dc.contributor | Martín-Fiorino, Víctor Rafael | |
dc.creator | Ballesteros-Velosa, Freddy Orlando | |
dc.date.accessioned | 2017-02-16T01:15:42Z | |
dc.date.available | 2017-02-16T01:15:42Z | |
dc.date.created | 2017-02-16T01:15:42Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | Ballesteros-Velosa, F. O. (2016). El proceso de paz en El Salvador: un referente para Colombia. Aportes del proceso de paz de El Salvador para el tratamiento del proceso de paz colombiano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Ciencia política. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10983/14198 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación contiene un análisis del proceso de paz en El Salvador: con sus respectivas ventajas y desventajas como referente para el proceso de paz en Colombia y los correspondientes aportes del proceso de paz de El Salvador para el tratamiento del proceso de paz colombiano. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Maestría en Ciencia Política | |
dc.relation | Acevedo, C. (1992) Balance Global del proceso de negociación entre el gobierno y el FMLN. Artículo publicado en la revista ECA Nº 519-520. Enero –Febrero 1992. UCA editores, El Salvador. | |
dc.relation | IECAH (2000) Construcción de paz. Disponible en: <http://www.iecah.org/web /index.php?option=com_content&view=article&id=523&Itemid=25. >Consultado el 3 de abril de 2016. | |
dc.relation | Vicenç F. (2011) Ponencia central negociación en procesos de paz. Primer Foro Colombiano en Construcción de Paz – Marzo 10 de 2011. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá | |
dc.relation | Galtung, J (2003) Paz por medios pacíficos. Paz y conflicto, desarrollo y civilización. Bakeaz; Gernika Gogoratuz, Bilbao; Gernika-Lumo. | |
dc.relation | Banco Mundial. (2016) El salvador: panorama general. Disponible en: <http://www.bancomundial.org/es/country/elsalvador/overview#1.> Consultado el 6 de abril de 2016 | |
dc.relation | Benitez. M (2015) Después de la violencia : memoria y justicia. Siglo del Hombre Editores, Universidad EAFIT. Bogotá | |
dc.relation | Gamboa. C (2006) Justicia Transicional: teoría y Praxis. Universidad del Rosario. Bogotá, | |
dc.relation | Bernal. C. (2002) Metodología de la Investigación para administración y economía. Pearson. Bogotá | |
dc.relation | Reychler, L (2001), “Conceptual Framework”, en REYCHLER, Luc y Thania PAFFENHOLZ (eds.), Peacebuilding. A field guide, Ed. Lynne Rienner, Londres. | |
dc.relation | Berestain, C. (2004) Reconciliación luego de conflictos violentos: un marco teórico. Disponible en: <http://www.idea.int/publications/vjr/upload/Reconciliaci% C3%B3n %20luego %20 de%20conflictos%20violentos%20%20un%20marco%20te%C3%B3rico.pdf.> Consultado el 20 de marzo de 2016 | |
dc.relation | Orozco, A. (2005) Sobre los límites de la conciencia humanitaria. Dilemas de la paz y la justicia en América Latina. Bogotá: universidad de los Andes. Temis. | |
dc.relation | Cardona, A (2009) Proceso de reformas electorales en el salvador: incidencia de las organizaciones internacionales no gubernamentales en la construcción de una nueva cultura política democrática en el salvador hasta el año 2006. Universidad de El Salvador. El Salvador. | |
dc.relation | Clavijo, E. (2014) Una mirada académica a la construcción de la paz.: Institución Universitaria Los Libertadores. Departamento de Formación Humana y Social. Bogotá | |
dc.relation | De la Corte, L. (2003) . Tesis Doctoral: Compromiso y Ciencia Social: El ejemplo de Ignacio Martín-Baró. Presentada en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. Disponible en <http://www.uca.edu.sv/facultad/chn/c1170/testo.html. >Consultado el: 20 de marzo de 2016. | |
dc.relation | Coleman, K (1996). Retos para consolidar la democracia en El Salvador. Revista de Estudios Centroamericanos Nº 571 – 572, Mayo – Junio de 1996. Universidad Centroamericana. | |
dc.relation | Couceiro, D.(2004) Análisis documental, análisis de contenido y análisis de información: convergencias y divergencias disciplinares. Influencia de las Ciencias Cognitivas. Facultad de Comunicación. Universidad de La Habana. La Habana. | |
dc.relation | Cruz Roja Internacional. (2010) Derecho internacional Humanitario. Disponible en: <https://www.icrc.org/spa/assets/files/other/dih.es.pdf. >Consultado el: 31 de marzo de 2015 | |
dc.relation | Cruz, A. (2005) El nacionalismo una ideología. Tecnos, Madrid. | |
dc.relation | De Gamboa. C. (2010). El tránsito hacia la paz: de las herramientas nacionales a las locales. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. Bogotá. | |
dc.relation | Devia, C. (2014) Violencia luego de la paz: escenarios de posconflicto en Centroamérica. Revista Republicana • ISSN: 1909 - 4450 Núm. 17, Julio - diciembre de 2014, págs. 119-148. | |
dc.relation | Gamboa C & Otros (2010) El tránsito hacia la paz: de las herramientas nacionales a las locales : estrategias de la transición en cinco países y en tres ciudades colombianas. Editorial Universidad del Rosario. Bogotá | |
dc.relation | GARNER, L (2001) . Guías para la elaboración de proyectos y de informes finales de investigación. Manizales.: Universidad de Caldas, Caldas. | |
dc.relation | Gerry A (2001) La búsqueda de la paz. Editorial Tafalla : Txalaparta | |
dc.relation | Gonzalez, L. (1997) “1970-1992: dos décadas de violencia sociopolítica.” Artículo publicado en Revista ECA Nº 588, octubre de 1997. Bogotá | |
dc.relation | González, L. (1999) Estado, sociedad y economía en El Salvador. Revista de Estudios Centroamericanos (ECA). UCA Editores, Julio- Agosto de 1999. | |
dc.relation | Gordon, S. (1999) Crisis política y guerra en El Salvador. S. XXI. Instituto de
Investigaciones sociales, UNAM. Salvador. | |
dc.relation | Gurrichaca, I. (1998) El modelo irlandés : Historia secreta de un proceso de paz. Ediciones Peninsula: Bacelona | |
dc.relation | Jares, X (2001), Educación y conflicto: guía de educación para la convivencia, Ed.
Popular, Madrid. | |
dc.relation | Knox, & otros, (2000) Peace building in Northern Ireland, Israel and South Africa, MacMillan, Houndmills, | |
dc.relation | Harnecker, M. (1993) Con la mirada en alto. Historia de las FPL contada a través de sus dirigentes. UCA editores. El salvador. | |
dc.relation | Lafeber, W. (1993) Inevitable Revolutions: The United States in Central America New York: Norton. | |
dc.relation | Lederach, J (1998). Construyendo la paz. Reconciliación sostenible en sociedades divididas. Bakeaz; Gernika Gogoratuz, Bilbao | |
dc.relation | Lederach, J. (s.f). Introducción al concepto de Construcción de Paz. Disponible en: <http://www.iecah.org/web/index.php?option=com_content&view=article&id=1251&Itemid=103.> Consultado el: 3 de abril de 2016 | |
dc.relation | Martinez, J. (2015) El Salvador y Guatemala: espejos para Colombia. Disponible en: <http://www.verdadabierta.com/procesos-de-paz/farc/5565-procesos-de-paz-en-centroamerica-el-salvador.> Consultado el 25 de marzo de 2016. | |
dc.relation | Mendia I (2010) Género, rehabilitación posbélica y construcción de la paz. Vitoria-Gasteiz Biblioteca del Campus de Álava. Bilbao. | |
dc.relation | Ministerio de Economía de El Salvador(2014) El Salvador: Estimaciones y proyecciones de Población. Disponible en: <http://www.digestyc.gob.sv/index.php/novedades/avisos/540-el-salvador-estimaciones-y-proyecciones-de-poblacion.html.> Consultado el 10 de marzo de 2016 | |
dc.relation | Naciones Unidas (2008) Los derechos humanos, el terrorismo y la lucha contra el Terrorismo.Ginebra. | |
dc.relation | RTC (2003), Working with conflict. Skills and strategies for action, Responding To Conflict, Zed Books, 2ª edición, Londres. | |
dc.relation | S. A (2009) ¿Qué es la justicia transicional? Disponible en: <http://www.ictj.org/es/tj/.> Consultado el: 20 de mayo de 2015. | |
dc.relation | Savater (2014) Concepto de paz. Disponible en: <http://cultura.elpais.com /cultura/2014/01/07/actualidad/1389120998_802408.html.> Consultado el 3 de abril de 2016 | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud. (2002) 4 informe mundial sobre la violencia y la salud: resumen. Washington, D.C | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud (1996) Global Consultation on Violence and Health. Violence: a public health priority. Ginebra. | |
dc.relation | RedCepaz. (2013). Paz y Seguridad: Dándole seguimiento a la Estrategia de Seguridad en Centroamérica. Boletín informativo (5). Consultado el 15 de mayo de 2015 disponible en: <http://red-cepaz.org/wpcontent/uploads/downloads/2013/05/Boletin-No.-5-RedCepaz.pdf> | |
dc.relation | Rubio, R. (2015) Análisis del proceso de paz en Irlanda del Norte. Reflexiones sobre su alcance para el abordaje del proceso de paz colombiano. Universidad Católica de Colombia- universitá degli studi di Salerno. Bogotá. | |
dc.relation | Unesco & otros. (s.f) El estudio sobre la situación de la Educación para la Convivencia y la Paz en los centros escolares de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Disponible en: http://www.observatorioperu.com/2012/agosto/1708/Educaci%C3%B3n%20paa%20la%20Convivencia%20y%20la%20Paz%20en%20los%20centros%20escolares%20de%20la%20CAPV.pdf. Consultado el: 2 de abril de 2016 | |
dc.relation | Trujillo, G (2013) Paz y justicia : justicia para que haya paz. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez. | |
dc.relation | Vargas, A. (2010). ¿ Es posible y deseable la solución del conflicto armado colombiano hoy? Colombia: escenarios posibles de guerra o paz. Legis. Bogotá | |
dc.relation | Vicenç F (2010) Introducción a los procesos de paz. Escola de Cultura de Pau. Catalan. | |
dc.relation | Vicenç F (2006). Anuario 2006 de procesos de paz. Escuela de paz de Barcelona. Disponible en: <http://escolapau.uab.es/img/programas/procesos/06anuarie.pdf .> consultado el 4 de abril de 2015 | |
dc.relation | Vives, C. (2008) El conflicto. Disponible en: <http://portalsostenibilidad.u pc.edu/detall_01.p hp?numapartat=0&id=173.> Consultado el 1 de abril de 2016. | |
dc.relation | Vives, C. (2004). Procesos de paz y negociación en conflictos armados. Paidos. Iberoamerica. Bogotá. | |
dc.relation | Zuluaga, A, & S. Bemúdez (1998), “Aproximaciones al concepto de paz”, En Otras Palabras nº 4: Mujeres, guerra y paz, Enero-Junio, Bogotá | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016 | |
dc.subject | PROCESO DE PAZ | |
dc.subject | TRATADO DE PAZ | |
dc.subject | CONFLICTO | |
dc.subject | VIOLENCIA | |
dc.subject | RECONCLIACIÓN Y NEGOCIACIÓN | |
dc.title | El proceso de paz en El Salvador: un referente para Colombia. Aportes del proceso de paz de El Salvador para el tratamiento del proceso de paz colombiano. | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |