Libro
Pensar el derecho como derecho virtual
Fecha
2016Registro en:
Carreño-Dueñas, D. (2016). Pensar el derecho como derecho virtual. Bogotá: Universidad Católica de Colombia
340.006 ed. 21
978-958-8934-20-4 (impreso)
978-958-8934-21-1 (digital)
Autor
Carreño-Dueñas, Dalia
Institución
Resumen
Este libro es resultado de investigación del Grupo Derecho público y TIC, dentro de la línea derecho TIC. El proyecto se titula “Grandes transformaciones del derecho público en la actualidad (Fase 1)” y propone plantear el derecho como derecho virtual, y con ello, responder a la pregunta acerca de su posibilidad, necesidad y, de manera fuerte, consecuencias para repensar la teoría, la filosofía del derecho, y todos los órdenes legales en sí.
Una primera consecuencia de ello es el rehacer del sujeto y del discurso del derecho, pues se advierte que ambos se están ante una crisis, afectada por las fuerzas de la realidad novedosa de la virtualidad; es necesario, entonces, replantear el concepto tradicional de Estado, que en este contexto teórico se enuncia como hiperEstado, señalando que implica también una crisis para el constitucionalismo posmoderno. De igual forma, perturba la penalidad el ius punendi del Estado ante el surgimiento de un sujeto virtual.