dc.contributor | Garnica-Ríos, Francy Liliana (compiladora) | |
dc.contributor | Ramírez-Orozco, Sandra Ligia (compiladora) | |
dc.contributor | Puentes-González, William Fernando (compilador) | |
dc.creator | Puentes-González, William Fernando | |
dc.creator | Rojas-Claros, Armando | |
dc.creator | Aldana-Piñeros, Alexander | |
dc.creator | Cruz-Espejo, Edilberto | |
dc.creator | Garzón-Pascagaza, Édgar Javier | |
dc.creator | Hurtado-Morales, Lina Katherine | |
dc.creator | Duvanca-Reyes, Elizabeth | |
dc.creator | Reyes-Ortiz, Giovany | |
dc.creator | Grimaldo-Durán, Humberto | |
dc.creator | Barrero-Rivera, Floralba | |
dc.creator | Meneses-Báez, Alba Lucía | |
dc.creator | Ayala-Rodríguez, Nelly | |
dc.creator | Del Portillo-Obando, María Constanza | |
dc.creator | Neira-R., María Victoria | |
dc.creator | Bejarano, Jorge Fernando | |
dc.creator | Puig, Jacinto Eloy | |
dc.creator | García-de Bernal, Doris | |
dc.date.accessioned | 2017-05-15T23:39:55Z | |
dc.date.available | 2017-05-15T23:39:55Z | |
dc.date.created | 2017-05-15T23:39:55Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | Puentes-González, W. F., Rojas-Claros, A., Aldana-Piñeros, A., Cruz-Espejo, E., Garzón-P., E. J., Hurtado-Morales, L. K., . . . Barrero-Rivera, F. (2013). Responsabilidad social y universidad. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Departamento de Humanidades. | |
dc.identifier | 978-958-8465-46-3 | |
dc.identifier | 378 / R434 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10983/14396 | |
dc.description.abstract | En esta colección se centra en la responsabilidad social que corresponde a las instituciones de educación superior. Así mismo , aporta al compromiso misional de la universidad de inculturar la doctrina social católica y el estudio, análisis, sensibilización y propuestas frente a las realidades culturales, políticas, económicas y sociales de Colombia. Esta obra está destinada a las comunidades académicas que orientan sus reflexiones a la proyección social de sus entes educativos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Departamento de Humanidades, 2013 | |
dc.relation | Colección Nuevos Pensadores;no. 2 | |
dc.relation | Bachelard, Gastón. La poética del espacio. México: Fondo de Cultura Económica. 1965. Impreso. | |
dc.relation | Franco Silva, Francisco. “Espacio y cultura: los casos de las comunidades indígenas cordilleranas de Ortega (Tolima) y el barrio Lisboa en Suba (Bogotá)”. Monografía para optar al título de Antropólogo. Universidad Nacional de Colombia, 1997. Impreso. | |
dc.relation | Organización de las Naciones Unidas (ONU). Declaración sobre asentamientos humanos. Vancouver: ONU, 1972. Web. | |
dc.relation | Organización de las Naciones Unidas. Declaración medio humano. Estocolmo: ONU, 1972. Web. | |
dc.relation | Saldarriaga Roa, Alberto. Revista Al Hábitat 1. (2006): 120-126. Impreso. | |
dc.relation | Puentes, William F. “La ciudad un texto histórico” Revista Debate Pedagógico 1. (2006): 41-51. Impreso. | |
dc.relation | Aristóteles. Política. Trad. M. García. Madrid: Gredos, 2000. Impreso. | |
dc.relation | Botero, Juan José. Con Rawls y contra Rawls. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2005. Impreso. | |
dc.relation | Gargarella, Roberto. Las teorías de la justicia después de Rawls. Barcelona: Paidós, 1999. Impreso. | |
dc.relation | Hospers, John. La conducta humana. Trad. Julio Ceron. Madrid: Tecnos, 1964. Impreso. | |
dc.relation | Kimlicka, Will. Filosofía política contemporánea. Barcelona: Ariel, 1995. Impreso. | |
dc.relation | Rawls, John. Teoría de la justicia. México: Fondo de Cultura Económica, 1979. Impreso. | |
dc.relation | Singer, Peter. Ética práctica. Trad. Rafael Herrera. Madrid: Tecnos, 1984. Impreso. | |
dc.relation | Walzer, Michael. Las esferas de la justicia. México: Fondo de Cultura Económica, 1993. Impreso. | |
dc.relation | Bello, Pedro Paul. Lo Humano (Introducción al Personalismo Cristiano). Caracas: IFEDEC, 1987. Impreso. | |
dc.relation | Mounier, Emmanuel. El Personalismo. Bogotá: Editorial Nueva América, 1989. Impreso. | |
dc.relation | Álvarez, Alexandra. Cortesía y descortesía. Teoría de un sistema de significación. Mérida: Universidad de los Andes, 2005. Impreso. | |
dc.relation | Bello, Andrés. Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos. Caracas: Ministerio de Educación, 1972. Impreso. | |
dc.relation | Carreño, Manuel Antonio. Manual de urbanidad y buenas costumbres. Caracas: El Nacional, 2001. Impreso. | |
dc.relation | Corominas, Joan y José Antonio Pascual. Diccionario crítico etimológico español e hispánico. Madrid: Gredos, 1980-1991. Impreso. | |
dc.relation | Cruz Espejo, Edilberto. “Aproximación a la Didáctica Magna de Juan Amós Comenio”. Conferencia. iv Coloquio de Profesores de Humanidades de la Universidad Católica de Colombia, Bogotá. Miércoles 7 de Junio 2006. | |
dc.relation | Goffman, Erving. Frame Analysis: An Essay on the Organization of Experience. New York: Harper & Row, 1967. Impreso. | |
dc.relation | Goffman, Erving. Relaciones en público. Microestudios de orden público. Madrid: Alianza, 1971. Impreso. | |
dc.relation | Fried Schnitman, Dora. Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad. Buenos Aires: Paidós, 1994. Impreso. | |
dc.relation | Geertz, Clifford. La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa, 2001. Impreso. | |
dc.relation | Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia. Estudios Políticos 19 (julio-diciembre de 2001): 37-67. Impreso. | |
dc.relation | Muñoz, José. Presencias y ausencias culturales. Bogotá: Corprodic, 1993. Impreso. | |
dc.relation | Shutz, Alfred. La construcción significativa del mundo social. Introducción a la sociología comprensiva. Barcelona: Paidós, 1993. Impreso. | |
dc.relation | Weber, Max. Economía y sociedad: esbozo de sociología comprensiva. México: Fondo de Cultura Económica, 1944. Impreso. | |
dc.relation | Ayuso, Cristina de la Cruz. “El carácter humanizador, responsabilidad sustancial de la universidad. Alma Mater”. 1 de abril de 2008. Web. | |
dc.relation | Buber, Martin. ¿Qué es el Hombre? México: Fondo de Cultura Económica, 1985. Impreso. | |
dc.relation | Cenich, Gabriela y Graciela Santos. “Propuesta de aprendizaje basado en proyectos y trabajo colaborativo: experiencia de un curso en línea”. Revista Electrónica de Investigación Educativa 7.2. (2005): 1-18. Web. | |
dc.relation | Ferre, Gema y Clara Gomis. Personalismo y estructuralismo. Barcelona: Ediciones Vicens Vives, 1992. Impreso. | |
dc.relation | Gevaert, Joseph. El problema del hombre. Introducción a la antropología filosófica. Salamanca: Sígueme, 2003. Impreso. | |
dc.relation | Grimaldo, Humberto. Trayecto de Humanidades. Universidad Católica de Colombia. 2010. | |
dc.relation | Isla, Carlos de la. De la perplejidad a la utopía. México: ITAM, 1998. Impreso. | |
dc.relation | Jiménez, Jara M. de la. “Universidad construye país”. Chile: Universidad construye país, 2002. Web. | |
dc.relation | Juan Pablo ii. Sollicitudo rei socialis. 30 de diciembre de 1997. Web. | |
dc.relation | Juan Pablo ii. Centesimus Annus Annus. 1 de mayo de 1991. Web. | |
dc.relation | Juan Pablo ii. Ex corde ecclesiae. 15 de agosto de 1990. Web. | |
dc.relation | López F., Francisco. “Penetrando en el concepto y la práctica de la responsabilidad social.” Seminario. Asumiendo El País: Responsabilidad Social Universitaria. Santiago de Chile. 13-14 de junio de 2001. Web. | |
dc.relation | Malo, Antonio. Antropología de la afectividad. Navarra: Eunsa, 2004. Impreso. | |
dc.relation | Marias, Julián. Antropología metafísica social (1539-1800). 3ª ed. Madrid: Alianza, 1985. Impreso. | |
dc.relation | Maritain, Jacques. La educación en la encrucijada. Trad. Sardón RE. Chile: Editorial Andrés Bello, 1993. Impreso. | |
dc.relation | Martin, Barbara. Pedagogía y relación educativa. México: Centro de Estudios sobre la Universidad, Unam-Plaza y Valdés, 2003. Web. | |
dc.relation | Peresson, Mario. Evangelizar educando. Bogotá: Kimpres, 2004. Impreso. | |
dc.relation | Stein, Edith. La estructura de la persona humana. Madrid: Biblioteca Autores Cristianos, 2002. Impreso. | |
dc.relation | Universidad Católica de Colombia. Las competencias en el contexto educativo de la Universidad Católica de Colombia. Bogotá: Decanatura Académica, 2007. Impreso. | |
dc.relation | Universidad Católica de Colombia. Misión Proyecto Educativo Institucional. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2000. Web. | |
dc.relation | Vallaeys Francois. “Desafíos de la Responsabilidad Social Universitaria frente al contexto latinoamericano y a las exigencias de la globalización.” Primer Encuentro Académico – Observatorio RSU. Bogotá, 19 de octubre de 2007. Web. | |
dc.relation | Valleys, Francois. Aprendizaje; proyectos; métodos de aprendizaje; intervención social. Puebla: Universidad de las Amércias, 2006. Impreso. | |
dc.relation | Bernal, Sergio. “Desarrollo y paz desde la óptica de la Iglesia”. Revista Javeriana 746 (julio de 2008): 38-45. Impreso. | |
dc.relation | Martínez Herrera, Horacio S.J. El compromiso social del cristiano. Bogotá: Editorial Universidad Javeriana, 2005. Impreso. | |
dc.relation | Pablo vi. Populorum progressio. Carta encíclica de S.S. Pablo vi sobre “el desarrollo de los pueblos” 1. Biblioteca Electrónica Cristiana. Web. | |
dc.relation | Guerry, Gerard. La Doctrine Sociale de l'Église: Son Actualité, Ses dimensions. París: Bonne Presse, 1959. Impreso. | |
dc.relation | Juan Pablo ii. Sollicitudo rei socialis. Ciudad del Vaticano: Editorial de la Santa Sede, 1987. Impreso. | |
dc.relation | León xiii. Rerum novarum. Ciudad del Vaticano: Editorial de la Santa Sede, 1891. Impreso. | |
dc.relation | Paulo vi. Populorum progressio. Ciudad del Vaticano: Editorial de la Santa Sede, 1967. Impreso. | |
dc.relation | Pontificio Consejo Justicia y Paz. Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. Bogotá: Celam, 2005. Impreso. | |
dc.relation | Souto, Juan, coord. Doctrina Social de la Iglesia: Manual Abreviado. Nueva edición. Madrid, España: Biblioteca de Autores Cristianos. Fundación Pablo vi, 2002. Impreso. | |
dc.relation | Vergara, Raúl et al. Manual de Doctrina Social de la Iglesia. Bogotá, Colombia: Celam, 2005. Impreso. | |
dc.relation | Arango, Carlos. Psicología comunitaria de la convivencia. Cali: Editorial Universidad del Valle, 2007. Impreso. | |
dc.relation | Ardila, Rubén. Psicología en Colombia: contexto social e histórico. Bogotá: T.M. Editores, 1993. Impreso. | |
dc.relation | Asociación Colombiana de Universidades (Ascun). Políticas y estrategias para la educación superior de Colombia 2006–2010. Bogotá D.C.: Diagramación e impresión Corcas Editores Ltda., 2007, Impreso. | |
dc.relation | Ayala, Nelly, Luz Esperanza Duarte, Luis Carlos Duque, et al. “Dialéctica de las necesidades y los intereses en la participación”. Trabajo de maestría en Psicología Comunitaria. Pontificia Universidad Javeriana, 1994. Impreso. | |
dc.relation | Babbie, Earl. Manual para la práctica de la investigación social. Bilbao: Desclée De Brouwer, 1996. Impreso. | |
dc.relation | Bonilla, Elssy. Más allá del dilema de los métodos. Bogotá: Editorial Norma, 1997. Impreso. | |
dc.relation | Calo, Orlando y Ana María Hermosilla. Psicología ética y profesión. Aportes Deontológicos para la integración de los psicólogos del Mercosur. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar de Plata, 1995. Impreso. | |
dc.relation | Cañón, Oscar Enrique y María Constanza Del Portillo. Documento de trabajo psicología comunitaria. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2007. Impreso. | |
dc.relation | Cortina, Adela y Jesús Conill. Democracia participativa y sociedad civil. Santafé de Bogotá, D.C.: Siglo del Hombre Editores, 1998. Impreso. | |
dc.relation | Cruz, Cristina de la y Pedro Sasia. La responsabilidad social universitaria en la dimensión de la extensión universitaria. España: Aula de ética de la Universidad de Deusto, 2007. Impreso. | |
dc.relation | Cruz, Cristina de la y Pedro Sasia. El compromiso por la responsabilidad social. España: Aula de ética de la Universidad de Deusto, 2007. Impreso. | |
dc.relation | Delors, Jacques. La educación encierra un tesoro (Informe de la Unesco de la Comisión Internacional Sobre la Educación para el Siglo xxi). Madrid: Santillana, 1996. Impreso. | |
dc.relation | Díaz, Cecilia y Gloria Cruz. Lecturas sobre investigación temática. Bogotá: Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA, 1970. Impreso. | |
dc.relation | Escámez, Juan y Ramón Gil. La educación en la responsabilidad. Barcelona: Paidós, 2001. Impreso. | |
dc.relation | Galeano, María Eumelia. Estrategias de investigación social cualitativa. El giro de la mirada. 1ª edición. Medellín: La Carreta Editores, 2012. Impreso. | |
dc.relation | Martín González, Antonio. Psicología comunitaria, fundamentos y aplicaciones. Madrid, España: Editorial Síntesis S. A., 1998. Impreso. | |
dc.relation | Montero, Maritza. Introducción a la psicología comunitaria. Buenos Aires: Editorial Paidós, 2004. Impreso. | |
dc.relation | Montero, Maritza. Teoría y práctica de la psicología comunitaria: La tensión entre comunidad y sociedad. Buenos Aires: Paidós, 2003. Impreso. | |
dc.relation | Montero, Maritza. Hacer para transformar. Buenos Aires: Editorial Paidós, 1996. Impreso. | |
dc.relation | Morin, Edgar. Ciencia con conciencia. Barcelona: Anthropos, 1984. Impreso. | |
dc.relation | Navarro Saldaña, Gracia. “Qué entendemos por educación para la responsabilidad social”. Conferencia. Seminario Educando para la Responsabilidad Social. La Universidad en su Función Docente, Santiago de Chile. 8 y 9 de mayo 2003. Web. | |
dc.relation | Nussbaum, Martha Craven. El cultivo de la humanidad. Una defensa clásica de la reforma en la educación liberal. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello, 2001. Impreso. | |
dc.relation | Rappaport, Julian. Community Psychology: Values, Research and Action. Nueva York: Rinehart and Winston, 1977. Impreso. | |
dc.relation | Remolina, Gerardo, S.J. “Discurso inaugural. Observatorio de responsabilidad social universitaria”, Bogotá, Auditorio de Las Torres Universidad Católica de Colombia. 16 de febrero de 2007. | |
dc.relation | Salazar, María Cristina., ed. La investigación-acción participativa. Inicios y desarrollos. Lima: Tercer Mundo Editores, 1997. Impreso. | |
dc.relation | Sánchez, Alipio. Ética de la intervención social. Barcelona: Paidós, 1999. Impreso. | |
dc.relation | Sánchez, Alipio. Manual de psicología comunitaria. Madrid: Ediciones Pirámide, 2007. Impreso. | |
dc.relation | Sánchez, Alipio. Psicología social aplicada. Madrid: Prentice Hall, 2002. Impreso. | |
dc.relation | Sánchez, Alipio, Alba Zambrano y María Palacín. Psicología comunitaria europea: Comunidad, poder, ética y valores. Barcelona: De la Universitat de Barcelona, 2004. Impreso. | |
dc.relation | Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria. Informe anual. Bogotá: Instituto Pensar de la Pontificia Universidad Javeriana, 2007. Impreso. | |
dc.relation | Unesco. Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: Visión y acción (Conferencia Mundial promovida por la Unesco en Paris. | |
dc.relation | Vallaeys, François. “¿Qué es la responsabilidad social universitaria?” Conferencia. Primer Encuentro Académico Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria, Bogotá. 19 de marzo de 2007. Instituto Pensar de la Pontificia Universidad Javeriana. Impreso. | |
dc.relation | Gurstein, Michael. Community Informatics: Enabling Communities with Information and Communications Technologies. Hershey: Idea Group Publishing, 1999. Impreso. | |
dc.relation | Kliksberg, Bernardo. “Capital social y cultura, claves esenciales del desarrollo”. Revista de la CEPAL 69 (1999): 85-102. Impreso. | |
dc.relation | Pimienta, Daniel. “La pista de obstáculos desde las TIC hasta el desarrollo humano”. 2005. Web. Mayo 13 de 2007. | |
dc.relation | García Bernal, Doris de. El lugar. Bogotá: Cifar, Universidad Católica de Colombia, 2003. Impreso. | |
dc.relation | Juan Pablo ii. Discurso al Instituto de París, 1-vi-1980: Insegnamenti di Giovanni Paolo ii, vol. iii/1 (1980). | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional de Acreditación (CNA). Lineamientos para la acreditación. 3ª ed. Bogotá: CNA, 1998. Impreso. | |
dc.relation | Proyecto Educativo, Programa de Arquitectura (PEP). “Enfoque teórico del currículo”. 3ª ed. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2010. Web. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2013 | |
dc.source | http://publicaciones.ucatolica.edu.co/uflip/responsabilidad-social-y-universidad-2/index.html | |
dc.source | http://publicaciones.ucatolica.edu.co/uflip/responsabilidad-social-y-universidad-2/pubData/source/responsabilidad-social-y-universidad.pdf | |
dc.source | http://publicaciones.ucatolica.edu.co/responsabilidad-social-y-universidad-2.html | |
dc.subject | EDUCACIÓN SUPERIOR-ASPECTOS SOCIALES | |
dc.title | Responsabilidad social y universidad | |
dc.type | Libro | |