dc.contributorSánchez-Durán, Juan Miguel
dc.creatorTejedo-Bayona, José William
dc.creatorLozada-Murcia, Héctor Manuel
dc.creatorValbuena-Mojica, Héctor Julio
dc.date.accessioned2016-04-20T21:48:56Z
dc.date.available2016-04-20T21:48:56Z
dc.date.created2016-04-20T21:48:56Z
dc.date.issued2015
dc.identifierTejedor-Bayona, J. W., Lozada-Murcia, H. M. & Valbuena-Mojica, H. J. (2015). Clasificación de la fracción fina de materiales provenientes de canteras aledañas a Bogotá, a partir de su valor de azul de metileno y su relación con la clasificación por el sistema unificado y el sistema AASHTO. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Ingeniería de Pavimentos. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/2978
dc.description.abstractLa presencia de finos en los diferentes materiales granulares empleados para la configuración de las estructuras de pavimentos afectan directamente las propiedades físico químicas del mismo. A medida que éstos aumentan la resistencia disminuye y aumenta la cohesión, todos los efectos negativos de los materiales finos son más evidentes cuanto mayor sea su contenido y su actividad coloidal. En esto radica la importancia de la caracterización de la fracción fina de los materiales puesto que dependiendo de su reacción físico química tendrán una influencia más marcada en el comportamiento del material.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherEspecialización en Ingeniería de Pavimentos
dc.relationALLEN, J. J. (1974). Resilient Response of Granular Materials Subjected to Time-Dependent Lateral Stresses. Transportation Research Record, 510, Transportation Research Board, 1-13.
dc.relationBARKSDALE, R. D. (1973). Evaluation of Materials for Granular Base Courses. 3rd Interamerican Conference on Materials - Technology,, 78-87.
dc.relationBARKSDALE, R. D. (1973). valuation of Materials for Granular Base Courses. 3rd Interamerican Conference on Materials - Technology, 134.
dc.relationBARKSDALE, R. D. (1973). valuation of Materials for Granular Base Courses. . 3rd Interamerican Conference on Materials, 143.
dc.relationBarskale, R. D. (1989). Influence of aggregate shape on base behavior. Transportation Research Record,, 30.
dc.relationCORONADO, O. F.-M. (2005). Influence of Suction on the Properties of two Granular Road Materials. 7th International Conference on the Bearing Capacity of Roads, Railways and Airfields, Norway, 50-62.
dc.relationDiana María Montoya Arenas, G. A. (2005). GEOLOGÍA DE LA SABANA DE BOGOTÁ. Bogotá: INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA.
dc.relationHicks, R. G. (1971). FACTORS INFLUENCING THE RESILIENT RESPONSE OF GRANULAR ATERIALS. Highway Research Board, 31.
dc.relationINVIAS, I. N. (2013). DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE MATERIAL QUE PASA EL TAMIA (N°200) EN LOS AGREGADOS P{ETREOS MEDIANTE LAVADO . INV-E-214-13, 1
dc.relationINVIAS, I. N. (2013). Especificaciones Generales de Construccion de carreteras. INV ARTICULO 330 - 13, BASE GRANULAR.
dc.relationINVIAS, I. N. (2013). Especificaciones Generales de Construccion de carreteras. INV ARTICULO 320 - 13, SUBBASE GRANULAR.
dc.relationINVIAS, I. N. (2013). Normas de Ensayo de materiales para carreteras. INV E – 243 – 13, DEGRADACIÓN DE LOS AGREGADOS PÉTREOS A CAUSA DE LA COMPACTACIÓN POR IMPACTOS. Bogotá: INVIAS.
dc.relationINVIAS, I. N. (2013). Normas de Ensayo de materiales para carreteras. INV E – 218 – 13 RESISTENCIA A LA DEGRADACIÓN DE LOS AGREGADOS DE TAMAÑOS MENORES DE 37.5 mm (1½") POR MEDIO DE LA MÁQUINA DE LOS ÁNGELES. Bogotá D.C., Colombia
dc.relationINVIAS, I. N. (2013). Normas de Ensayo de Materiales para carreteras INVE-E-213-13. ANALISIS GRANULOMTRICO DE LOS AGREGADOS GRUESO Y FINO, -.
dc.relationINVIAS, I. N. (2013). Normas y Ensayos de materiales para carretera INV-E-123-13. DETERMINACION DE LOS TAMAÑOS DE LAS PARTICULAS DE SUELOS, -.
dc.relationINVIAS, I. N. (2013). Normas y Ensayos de materiales para carretera INV-E-125-13. DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO DE LOS SUELOS , -.
dc.relationINVIAS, I. N. (2013). Normas y Ensayos de materiales para carretera INV-E-126-13. LIMITE PLASTICO E ÍNDICE DE PLASTICIDAD DE LOS SUELOS, -.
dc.relationINVIAS, I. N. (2013). Normas y Ensayos de materiales para carretera INV-E-128-13. dETERMINACION DE LA GRAVEDAD ESPECIFICA DE LAS PARTICULAS SOLIDAS DE LOS SUELOS Y DEL LLENANTE MINERAL, EMPLEANDO UN PICNOMETRO CON AGUA, -.
dc.relationINVIAS, I. N. (2013). Normas y Ensayos de materiales para carretera INV-E-235-13. VALOR DE AZUL DE METILENO EN AGREGADO FINO, -.
dc.relationINVIAS. I. N. (2013). Normas y Ensayos de materiales para carretera INV-E-182-13. CLASIFICACION DE LA FRACCION FINA DE UN SUELO A PARTIR DE SU VALOR DE AZUL DE METILENO, -.
dc.relationMAGNUSDOTTIR, B. &. (2002). Repeated Load Triaxial Testing for Quality Assessment of Unbound Granular Base Course Material. Proceedings. 9th Nordic Aggregate Research Conference, Reykjavik, Iceland,, 5.
dc.relationOlarte, G. M. (2006). Bogotá D.C
dc.relationRADA, C. &. (1981). Comprehensive Evaluation of Laboratory Resilient Moduli Results for Granular Materials. Transportation Research Record, 810, Transportation Research Board, Washington D. C, 89-96.
dc.relationTamayo, J. T. (1983). Comportamiento de los materiales bajo carga repetida. Ingenieria e Investigación, 22-29.
dc.relationTutumluer, E. L. (2003). Validated model for predicting field performance of aggregate base courses. Transportation Research Record Journal of the Transportation Research Board,, 41-49.
dc.relationUscátegui, A. L.-G. (1992). Geología e Hidrogeología de Santafé de Bogotá y su Sabana. Sociedad Colombiana de Geotécnia, 20.
dc.relationVias, I. N. (2013). Norma INV-243-13 Degradación de los agregados petreos a causa de la compactación por impactos. Normas de Ensayo INVIAS 2013. Bogotá, Colombia.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
dc.subjectAZUL DE METILENO
dc.subjectFRACCIÓN FINA
dc.subjectAASHTO
dc.subjectCARACTERIZACIÓN
dc.subjectREACCIÓN QUÍMICA
dc.titleClasificación de la fracción fina de materiales provenientes de canteras aledañas a Bogotá, a partir de su valor de azul de metileno y su relación con la clasificación por el sistema unificado y el sistema AASHTO
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución