dc.contributorRuge-Cárdenas, Juan Carlos
dc.contributorRuge-Cárdenas, Juan Carlos
dc.creatorGómez-Guavita, Julián Gonzalo
dc.date.accessioned2017-06-14T19:39:11Z
dc.date.available2017-06-14T19:39:11Z
dc.date.created2017-06-14T19:39:11Z
dc.date.issued2017
dc.identifierGómez Guavita, J. G. 82017). Análisis del creep y su afectación al factor de mejoramiento de módulos, en geoceldas poliolefinas utilizando el método isotérmico escalonado, norma ASTM D6992. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/14519
dc.description.abstractEn el trabajo se observa el análisis de la deformación a largo plazo de las Geoceldas poliolefinas presentes en el mercado Colombiano, en las que se utilizaron muestras de 3 proveedores distintos que por motivos de ética profesional y respeto corporativo no se mencionan nombres. Dicho análisis se desarrolló bajo la normativa ASTM D-6992 (método isotérmico escalonado), a la cual se le realizaron modificaciones de dimensiones de la probeta para poderla ajustar a las Geoceldas, con esto se obtuvieron diferentes gráficas para lograr mostrar la incidencia del Creep en el factor de aumento de módulos, el cual es utilizado al momento de diseñar estructuras de pavimento.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Civil
dc.relationÁlvarez, Francisco Blanco. 2013. LECCION 2.- COMPORTAMIENTO REOLOGICO DE LOS POLÍMEROS. VISCOELASTICIDAD. Oviedo : Universidad de Oviedo - Escuela de Minas de Oviedo, 2013.
dc.relationASTM International. Standard Terminology for Geosynthetics. Conshohocken: ASTM, 2004
dc.relationASTM International. Standard Test Method for Accelerated Tensile Creep and Creep-Rupture of Geosynthetic Materials Based on Time-Temperature Superposition Using the Stepped Isothermal Method. Conshohocken : ASTM , 2003.
dc.relationBILLMEYER, FRED JR. 2004. Ciencia de los Polímeros. Barcelona : EDITORIAL REVERTÉ, S.A.,1975, 2004. ISBN: 84-291-7048-0.
dc.relationCONDORI, ANSELMO NUÑEZ. 2016. “OPTIMIZACIÓN DE ESPESORES DE PAVIMENTOS CON APLICACIÓN DE GEO-SINTÉTICOS.". Puno : UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO, 2016.
dc.relationDas, Dr. Braja M. 2015. El Especialista. [entrev.] Joel Alexis Villarreal Agama, Gustavo Martín Larrea Gallegos y María Teresa Ruiz Salinas. 05 de 03 de 2015.
dc.relationDUARTE, MARÍA CAMILA DUARTE y PARRA, VALERIA SIERRA. 2011. ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE UN MATERIAL DE SUBRASANTE TÍPICO DE BOGOTÁ ESTABILIZADO CON UN SISTEMA DE GEOCELDAS ANTE LA APLICACIÓN DE CICLOS DE CARGA Y DESCARGA MEDIANTE PRUEBAS DE LABORATORIO. Bogotá : PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, 2011.
dc.relationENSINGER. 2017. Poliolefinas. plasticos-estandar. [En línea] 06 de 04 de 2017. http://www.ensinger.es/es/materiales/plasticos-estandar/poliolefinas/#c16345.
dc.relationFredy Reyes Lizcano, PhD. 1998. Dimensionamiento de calzadas de pavimentos con base en métodos racionales y leyes de fatiga. Bogotá : Universidad de los Andes, 1998
dc.relationGeo Globe Polska . 2008. Hecho a medida Geoceldas GEOMAXX. Mikolów : Geo Globe Polska , 2008.
dc.relationGEOCELDAS SA. 2015. Historia. Historia. [En línea] 2015. [Citado el: 12 de 04 de 2017.] http://www.geoceldas.com/historia.
dc.relationGONZÁLEZ, JONY FRANCINNY DÍAZ, VELÁSQUEZ, OSCAR EDUARDO ESCOBAR y MARTÍNEZ, EDUARDO JAVIER OLIVO. 2009. APLICACIÓN DE LOS GEOSINTÉTICOS EN LA ESTRUCTURA DE LOS PAVIMENTOS Y EN OBRAS DE DRENAJE PARA CARRETERAS. EL SALVADOR : UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, 2009.
dc.relationHan, Jie. 2008-2012. Geocell Reinforced Research . Kansas city : University of Kansas, 2008-2012.
dc.relationHerminda, Elida Beatriz. 1991. Análisis de la superposición Tiempo-Temperatura :Determinación e interconversión de espectros de relajación y retardo. Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 1991.
dc.relationINVIAS. 2013. Atención al ciudadano. Glosario. [En línea] 13 de 04 de 2013. http://www.invias.gov.co/index.php/servicios-al-ciudadano/glosario/130-glosario-manualdiseno-geometrico-carreteras.
dc.relationMontejo, Alfonso Fonseca. 2006. Ingeniería de PAVIMENTOS. Bogotà D.C. : Universidad Católica de Colombia, 2006. ISBN: 958-97840-0-3.
dc.relationNIÑO, MARÍA ANGÉLICA SALAMANCA y BAUTISTA, SANTIAGO ARTURO ZULUAGA. 2014. DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DE PAVIMENTO FLEXIBLE POR MEDIO DE LOS MÉTODOS INVIAS, AASHTO 93 E INSTITUTO DEL ASFALTO PARA LA VÍA LA YE - SANTA LUCIA BARRANCA LEBRIJA ENTRE LOS ABSCISAS K19+250 A K25+750 UBICADA EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR . Bogotá : Universidad Católica de Colombia, 2014.
dc.relationPAVCO MEXICHEM. 2012. MANUAL DE DISEÑO CON GEOSINTETICOS. BOGOTÁ D.C. : PAVCO MEXICHEM SOLUCIONES INTEGRALES, 2012.
dc.relationPRESTO. 2016. GEOWEB®sistema de confinamiento geocelular, CATÁLOGO DE PRODUCTOS. Appleton, Wisconsin : PRESTO GEOSYSTEMS®, 2016.
dc.relationPRS GEO-TECHNOLOGIES. 2017. PRS-NEOWEB GEOCELLS (TOUGH CELLS) TEST SPECIFICATION. s.l. : PRS Geo-Technologies, 2017.
dc.relationPRS Geo-Technologies. 2015. The Effect of Creep on Geocell Design Life. s.l. : PRS, 2015.
dc.relationPRS. 2017. NEOLOY® NOVEL POLYMERIC ALLOY. NEOLOY® TECHNOLOGY. [En línea] 06 de 04 de 2017. https://www.prs-med.com/neoloy-novel-polymericalloy/#tab_58e6309391ec7.
dc.relationPRS STABILIZING AN UNSTABLE WORLD. 2016. SIM Test Procedures ASTM D-6992. s.l. : PRS Technical Description, 2016.
dc.relationSabogal, Fernando Sanchez. 2012. Diseño de Pavimentos Asfálticos para calles y carreteras. Bogotá : Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito , 2012.
dc.relationSánchez, Pablo García. 2016. La Guerra del Golfo operaciones Desert shield y Desert Storm. s.l. : Grupo de Estudios de Historia Militar , 2016.
dc.relationTsorani, Guy. 2017. Geoceldas en la ingenieria. Bogotá : PRS GEO-TECHNOLOGIES, 2017.
dc.relationVergara, Henry. 2006. DISEÑO DIRECTI DE PAVIMENTOS FLEXIBLES. 2006.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
dc.subjectCREEP
dc.subjectENSAYO SIM
dc.subjectGEOCELDAS
dc.subjectMÉTODO ISOTÉRMICO ESCALONADO
dc.titleAnálisis del creep y su afectación al factor de mejoramiento de módulos, en geoceldas poliolefinas utilizando el método isotérmico escalonado, norma ASTM D6992
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución