dc.contributorMendoza-Pérez, Mary Alejandra
dc.creatorRomero-Guarín, Angie
dc.creatorSoler-Rodríguez, Laura Viviana
dc.date.accessioned2017-07-06T16:48:52Z
dc.date.available2017-07-06T16:48:52Z
dc.date.created2017-07-06T16:48:52Z
dc.date.issued2017
dc.identifierRomero-Guarín, A. & Soler-Rodríguez, L. V. (2017). Diseño de un plan de mantenimiento predictivo para los generadores eléctricos de una central hidroeléctrica. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/14689
dc.description.abstractSe dan a conocer los resultados obtenidos de la investigación realizada sobre las centrales hidroeléctricas y el tipo de generadores que las componen, Así mismo se recopila información mediante una revisión documental, con la cual se identifican los diferentes tipos de fallas, desgastes y deterioros que sufre este tipo de maquinaría, para finalmente diseñar un modelo de plan mantenimiento predictivo para el generador, basado en el análisis de fallas, el cual permite que las actividades que hacen parte del plan sean más minuciosas y por tanto generen resultados más confiables y eficientes para de este modo evitar que se afecte el funcionamiento de la central hidroeléctrica.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.relationAGÊNCIA NACIONAL DE ENERGIA ELÉTRICA – ANEEL. Atlas de energia elétrica do Brasil. Brasília: ANEEL, 2010. 102 p.
dc.relationCOBO GIL, Carlos Manuel. Vibraciones mecánicas de ejes de turbinas hidráulicas y gestión de embalses. Sartenejas: Universidad Simón Bolívar. Facultad de Ingeniería Mecánica. Modalidad trabajo de pasantía, 2013. 155 p.
dc.relationCOLOMBIA. MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA DE COLOMBIA. Guía de diseño de pequeñas centrales hidroeléctricas. Bogotá: El Ministerio, 1997. 159 p.
dc.relationCORTES, Natalia; ATANACHE, Paula Alejandra y ACOSTA, Paola Andrea. Hidroeléctricas. Bogotá: Universidad El Bosque, 2014. 65 p.
dc.relationDE QUEIROZ SOUZA, Rodrigo. Metodologia e desenvolvimento de um sistema de manutenção preditiva visando à melhoria da confiabilidade de ativos de usinas hidrelétricas. Brasilia: Universidade de Brasília. Faculdade de Tecnologia. Modalidad trabajo de grado, 2008. 188 p.
dc.relationE.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES. Centrales Eléctricas. El generador - Alternador [en línea]. Madrid: UNED [citado 26 abril, 2017]. Disponible en Internet: <URL: http://www.ieec.uned.es/Web_docencia/Archivos/material/Libro% 20de%20centrales%202011.pdf>
dc.relationENDESA. Los generadores eléctricos [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado abril 22, 2017]. Disponible en Internet: <URL: https://www.endesaeduca.com/ Endesa_educa/recursos-interactivos/ conceptos-basicos/v.-funcionamento-basicode-generadores>
dc.relationENRÍQUEZ HARPER, Gilberto. El libro práctico de los generadores, transformadores y motores eléctricos. México: Limusa, 2005. 375 p.
dc.relationESPAÑA. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Manual de Energía Renovable Microcentrales Hidroeléctricas. Madrid: Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, 2006. 87 p.
dc.relationFRANCO, Irene. Mantenimiento Predictivo [en línea]. Ayacucho: Universidad Gran Mariscal de Ayacucho [itado 27 abril, 2017]. Disponible en Internet: <URL: http://www.monografias.com/trabajos17/mantenimiento-predictivo/mantenimientopredictivo.shtml>
dc.relationGARCÍA GARRIDO, Santiago. Mantenimiento programado en centrales de ciclo combinado: Operación y mantenimiento de centrales de ciclo combinado. Madrid: Díaz de Santos, 2012. 364 p.
dc.relationGARCÍA GARRIDO, Santiago. Ejemplo de plan de mantenimiento [en línea]. Madrid: Renove Tecnología [citado 8 abril, 2017]. Disponible en Internet: <URL: http://renovetec.com /index.php/ planes-de-mantenimiento/294-ejemplo-de-plan-de-mantenimiento>
dc.relationGÓMEZ MUÑOZ, Geovanny Patricio; MÉNDEZ PEÑALOZA, Gino Fabricio. Gestión de Mantenimiento de la Central Hidroeléctrica Ocaña. Calle Vieja: Universidad Politécnica Salesiana. Facultad de Ingeniería. Modalidad trabajo de grado, 2011 155 p.
dc.relationGONZÁLEZ BOHÓRQUEZ, Carlos Ramón. Principios de Mantenimiento. Cartagena: Universidad Industrial de Santander. Posgrado en Gerencia de Mantenimiento. Modalidad trabajo de grado, 2007. 233 p.
dc.relationINSTITUTO ARGENTINO DE ENERGÍA. Protección de generadores [en línea]. Buenos Aires: IAE [citado 10 abril, 2017]. Disponible en Internet: <URL: http://www.iae.org.ar/archivos/educ7.pdf>
dc.relationINSTITUTO ARGENTINO DE ENERGÍA. Protección de generadores [en línea]. Buenos Aires: IAE [citado 10 abril, 2017]. Disponible en Internet: <URL: http://www.iae.org.ar/archivos/educ7.pdf>
dc.relationISAGEN. Central Hidroeléctrica del Río Amoyá. Bogotá: ISAGEN, 2013. 23 p.
dc.relationMAQUICLICK. Importancia del Mantenimiento Industrial [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 8 abril 2017]. Disponible en Internet: <URL: http://www.fabricantes-maquinaria-industrial.es/importancia-del-mantenimientoindustrial/>
dc.relationMOBLEY, Keith; HIGGINS, Lindley R. y WIKOFF, Darrin J. Maintenance Engineering Handbook. 7 ed. New York: Mac Graw Hill, 2008.344 p.
dc.relationMONTAÑO GONZALES, Emiliano y MONTAÑO SAAVEDRA, Álvaro Christian. Modelado de un grupo generador síncrono - turbina hidraúlica para su estudio y operación en pequeños sistemas aislados. En: Ingeniería y Tecnología. Enero – marzo, 2011. vol. 2, no. 1.
dc.relationOLARTE C., William; BOTERO A., Marcela y CAÑON A., Benhur. Técnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industria. En: Scientia et Technica. Agosto - Septiembre, 2010. vol. 16, no. 45.
dc.relationORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN ISO. Monitoreo de condición y diagnóstico de máquinas — vocabulario. ISO 13372. Ginebra, 2004. 34 p.
dc.relationORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA OLADE. Hidroeléctricas -componentes básicos. Bogotá: OLADE, 2008. 95 p.
dc.relationPERIÓDICO EL PAÍS. Falla en hidroeléctrica El Guavio generó apagón en el 10% de Colombia [en línea]. Bogotá: El País [citado 8 abril, 2017]. Disponible en Internet: <URL: http://m.elpais.com.co/colombia/falla-en-hidroelectrica-el-guaviogenero-apagon-en-el-10-de.html>
dc.relationPORTAL BRASIL. El potencial hidroeléctrico de Brasil es uno de los cinco más grandes del mundo [en línea]. Brasilia [citado 10 abril, 2017]. Disponible en Internet: <URL: http://www.brasil.gov.br/infraestrutura/2011/12/potencial-hidrele trico-brasileiro-esta-entre-os-cinco-maiores-do-mundo>
dc.relationRODRÍGUEZ QUINTANA, Abel David. Centrales hidroeléctricas [en línea]. Bogotá: Scribd [citado 27 marzo, 2017]. Disponible en Internet: <URL: https://es.scribd.com/document/72006193 /centrales-hidroelectricas-crackeado>
dc.relationROSA PÉREZ, Manuel Alexander; MILES HERNÁNDEZ, Luis Alonso y PÉREZ LÓPEZ, José Ricardo. Manual de aplicaciones de herramientas y técnicas del mantenimiento Predictivo. Buenos Aires: Universidad de El Salvador. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Modalidad trabajo de grado, 2009. 122 p.
dc.relationRUIZ ACEVEDO, Adriana María. Modelo para la implementación de mantenimiento predictivo en las facilidades de producción de petróleo. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander. Facultad de Ingenierías Físico – Mecánicas. Modalidad trabajo de grado, 2012. 127 p.
dc.relationSARITAMA LUZURIAGA, Diego y CHIRIBOGA, Jorge. Elaboración de procedimientos para el mantenimiento eléctrico en la central hidroeléctrica Pucara [en línea]. Guayaquil: Escuela Superior Politécnica del Litoral [citado 29 marzo, 2017]. Disponible en Internet: >URL: https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/1 23456789 /140/1/207.pdf>
dc.relationSÖDERBERG, Axel y SÖDERBERG, Nils. Desgastes usuales en turbinas hidráulicas, para pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH's) [en línea]. La Libertad: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas <8 marzo, 2017>. Disponible en Internet: <URL: http://www.uca.edu.sv/noticias/descargar- 1393541414-530fc126d0bfa.pdf>
dc.relationTORRES QUINTERO, Ernesto. Investigación en pequeñas centrales en Colombia [en línea]. Bogotá: Universidad Libre [citado 27 abril, 2017]. Disponible en Internet: <URL: http://www.unilibre.edu.co/revistaing eniolibre/revista-12/ar9.pdf>
dc.relationTRUJILLO CORONA, Roberto. Causas más comunes de falla de las máquinas [en línea]. México: Noria Latín América [citado 8 abril, 2017]. Disponible en Internet: <URL: http://noria.mx/lublearn/causas-mas-comunes-de-falla-de-las-maquinas/>
dc.relationUNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA UPME. Atlas potencial energético de Colombia 2015. Bogotá: UPME, 2015. 52 p.
dc.relationVALDES ATENCIO, Jorge Luis y SAN MARTÍN PACHECO, Erick Armando. Diseño de un plan de mantenimiento preventivo-predictivo aplicado a los Equipos de la empresa Remaplast. Cartagena: Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas. Modalidad trabajo de grado, 2009. 94 p.
dc.relationVÁSQUEZ DE LEÓN, José Daniel. Micro-hidroeléctrica tipo Michell Banki, funcionamiento, mantenimiento y componentes. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ingeniería. Modalidad trabajo de grado, 2007. 110 p.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
dc.subjectMANTENIMIENTO
dc.subjectGENERADOR ELÉCTRICO
dc.subjectCENTRAL HIDROELÉCTRICA
dc.subjectMANTENIMIENTO PREDICTIVO
dc.titleDiseño de un plan de mantenimiento predictivo para los generadores eléctricos de una central hidroeléctrica
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución