dc.contributorNemocón-Ruiz, Marisol
dc.creatorQuintana-Cruz, Cristián Darío
dc.creatorValencia-Castro, Plinio Andrés
dc.date.accessioned2016-06-16T19:36:48Z
dc.date.available2016-06-16T19:36:48Z
dc.date.created2016-06-16T19:36:48Z
dc.date.issued2016
dc.identifierValencia-Castro, P. A. y Quintana-Cruz, C. D. (2016). Análisis comparativo entre el concreto simple y el concreto con adición de fibra de acero al 12% y 14%. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/6378
dc.description.abstractSe desarrolló un estudio experimental sobre el comportamiento a la resistencia a compresión del concreto cuando se le adicionan el 12 y 14 % de fibra de acero, comparándolo con un concreto que no contiene adición. A los cuales se les hizo el ensayo de resistencia a la compresión y el ensayo de asentamiento. Con los resultados obtenidos, se puede concluir que las adiciones de fibra de acero como refuerzo para el concreto aumenta en un casi 13 % la resistencia a la compresión en las muestras que contiene el 14 % de fibra de acero frente a la mezcla sin adición de fibra de acero.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Civil
dc.relationAcero, Info. Info Acero. info Acero. [En línea] <http://www.infoacero.cl/acero/que_es.htm#top.>
dc.relationBekaert. 2013. Proalco Bekaert. [En línea] 2013. <http://www.bekaert.com/esMX/productos/construccion/refuerzo-de-hormigon/fibras-de-acero-dramix-3d-pararefuerzo-de-hormigon.>
dc.relationblog.360gradosenconcreto. 2013. blog.360gradosenconcreto. [En línea] 11 de Octubre de 2013. <http://blog.360gradosenconcreto.com/que-es-el-concretoreforzado-con-fibras/.>
dc.relationCemex. Cemex. CemexColombia. [En línea] <http://www.cemexcolombia.com/SolucionesConstructor/HistoriaDelCemento.aspx.>
dc.relationConstrumatica. 2014. Construmatica. [En línea] 2014. [Citado el: 17 de Mayo de 2016.] <http://www.construmatica.com/construpedia/Cono_de_Abrams.>
dc.relationGuzmán, Diego Sánchez de. 2001. Tecnologia del concreto y del morteto. Bogotá : Bhandar editores LTDA, 2001.
dc.relationHolcim. 2015. holcim.com.mx. holcim.com.mx. [En línea] 2015. <http://www.holcim.com.mx/productos-y-servicios/concreto.html.>
dc.relationHuanca, Samuel Laura. 2006. itacanet.org. Diseño de mezclas de concreto . [En línea] 03 de 2006. <http://itacanet.org/esp/construccion/concreto/dise%C3%B1o%20de%20mezclas.pd f.>
dc.relationInstituto Nacional de Vias norma 402, 07. ftp.unicauca.edu.co. ftp.unicauca.edu.co. [En línea] <ftp://ftp.unicauca.edu.co/Facultades/FIC/IngCivil/Especificaciones_Normas_INV- 07/Normas/Norma%20INV%20E-402-07.pdf.>
dc.relationInstituto Nacional de Vias norma 410, 07. <ftp.unicauca.edu.co.> <ftp.unicauca.edu.co.> [En línea] <ftp://ftp.unicauca.edu.co/Facultades/FIC/IngCivil/Especificaciones_Normas_INV- 07/Normas/Norma%20INV%20E-410-07.pdf.>
dc.relationLina P. Gallo-Arciniegas, Giovanni González Peñuela y Julián Carrillo León. 2013. SCIELO. [En línea] 23 de Mayo de 2013. <http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 81702013000100008&lng=es&nrm=iso&tlng=es.>
dc.relationLozano, Carlos Elias Sepúlveda. metalactual.com. Fibra de acero. [En línea] <http://www.metalactual.com/revista/22/materiales_fibra.pdf.>
dc.relationNSR, Norma Sismo Resistente. 2010. Reglamento Colombiano de Construccion Sismo Resistente. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. [En línea] 2010. <http://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/3titulo-cnsr-100.pdf. 138/578.>
dc.relationRoman, Jorge Lopez. 2015. ptolomeo.unam.mx. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. [En línea] Abril de 2015. <http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/7708/t esis.pdf?sequence=1.>
dc.relationSalcedo, Heisin Ramos. 2012. Universidad Politécnica de Catalunya . upcommons.upc.edu. [En línea] Junio de 2012. <http://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/15822/Tesis_Ramos.pdf?sequ ence=1.>
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016
dc.subjectCONCRETO SIN ADICIÓN
dc.subjectCONCRETO REFORZADO CON FIBRA
dc.subjectRESISTENCIA
dc.subjectFISURACIÓN
dc.subjectRESISTENCIA A LA COMPRESIÓN
dc.titleAnálisis comparativo entre el concreto simple y el concreto con adición de fibra de acero al 12% y 14%.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución