out in Bogotá and in four studies of its adjacent provinces; in which is present the loss of good modern buildings and – what is worse – the loss of the modern tradition
dc.description.abstractEn este artículo se propone acentuar la reflexión sobre los valores de la arquitectura del movimiento moderno en Colombia, para, desde la raíz, detener la alteración y destrucción de la herencia edilicia de gran parte del siglo pasado. Mediante dos investigaciones realizadas en Bogotá y en cuatro departamentos circunvecinos, se ilustró, en parte, la dimensión de la pérdida de las obras y, más grave aún, de la tradición moderna
dc.languagespa
dc.relationRevista de Arquitectura, Vol. 10 (ene.-dic. 2008); p. 96-103
dc.relationFonseca, L. y Saldarriaga, A. (1983). Lenguaje y métodos en la arquitectura. Bogotá: Ed. Proa
dc.relationFrondizi, R. (1972). ¿Qué son los valores? (3ª Edición). México: Fondo de Cultura Económica
dc.relationKhan, H. U. (1999). El estilo internacional. Arquitectura moderna desde 1925 hasta 1965. Colonia: Taschen
dc.relationMendoza, C. (2004). La pérdida de la tradición moderna en la arquitectura de Bogotá y sus alrededores. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationMendoza, C. (2006). El patrimonio cultural urbanístico. ¿Qué heredar? ¡La decisión de cada nueva generación! Inédito
dc.relationTéllez, G. (1998). Crítica & Imagen II. (2ª edición). Bogotá: Escala, Ministerio de Cultura
dc.relationViviescas, F. (1991) “La arquitectura moderna’, los esguinces a la historia”, en: Colombia el despertar de la modernidad. Fabio Giraldo y Fernando Viviescas, compiladores. Santa Fe de Bogotá: Foro Nacional por Colombia. Revista Proa. Bogotá, desde 1946
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2008
dc.titleSe destruye el legado del movimiento moderno en Colombia ¿Se conserva por decreto o por sus valores?
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución