dc.contributorLaverde-Mateus, María Inés
dc.creatorArévalo-Villarreal, Ingrid
dc.date.accessioned2016-12-01T22:39:04Z
dc.date.available2016-12-01T22:39:04Z
dc.date.created2016-12-01T22:39:04Z
dc.date.issued2016
dc.identifierArevalo-Villarreal, I. (2016). Maternidad subrogada analizada desde la legislación de Colombia, España y Estados Unidos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/13884
dc.description.abstractEste artículo aborda el debate que se ha presentado sobre el tema de la maternidad subrogada desde la perspectiva de la legislación existente sobre el tema en los países de Estados Unidos, España y Colombia, evidenciado la necesidad que tiene nuestro país de emitir leyes jurídicas frente a la reproducción asistida, para que de esta manera exista una seguridad jurídica que blinde este tipo de prácticas científicas.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherDerecho
dc.relationÁlvarez, D. & Burbano, C. (2012). Maternidad Subrogada y Filiación a la Luz del Ordenamiento Jurídico Colombiano (Pregrado). Universidad de San Buenaventura. Recuperado de <http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/1147/3/Maternidad_Luz_Ordenamiento_Alvarez_2012.pdf>
dc.relationArrubla Paucar, J. (2004). Contratos Atípicos (pp. 21-22). Bogotá: Tomo II.
dc.relationArteta Acosta, C. (2011). MATERNIDAD SUBROGADA. Revista Ciencias Biomédicas, 92. Recuperado de <http://www.revista.spotmediav.com/pdf/2-1/12_MATERNIDAD_SUBROGADA.pdf>
dc.relationBarón, N. (2010). Régimen jurídico de la gestación por sustitución o maternidad subrogada (Pregrado). Universidad de Almería. Recuperado de <http://repositorio.ual.es:8080/jspui/bitstream/10835/3477/1/757_REGIMEN%20JURIDICO%20MATERNIDAD%20SUBROGADA%20O%20GESTACION%20POR%20SUSUTITUCION.pdf>
dc.relationBataller, E. (2015). Reconocimiento en España de la filiación por gestación de sustitución. Actualidad Jurídica Iberoamericana, (2), 777 - 789. Recuperado de <http://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/43211/777-788.pdf?sequence=1&isAllowed=y>
dc.relationBazaco Puerta, T. (2014). Reproducción humana asistida. Donación y recepción de gametos y embriones. Cuidados de enfermería (Pregrado). Universidad de Valladolid.
dc.relationBeorlegui, A. (2016). La maternidad subrogada en España (Maestría). Universidad de Navarra, España. Recuperado de <http://academica-e.unavarra.es/bitstream/handle/2454/9666/Ana%20Beorlegui%20.pdf?sequence=1>
dc.relationCasado Blanco, M. & Ibañez Bernaldez, M. (2014). Reflexiones legales y éticas en torno a la maternidad subrogada. Revista Española De Medicina Legal, 40(2). <http://dx.doi.org/10.1016/j.reml.2013.06.008>
dc.relationCruz, J. & Castro, L. (2014). La omisión legislativa en materia de contrato de alquiler de vientre materno en Colombia y consecuencias jurídicas.Criterio Jurídico Garantista, 6(11), 110 - 125. Recuperado de <http://revistas.fuac.edu.co/index.php/criteriojuridicogarantista/article/view/443/427>
dc.relationGaviria, C. (2001). La consensualidad en el contrato de seguros. (Pregrado). Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de <http://hermes.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere2/Tesis23.pdf>
dc.relationGonzález, M. (2012). Los derechos del niño en la reproducción asistida. Instituto De Investigaciones Jurídicas UNAM, 99 - 125. Recuperado de <http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/7/3155/8.pdf>
dc.relationGuerrero, F. & Mesa, M. (2015). La incidencia del incumplimiento del contrato de arrendamiento de vientre en algunos derechos fundamentales de los menores (pregrado). Universidad EAFIT. Recuperado de <https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/8258/FidelGustavo_GuerreroArias_MariaAdelaida_MesaSepulveda_2015.pdf?sequence=2>
dc.relationKushner-Dávalos, L. (2010). La fertilización in vitro: beneficios, riesgos y futuro. Rev Cient Cienc Med, 13(2), 77-80. Recuperado de <http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-74332010000200006>
dc.relationLeón, C. & Millán, J. (2016). El futuro de la maternidad subrogada en Colombia una perspectiva desde las experiencias de España y México (Especialización). Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de <http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/15354/1/LeonVelezCatherine2013.pdf>
dc.relationMarín Vélez, G. (2005). El arrendamiento de vientre en Colombia. Medellín: Sello Editorial, Universidad de Medellín.
dc.relationNaranjo, G. (1997). La ley colombiana ante la reproducción asistida. Revista Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas, 98. Recuperado de <https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/6637/6119>
dc.relationOrtega, V. (2012). PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA EN EL ARRENDAMIENTO DE VIENTRE EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO 1 COLOMBIANO. Revista Jurídica – Mario Alario D'filippo, 4(1), 111 - 131. Recuperado de <http://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/315>
dc.relationPérez, G. & Cantoral, K. (2013). La dignidad del menor en caso de la maternidad subrogada en el derecho mexicano. Una propuesta legislativa desde la academia. Rev. Boliv. De Derecho, 17, 230-251. Recuperado de <http://roderic.uv.es/handle/10550/41853>
dc.relationPérez Contreras, M. (2012). El debate (1st ed.). México. Recuperado de <http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/7/3155/9.pdf>
dc.relationPérez Peña, E. (2011). Transferencia intratubaria de gametos. Vida, (11). Recuperado de <http://www.institutovida.com/articulos/gift.asp?ID=39>
dc.relationPinzón, I. (2015). Filiación y contratos de gestación de vida humana por sustitución de vientre: un análisis ético-jurídico (Maestría). PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Recuperado de <http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16003/1/PinzonMarinInesYohanna2015.pdf>
dc.relationRodríguez-Yong, C. & Martínez-Muñoz, K. (2012). El contrato de maternidad subrogada: La experiencia estadounidense. Revista De Derecho (Valdivia), 25(2), 59-81. Recuperado de <http://dx.doi.org/10.4067/s0718-09502012000200003>
dc.relationSentencia T-968/09, M. P: Dra. María Victoria Calle Correa. (Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional. 2009).
dc.relationSentencia T-075/13. Diana Milena Pardo Hernández en representación de su hija María Fernanda López Pardo, menor de edad VS Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF., Acción de Revisión Sentencia de tutela (Corte Constitucional de Colombia 2014).
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016
dc.subjectREPRODUCCIÓN ASISTIDA
dc.subjectCONTRATOS
dc.subjectMATERNIDAD SUBROGADA
dc.subjectOBLIGACIONES
dc.subjectDERECHOS
dc.subjectLEGISLACIÓN
dc.titleMaternidad subrogada analizada desde la legislación de Colombia, España y Estados Unidos
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución