dc.contributor | Blanco-Ramírez, Diana María | |
dc.contributor | Cornelio-Bermúdez, Giovanni | |
dc.contributor | Villar-Lozano, Mayerly Rosa | |
dc.creator | Murcia-Rosas, Cristopher Herney | |
dc.date.accessioned | 2017-07-14T19:27:46Z | |
dc.date.available | 2017-07-14T19:27:46Z | |
dc.date.created | 2017-07-14T19:27:46Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | Murcia-Rosas, C. H. (2017). Arquitectura para re-dignificar. Centro interuniversitario de investigación social activa para la re-dignificación integral de la tercera edad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10983/14760 | |
dc.description.abstract | Los índices de vulnerabilidad creciente y carencia de una vida digna al llegar la tercera edad son alarmantes, parecen haberse convertido en una consecuencia del carácter de la sociedad y el paso de la edad. La depresión, la soledad y abandono son en la mayoría de casos un efecto dominó sin discriminación de estatus o posición social. El proyecto tiene como objetivo la re-dignificación integral del adulto mayor y como propósito dar una interpretación urbano-arquitectónica a dicho objetivo | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Diseño | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.relation | Aguilera Martínez, F., Vargas Niño, P., Serrano Cruz, N., & Castellanos Escobar, M. (2015).
Estudio de los imaginarios sociales urbanos desde las prácticas pedagógicas. Revista De
Arquitectura, 17(1), 104-110. doi:http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2015.17.1.10 | |
dc.relation | Bolaños Palacios, A., & Aguilera Martínez, F. (2014). Caracterización del modelo de aprendizaje
a partir de laboratorios de diseño con énfasis en factores sociales. Revista De Arquitectura,
16(1), 26-37. doi:http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2014.16.4 | |
dc.relation | Bringgs, E. (2017). Present Perfect [Película] recuperado de http://thegrowingseasonfilm.com/ | |
dc.relation | Buitrago-Campos, L. (2016). Conservar o renovar: Dinámicas de construcción en el centro
histórico de tres ciudades intermedias patrimoniales una mirada a través de las licencias
urbanísticas. Revista De Arquitectura, 18(2), 40-49.
doi:http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2016.18.2.4. | |
dc.relation | Farné, S. y Rodríguez D.A. (2014). Participación De Los Adultos Mayores En Las Economías
De Mercado Y Del Hogar En Colombia. Universidad Externado de Colombia. Recuperado
de https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/01/Cuaderno-16.pdf | |
dc.relation | Gehl, J. (2006). La humanización del espacio urbano. Barcelona: Editorial Reverté. | |
dc.relation | Hernandez-Araque, M. (2016). Urbanismo participativo. Construcción social del espacio urbano.
Revista De Arquitectura, 18(1), 6-17. doi:http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2016.18.1.2 | |
dc.relation | Lerner, J. (2005). Acupuntura urbana. Barcelona: IAAC (Institut d'arquitectura avançada de
Catalunya). | |
dc.relation | Montoya, B. (2015). Comportamiento del suicidio. Medicina Legal. Forensis. Recuperado de
http://www.medicinalegal.gov.co/documents/88730/3418907/7.+SUICIDIOS.pdf/01c41
af2-27cf-4932-ae14-234d1eeaf425 | |
dc.relation | Mora, M., Villalobos, D., Araya, G., & Ozols, A. (septiembre de 2004). Perspectiva subjetiva de
la calidad de vida del adulto mayor, diferencias ligadas al género y a la práctica de la
actividad físico recreativa. MHsalud, 1() 1-12. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=237017928002 | |
dc.relation | Muñoz Cruz, Rafael. (2015). Estereotipos hacia los ancianos por parte de los jóvenes del
municipio de Los Villares (Jaén). Gerokomos, 26(1), 13-17.
https://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2015000100004. | |
dc.relation | NTC, 6047. (2013). Accesibilidad al medio físico. Icontec internacional. ICONTEC. Recuperado
de http://enmodoin.com/wp-content/uploads/2015/11/ntc-6047-accesibilidad-al-mediofisico-sc-admon-publica.pdf | |
dc.relation | ONU. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Adoptada y proclamada por la
Asamblea General en su resolución 217 A (III), Paris, Francia. Recuperada de
http://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdf | |
dc.relation | Ortiz, R., Vera, C., & Leyva, A. (2001). Diagnóstico Específico En Huertos Urbanos Del Suroeste
De Ciudad De La Habana. Evaluación De Sus Características Sociodemográficas,
Ambientales. Cultivos Tropicales, 5-11. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193230161001 | |
dc.relation | Páramo, P., & Burbano Arroyo, A. (2014). Los usos y la apropiación del espacio público para el
fortalecimiento de la democracia. Revista De Arquitectura, 16(1), 6-15.
doi:http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2014.16.2 | |
dc.relation | RAE. (s.f.). Diccionario de lengua española. Retrieved 2016 Abril from Real Academia Española.
Recuperado de: http://dle.rae.es/?id=KtewkAd | |
dc.relation | Restrepo, S.L., Morales , R.M., Ramírez , M.C., López , M.V., & Varela, L.E.. (2006). Los
hábitos alimentarios en el adulto mayor y su relación con los procesos protectores y
deteriorantes en salud. Revista chilena de nutrición, 33(3), 500-510.
https://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182006000500006 | |
dc.relation | Riverón Hernández, K; Jocik Hung, G; (2013). SOCIEDAD Y PERSONA ADULTA MAYOR.
SIGNIFICADOS PARA PERCIBIR BIENESTAR SUBJETIVO. Revista de Ciencias
Sociales (Cr), III() 87-95. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15329875007 | |
dc.relation | Sanyres, G. (2014, 9 de diciembre). Actividades entre niños y ancianos que contribuyen al
envejecimiento activo. GeriatricArea. Recuperado el 2017, de
http://geriatricarea.com/actividades-entre-ninos-y-ancianos-que-contribuyen-alenvejecimiento-activo | |
dc.relation | Semana. (2013, 21 de Noviembre). La cruda realidad de los adultos mayores de la capital. Semana.
Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/cifras-de-abandono-de-losadultos-mayores-en-bogota/365453-3 | |
dc.relation | Semana. (2015, 29 de agosto). La armonía entre ancianos y niños. Semana. Recuperado de
http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/la-armonia-entre-ancianosninos/440283-3 | |
dc.relation | Simian Fernández, M. P. (2014). Estudio de accesibilidad de espacios público–privado en la
ciudad de Temuco-Chile. Método de valoración de accesibilidad. Revista Salud de la
Universidad Industrial de Santander, 46(3): 267-276. Recuperado de
http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/4518/5307 | |
dc.relation | Universidad Católica de Colombia (2010). Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura -
PEP-. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. p. 32, Recuperado de:
https://www.ucatolica.edu.co/portal/wpcontent/uploads/adjuntos/programas/arquitectura/PEP.pdf | |
dc.relation | Vélez, M. A. (2015). Comportamiento de la Violencia Intrafamiliar. Forensis. Recuperado de
http://www.medicinalegal.gov.co/documents/88730/3418907/4.+VIOLENCIA+INTRAF
AMILIAR-+1+parte.pdf/57a54b37-954e-4c84-8fec-ab2566a592b6 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 | |
dc.subject | ENVEJECIMIENTO | |
dc.subject | INVESTIGACIÓN APLICADA | |
dc.subject | INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA | |
dc.subject | INTERACCIÓN SOCIAL | |
dc.title | Arquitectura para re-dignificar. Centro interuniversitario de investigación social activa para la re-dignificación integral de la tercera edad | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |