dc.contributorSosa-Martínez, Pedro Alexander
dc.creatorOrtiz-Otálora, Nicolás
dc.date.accessioned2016-07-14T21:28:58Z
dc.date.available2016-07-14T21:28:58Z
dc.date.created2016-07-14T21:28:58Z
dc.date.issued2016
dc.identifierOrtiz-Otálora, N. (2016). Elaboración de procedimientos y formatos que permitan un adecuado control de calidad de los agregados y materiales propios de las actividades de urbanismo del Centro Empresarial Pontevedra en la ciudad de Bogotá. D.C.. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/8610
dc.description.abstractRealizar la evaluación de materiales usados en la construcción de las redes de acueducto y alcantarillado, las cuales se basan en las especificaciones proporcionadas por el IDU y también se realizó la evaluación de una mezcla asfáltica empleada para realizar el reparcheo de una vía que se intervino por razones de construcción de las redes de acueducto y alcantarillado.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Civil
dc.relationINSTITUTO DE DESARROLLO URBANO. ET-IDU-2011 Sección 400-11. “CAPAS GRANULARES DE BASE Y SUBBASE”. 2011
dc.relationINSTITUTO DE DESARROLLO URBANO. ET-IDU-2011 Sección 200-11 “CEMENTO ASFÁLTICO”. 2011
dc.relationINSTITUTO DE DESARROLLO URBANO. ET-IDU-2011 Sección 510-11. “MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE DENSAS, SEMIDENSAS, GRUESAS, Y DE ALTO MÓDULO”. 2011
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-125. “DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO DE LOS SUELOS”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-126. “LÍMITE PLÁSTICO E ÍNDICE DE PLASTICIDAD DE LOS SUELOS”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-213. ”ANÁLISIS GRANULOMÉ- TRICO DE LOS AGREGADOS GRUESO Y FINO”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-214. ”DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE MATERIAL QUE PASA EL TAMIZ DE 75 μm (No.200) EN LOS AGREGADOS PÉTREOS MEDIANTE LAVADO”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-218. ”RESISTENCIA A LA DEGRADACIÓN DE LOS AGREGADOS DE TAMAÑOS MENORES DE 37.5 mm (1 ½") PORMEDIO DE LA MÁQUINA DE LOS ÁNGELES”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-238 . ”DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA DEL AGREGADO GRUESO A LA DEGRADACIÓN POR ABRASIÓN UTILIZANDO EL APARATO MICRO-DEVAL”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-220. ”SOLIDEZ DE LOS AGREGADOS FRENTE A LA ACCIÓN DE SOLUCIONES DE SULFATO DE SODIO O DE MAGNESIO”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-227. ”PORCENTAJE DE PARTÍCULAS FRACTURADAS EN UN AGREGADO GRUESO”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-230. ”ÍNDICES DE APLANAMIENTO Y DE ALARGAMIENTO DE LOS AGREGADOS PARA CARRETERAS”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-232. “DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE PULIMENTO ACELERADO (CPA) DE LOS AGREGADOS GRUESOS”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-239. ”DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE VACÍOS EN AGREGADOS FINOS NO COMPACTADOS (INFLUENCIADO POR LA FORMA DE LAS PARTÍCULAS, LA TEXTURA SUPERFICIAL Y LA GRANULOMETRÍA)”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-211. ”DETERMINACIÓN DE TERRONES DE ARCILLA Y PARTÍCULAS DELEZNABLES EN LOS AGREGADOS”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-148. ”CBR DE SUELOS COMPACTADOS EN EL LABORATORIO Y SOBRE MUESTRA INALTERADA”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-224. ”DETERMINACIÓN DEL VALOR DEL 10% DE FINOS”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-133. ”EQUIVALENTE DE ARENA DE SUELOS Y AGREGADOS FINOS”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-235. ”VALOR DE AZUL DE METILENO EN AGREGADOS FINOS”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-706. ”PENETRACIÓN DE LOS MATERIALES BITUMINOSOS”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-712. ”PUNTO DE ABLANDAMIENTO DE MATERIALES BITUMINOSOS (APARATO DE ANILLO Y BOLA)”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-724. ”ÍNDICE DE PENETRACIÓN DE LOS CEMENTOS ASFÁLTICOS”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-720. ”EFECTOS DEL CALOR Y DEL AIRE SOBRE EL ASFALTO EN LÁMINA DELGADA Y ROTATORIA”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-721. ”EFECTOS DEL CALOR Y DEL AIRE SOBRE EL ASFALTO EN LÁMINA DELGADA”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-702. ”DUCTILIDAD DE LOS MATERIALES ASFALTICOS”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-713. ”SOLUBILIDAD DE MATERIALES ASFÁLTICOS EN TRICLOROETILENO ”. 2013
dc.relationAMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS. ASTM D-4402. Standard Test Method for Viscosity Determination of Asphalt at Elevated Temperatures Using a Rotational Viscometer
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-709. ”PUNTOS DE INFLAMACIÓN Y DE COMBUSTIÓN MEDIANTE LA COPA ABIERTA CLEVELAND”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-716. ”DETERMINACIÓN DELA VISCOSIDAD DEL ASFALTO EMPLEANDO VISCOSÍMETROS CAPILARES DE VACÍO”. 2013
dc.relationAMERICAN ASSOCIATION OF STATE HIGHWAY AND TRANSPORTATION OFFICIALS. AASHTO T-304. UNCOMPACTED VOID CONTENT OF FINE AGGREGATE
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-225. ”DENSIDAD BULK DEL LLENANTE MINERAL EN KEROSENE”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-782. ”ANÁLISIS GRANULOMÉ- TRICO DE LOS AGREGADOS EXTRAÍDOS DE MEZCLAS ASFÁLTICAS”. 2013V
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-732. ”EXTRACCIÓN CUANTITATIVA DEL ASFALTO EN MEZCLAS PARA PAVIMENTOS”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-729. ”MÉTODO PARA DETERMINAR EL CONTENIDO DE ASFALTO DE MEZCLAS EN CALIENTE POR IGNICIÓN”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-748. ”ESTABILIDAD Y FLUJO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE EMPLEANDO EL APARATO MARSHALL”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-733. ”GRAVEDAD ESPECÍ- FICA BULKY DENSIDAD DE MEZCLAS ASFÁLTICAS COMPACTADAS NO ABSORBENTES EMPLEANDO ESPECÍMENES SATURADOS Y SUPERFICIALMENTE SECOS”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-725. ”EVALUACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD AL AGUA DE LAS MEZCLAS DE CONCRETO ASFÁLTICO UTILIZANDO LA PRUEBA DE TRACCIÓN INDIRECTA”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-745. ”CONCENTRACIÓN CRÍ- TICA DE LLENANTE EN MEZCLAS DE CONCRETO ASFALTICO”. 2013
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIAS. INVIAS. I.N.V. E-799 “ANÁLISIS VOLUMÉ- TRICO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS COMPACTADAS EN CALIENTE”. 2013
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016
dc.subjectBASE GRANULAR
dc.subjectINSTITUTO DE DESARROLLO URBANO (IDU)
dc.subjectURBANISMO
dc.subjectMEZCLA ASFÁLTICA
dc.subjectFORMATOS DE CALIDAD
dc.subjectSUBBASE GRANULAR
dc.titleElaboración de procedimientos y formatos que permitan un adecuado control de calidad de los agregados y materiales propios de las actividades de urbanismo del Centro Empresarial Pontevedra en la ciudad de Bogotá. D.C.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución