dc.contributor | Cubides-Cárdenas, Jaime | |
dc.contributor | Cubides-Cárdenas, Jaime | |
dc.creator | Angarita-Rojas, Edna Giset | |
dc.date.accessioned | 2017-06-02T20:43:52Z | |
dc.date.available | 2017-06-02T20:43:52Z | |
dc.date.created | 2017-06-02T20:43:52Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | Angarita-Rojas, E. G. (2017). Medidas de aseguramiento en Colombia vs Convención Americana de Derechos Humanos: análisis a través del control de convencionalidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10983/14468 | |
dc.description.abstract | Desde que el derecho penal nació como una disciplina en los estados y se abolió la venganza por mano propia como forma de hacer valer o tomar reivindicación frente a derechos vulnerados, se ha observado una constante evolución al punto que hoy en día nos encontramos con un modelo internacional que procura el respeto y la protección de los Derechos Humanos, aun en las legislaciones internas de cada país, así pasa con Colombia y el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos, donde al momento en que se ratifica el tratado se genera un compromiso para el estado de la observancia de las diversas disposiciones de la convención. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Acosta Calderón Vs. Ecuador, Acosta Calderón Vs. Ecuador (Corte Interamericana de Derechos Humanos 24 de junio de 2005). | |
dc.relation | Bolívar, L. F. (2012). Fundamentos de la detención preventiva en el procedimiento penal colombiano. Revista Derecho Penal y Criminología, 69-100. | |
dc.relation | C-469-16, C-469-16 (Corte Constitucional 31 de agosto de 2016). | |
dc.relation | Caso Trabajadores Cesados del Congreso (Aguado Alfaro y otros) Vs. Perú, Serie C No. 158 (CIDH 24 de noviembre de 2006). | |
dc.relation | Cassel, D. (1995). El Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la Detención Preventiva. IIDH. | |
dc.relation | CIDH. (2012). Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Nº 7. San José: CIDH. | |
dc.relation | Cita, R. A., & Cubides, J. A. (2013). El discurso de la Seguridad Humana y su influencia en la configuración de políticas públicas en materia de seguridad y defensa nacional y de seguridad ciudadana. Derecho y Sociedad, 47 a 66. | |
dc.relation | Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2013). Informe sobre el uso de detención preventiva en las Américas. San José, Costa Rica: OEA/Ser.L/V/II Doc. 46/13. | |
dc.relation | Cruz, L. F. (2012). Fundamentos de la detención preventiva en el procedimiento penal colombiano. Derecho Penal y Criminología. | |
dc.relation | Cubides, J. A. (2013). El origen del Control de Convencionalidad (CCV) y sus implicaciones para los Estado que reconocen el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). Ambiente Jurídico, 105-125. | |
dc.relation | Cubides, J. A., & Chacón, N. (2015). El Control de Convencionalidad (CCV): retos y pugnas. . Academia y Derecho. | |
dc.relation | Cubides, J. A., Chacón, N., & Sánchez, M. (2014). Los desafíos en la materialización efectiva del Control de Convencionalidad (CCV): una experiencia comparada en Chile, Colombia y México. Vía Iuris. | |
dc.relation | García Falconi, J. (2009). El Derecho Constitucional a la presunción de inocencia y la prisión preventiva en el Ecuador. Universidad Andina Simón Bolívar. | |
dc.relation | Giorgio, A. (2015). Medidas de Coerción. La Prisión preventiva. Dunken. | |
dc.relation | González, A. (2015). El control de convencionalidad: Medio de legitimación del control material de reformas a la constitución. Summa Iuris, 330-354. | |
dc.relation | Guardiola, S. G. (2012). Derecho penal 1. Tlalnepantla: red tercer milenio | |
dc.relation | Morales, H. (2011). Peligro para la comunidad no es criterio objetivo para impore prisio preventiva. Revista de investigaciones, 156-166. | |
dc.relation | Nogueira Alcalá, H. (2005). Consideraciones sobre el Derecho Fundamental a la Presunción de inocencia. Ius et praxis. | |
dc.relation | Organización de los Estados Americanos. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos. San José: Organización de los Estados Americanos. | |
dc.relation | Palacio, J. S. (2011). PRINCIPIO DE INOCENCIA Y MEDIDA DE ASEGURAMIENTO PRIVATIVA DE LA LIBERTAD EN COLOMBIA. Ratio Juris, 59-72 | |
dc.relation | Palamara Iribarne Vs. Chile, Palamara Iribarne Vs. Chile (Corte Interamericana de Derechos Humanos 22 de noviembre de 2005). | |
dc.relation | Peña, J. g. (2013). El principio de la Excepcionalidad de la prisión preventiva y su aplicación practica en Colombia. CIDH, 1-30. | |
dc.relation | Quinche, M. F. (2009). El control de convencionalidad y el sistema Colombiano. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional, 163-190. | |
dc.relation | Quisbert, E. (2008). Historia del derecho penal a través de las escuelas penales y sus representantes. Centro de estudios de derecho. | |
dc.relation | Rodríguez, J. (2009). La Prisión Preventiva y la Presunción de Inocencia según los órganos de protección de los derechos Humanos. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. | |
dc.relation | Rodríguez, J. (2010). Prisión preventiva, populismo punitivo y protección de los Derechos Humanos en el Sistema Interamericano. Política Criminal, 183 - 219. | |
dc.relation | Torres Zúñiga, N. (2013). Control de convencionalidad y protección multinivel de los derechos humanos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Derecho PUCP, 347-369. | |
dc.relation | Vivas, T. G., & Cubides, J. A. (2012). Dialogo judicial transnacional en la implementación de las sentencias de la Corte Interamericana. Entramado, 184-204. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 | |
dc.subject | DERECHOS HUMANOS | |
dc.subject | MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO | |
dc.subject | CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS | |
dc.subject | CONTROL DE CONVENCIONALIDAD | |
dc.subject | COLOMBIA | |
dc.title | Medidas de aseguramiento en Colombia vs Convención Americana de Derechos Humanos: análisis a través del control de convencionalidad | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |