dc.contributor | Giraldo-Montoya, Consuelo | |
dc.creator | Cuevas-Tarazona, Nelly Luidina | |
dc.date.accessioned | 2016-08-10T15:55:32Z | |
dc.date.available | 2016-08-10T15:55:32Z | |
dc.date.created | 2016-08-10T15:55:32Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | Cuevas-Tarazona N. L. (2016). La presunción de autenticidad de los documentos privados en copia en el Código General del Proceso. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10983/11501 | |
dc.description.abstract | Este artículo pretende atender al postulado de presunción de autenticidad de los documentos privados en copia, consagrado en la nueva disposición general, atendiendo al desarrollo que ha tenido en el artículo 244, de los documentos privados en copia artículo 246. El lector encontrará un escrito que muestra como se ha tratado el tema, partiendo del planteamiento de uno de los problemas que se venía presentando antes de este postulado, orientado en los principios del derecho procesal y en los conceptos de prueba documental, documentos públicos y privados, hasta llegar a la tan amplia presunción de autenticidad que trajo consigo el artículo 244 la ley 1564 de 2012 respecto a las copias, que, además, se ampara en el principio de buena fe, el debido proceso, y en decisiones de las altas cortes (Corte Suprema de Justicia, Corte Constitucional y Consejo de Estado), pues la pretensión insigne de la nueva ley, es armonizar con la realidad actual a fin de hacer dinámica la norma y hallar tutela judicial efectiva | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Álvarez Gómez, M.A. (2003). Apuntes sobre la reforma al Código de Procedimiento civil. Bogotá D.C. Casa Editorial Universidad Santo Tomás. | |
dc.relation | Azula Camacho. J. (2003). Manual de derecho procesal. Pruebas judiciales; BogotáD.C.: Temis. | |
dc.relation | Bernate Ochoa, F. (2010). Delitos contra la fe pública. Bogotá D.C.: Universidad del Rosario. | |
dc.relation | Beuchot Puente, M. (2006). Filosofía del derecho, hermenéutica y analogía.
Bogotá D.C.: Universidad Santo Tomás. | |
dc.relation | Borja Niño, M.A. (2003). La prueba en el derecho colombiano; Bucaramanga, Colombia: UNAB. | |
dc.relation | Cañón Ramírez, P.A. (2013). Teoría y práctica de la prueba judicial. Bogotá D.C.: AB C Ltda. | |
dc.relation | Cruz Tejada, H. (2014). El proceso civil a partir del Código General del Proceso.
Bogotá D.C.: Uniandes. | |
dc.relation | Devis Echandía. (1970). Teoría general de la prueba judicial. (Tomo II. 496-501).
Buenos Aires: Víctor P. De Zavalía Editor. | |
dc.relation | Devis Echandía, H. (1994). Compendio de derecho procesal. Pruebas judiciales.
Medellín Biblioteca jurídica DIKE. | |
dc.relation | Forero Silva. J. (2002). La prueba. Homenaje al maestro Hernando Devis Echandía; Bogotá D.C.: Universidad libre de Colombia. | |
dc.relation | Gutiérrez Gómez, G. Y. (2014). Estado Social de Derecho o estado garantista y el mito de la responsabilidad extracontractual de los entes jurídicos. Estados Unidos. Palibro LLC. | |
dc.relation | Hernández Villareal, G. (2008). Temas vigentes en materia de derecho procesal y probatorio. Homenaje al doctor Hernando Morales Mejía. Bogotá. D.C. Universidad Nuestra Señora del Rosario. | |
dc.relation | Hernández Villareal, G., Cangrejo Cobos, L.A., & Cavero Ruiz, H. (2010). Actualidad y futuro del derecho procesal. Principios reglas y pruebas; Bogotá D.C.: Universidad del Rosario. | |
dc.relation | López Blanco, H.F. (2001). Procedimiento civil. Pruebas; Bogotá; Dupré ediciones. | |
dc.relation | López Jiménez, R. (2002). La prueba en los juicios por jurados. Valencia-España; Tirant Lo Blanch. | |
dc.relation | Monroy Gálvez. J. (2005). XXVI Congreso Colombiano de Derecho Procesal.
Bogotá D.C. Universidad Libre de Colombia; | |
dc.relation | Nisimblat, N. (2014). Código general del proceso, derecho probatorio. Introducción a los medios de prueba en particular. Principios y técnicas de oralidad. Bogotá D.C.: Doctrina y Ley. | |
dc.relation | Parra Quijano, J. (2006). Manual de derecho probatorio. Bogotá D.C: Librería ediciones del profesional. | |
dc.relation | Puentes, E. (2014). Apuntes jurídicos y jurisprudenciales sobre el derecho a la intimidad en Colombia. Bogotá D.C.: Juan Camilo Puentes Editor. | |
dc.relation | Quinche Ramírez, M. F. (2008). Derecho constitucional colombiano de la carta de 1991 y sus reformas; Bogotá D.C.: Casa Editorial Ibáñez. | |
dc.relation | Ramírez Carvajal, D.M. (2009). La prueba de oficio. Una perspectiva para el proceso dialógico civil. Bogotá; Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Rojas Gómez, M.E. (2015). Lecciones de derecho procesal. Pruebas civiles.
Bogotá D.C.: Panamericana formas e impresos. | |
dc.relation | Shakespeare, W. (1998). Otelo. Romeo y Julieta. (3ª ed.). Barcelona: Andrés Bello Ediciones. | |
dc.relation | Trujillo Cabrera, J. (2006). La carga dinámica de la prueba; Bogotá D.C.: Leyer.
Valencia Zea, A. & Ortiz Monsalve, Á. (2006). Derecho civil, parte general y personas. Bogotá D.C.: Temis. | |
dc.relation | Vidal Perdomo, J. (2009). Derecho constitucional general e instituciones políticas colombianas. Bogotá D.C.: Legis. Editores. | |
dc.relation | Código de Procedimiento Civil Colombiano (2012). Decreto 1400 de (6, agosto, 1970) Por los cuales se expide el Código de Procedimiento Civil. Bogotá: Presidencia de La República de Colombia. Diario Oficial 33.150. Código derogado por la Ley 1564 de 2012 en los términos establecidos en el artículo 626 | |
dc.relation | Código General del Proceso. (2014). Ley 1564 de 2012 con Decreto 1736 de 2012 y notas constitucionales. Paralelo con legislación anterior. Bogotá D.C.: Instituto Colombiano de Derecho Procesal. | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia de (1991). Revisada y actualizada. Bogotá D.C. Leyer. | |
dc.relation | Ley 794 (8, enero, 2003) por la cual se modifica el Código de Procedimiento Civil, se regula el proceso ejecutivo y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. Congreso de Colombia. Diario Oficial 45.05 | |
dc.relation | Ley 1395 (12, julio. 2010) Por la cual se adoptan medidas en materia de descongestión judicial. Bogotá D.C. Congreso de Colombia. Diario Oficial 47.768 | |
dc.relation | Ley 1564 (12, julio, 2012). Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: Congreso de Colombia. Diario Oficial 48.489 | |
dc.relation | Código Procesal Civil Ecuatoriano. Artículo 399. | |
dc.relation | Derecho Procesal Civil de España LEC. Arts. 267, 326 Y S.S. | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (16, marzo, 2012) , Sentencia T-213/12. Acción de tutela contra providencias judiciales-Reiteración de jurisprudencia sobre requisitos generales y especiales de procedibilidad. Referencia: expediente T-3206395. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (17, abril, 2013). Sentencia SU-226/13) Acción de tutela contra providencias judiciales-Reiteración de jurisprudencia sobre requisitos generales y especiales de procedibilidad. Referencia: expediente T-3.407.509. Magistrado Ponente: Alexei Julio Estrada | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (30, junio. 2015). Sentencia T-398/15, Derecho de petición y Habeas Data-Procedencia de tutela para la protección. Referencia: Expediente T-4.714.387. Magistrada sustanciadora. Gloria Stella Ortiz Delgado. | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (7, junio, 2012). Sentencia 2012-01083., Expediente. Ref.: Expediente 11001-02-03-000-2012-01083-00. Magistrado Ponente Ariel Salazar Ramírez. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016 | |
dc.subject | COPIAS | |
dc.subject | DOCUMENTOS | |
dc.subject | DOCUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS | |
dc.subject | PRESUNCIÓN DE AUTENTICIDAD | |
dc.subject | PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL | |
dc.title | La presunción de autenticidad de los documentos privados en copia en el Código General del Proceso | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |