dc.contributorJaimes-Parada, Héctor Darío
dc.creatorBarragán-Nieto, Luisa Fernanda
dc.creatorPuentes-Galván, Yamid
dc.date.accessioned2017-01-20T19:57:19Z
dc.date.available2017-01-20T19:57:19Z
dc.date.created2017-01-20T19:57:19Z
dc.date.issued2016
dc.identifierBarragán-Nieto, L. F. & Puentes-Galván, Y. (2017). Propuesta para el diseño del plan de recuperación de desastres. Caso Unidad Administrativa de Catastro Distrital UAECD. Universidad Católica de Colombia. Faculta de ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en seguridad de la información. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/14044
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objetivo principal la elaboración de la propuesta para el diseño del plan de recuperación ante desastres DRP, de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital UAECD, esto debido a la gran cantidad de riesgos a los que está expuesta una organización y al cambio de infraestructura tecnológica que vivió la UAECD. Se centró principalmente en la identificación de activos que conforman el DRP, el equipo de trabajo con sus roles y responsabilidades, el análisis de riesgos y de impacto al negocio, efectuado a los procesos críticos contemplados dentro del DRP y las estrategias que permitan la recuperación de niveles de servicios y la continuidad del negocio.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherEspecialización en Seguridad de la Información
dc.relationAcademy. (2013). http://advisera.com/. Obtenido de http://advisera.com/: http://advisera.com/27001academy/es/que-es-iso-27001/
dc.relationAlexander, A. G. (Octubre de 2012). http://www.gestion.com.do/. Obtenido de http://www.gestion.com.do/: http://www.gestion.com.do/pdf/018/018-nuevoestandar-internacional.pdf
dc.relationbusinesscontinuity-pe.blogspot.com.co/. (2012). Obtenido de businesscontinuitype.blogspot.com.co/: http://businesscontinuitype.blogspot.com.co/2012/07/analisis-de-impacto-al-negocio-bia.html
dc.relationCatalunya, U. O. (s.f.). www.uoc.edu/. Obtenido de www.uoc.edu/.
dc.relationComstor. (s.f.). blogmexico.comstor.com/. Obtenido de blogmexico.comstor.com/: http://blogmexico.comstor.com/%C2%BFqu%C3%A9-es-un-data-center
dc.relationconceptodefinicion.de/. (29 de Diciembre de 2014). Obtenido de conceptodefinicion.de/: http://conceptodefinicion.de/riesgo/
dc.relationcsrc.nist.gov/. (2010). Obtenido de csrc.nist.gov/: http://csrc.nist.gov/publications/nistpubs/800-34-rev1/sp800-34-rev1_errataNov11-2010.pdf
dc.relationdefinicion.de/. (2008). Obtenido de definicion.de/: http://definicion.de/tecnologia-dela-informacion/#ixzz43fHQvhzT
dc.relationEmergencias, D. G. (s.f.). www.proteccioncivil.org/. Obtenido de www.proteccioncivil.org/: http://www.proteccioncivil.org/webinfantil/glosario.html
dc.relationIcontec. (s.f.). http://tienda.icontec.org/. Obtenido de http://tienda.icontec.org/: http://tienda.icontec.org/brief/NTC-ISO31000.pdf
dc.relationJairo Alejandro Romero, J. R. (2013). http://repository.ucatolica.edu.co/. Obtenido de http://repository.ucatolica.edu.co/: http://repository.ucatolica.edu.co/jspui/bitstream/10983/1322/1/DISE%C3%9 1O%20E%20IMPLEMENTACI%C3%93N%20DE%20UN%20PROTOTIPO %20QUE%20PERMITA%20EL%20DESPLIEGUE%20DE%20UN%20PLAN %20DE%20RECUPERACI%C3%93N%20DE%20D.pdf
dc.relationMujica. (15 de Junio de 2005). mmujica.files.wordpress.com. Obtenido de mmujica.files.wordpress.com: https://mmujica.files.wordpress.com/2007/07/iso-17799-2005-castellano.pdf
dc.relationOsiatis. (2013). http://itilv3.osiatis.es/. Obtenido de http://itilv3.osiatis.es/: http://itilv3.osiatis.es/diseno_servicios_TI/gestion_continuidad_servicios_ti/e valuacion_riesgos.php
dc.relationseguinfo.wordpress.com. (06 de Marzo de 2008). Obtenido de seguinfo.wordpress.com: https://seguinfo.wordpress.com/2008/03/06/manual-de-buenas-practicasde-bci/
dc.relationSisteseg. (s.f.). http://www.sisteseg.com/. Obtenido de http://www.sisteseg.com/: http://www.sisteseg.com/files/Microsoft_Word_- _POL_TICA_DE_CONTINUIDAD_DEL_NEGOCIO.pdf
dc.relationSymantec. (s.f.). www.symantec.com. Obtenido de www.symantec.com: https://www.symantec.com/es/es/security_response/glossary/define.jsp?lett er=r&word=recovery-point-objective-rpo
dc.relationSymantec. (s.f.). www.symantec.com. Obtenido de www.symantec.com: https://www.symantec.com/es/es/security_response/glossary/define.jsp?lett er=r&word=recovery-time-objective-rto
dc.relationUnisdr. (2004). http://www.unisdr.org/. Obtenido de http://www.unisdr.org/: http://www.unisdr.org/2004/campaign/booklet-spa/page8-spa.pdf
dc.relationVillalobos, J. S. (Enero de 2008). http://www.uci.ac.cr/. Obtenido de http://www.uci.ac.cr/: http://www.uci.ac.cr/Biblioteca/Tesis/PFGMAP505.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016
dc.subjectPLAN DE RECUPERACIÓN DE DESASTRES DRP
dc.subjectNORMA ISO 31000:2009
dc.subjectANÁLISIS DE IMPACTO AL NEGOCIO BIA,
dc.subjectMATRIZ DE RIESGOS
dc.titlePropuesta para el diseño del plan de recuperación de desastres. Caso Unidad Administrativa de Catastro Distrital UAECD
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución