dc.contributorChaves-Pabón, Saieth Baudilio
dc.creatorMedina-Blanco, Héctor Ricardo
dc.date.accessioned2016-04-19T20:49:54Z
dc.date.available2016-04-19T20:49:54Z
dc.date.created2016-04-19T20:49:54Z
dc.date.issued2015
dc.identifierMedina Blanco, H. R. (2015). Introducción de las PYMES en un sistema de calidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/2957
dc.description.abstractEn Colombia está en crecimiento las pymes que están interesadas en implementar un sistema de calidad, esto es muy beneficioso para la economía y crecimiento de las empresas por que con el sistema de calidad se refleja la verdadera capacidad que tiene la empresa para el desarrollo de nuevos proyectos. Se pretende concientizar a los gerentes de las empresas para que generen un sistema de calidad, las Pymes no están conscientes de la importancia que es tener en desarrollo un sistema de calidad, y eso se da debido a que los dueños o gerentes siempre han manejado la empresa como más cómodo les parece y no ven la necesidad y la gran importancia con que se requiere implementar un sistema, las Pymes deben tomar conciencia de la fundamental que es tener un sistema de calidad. En este trabajo se presenta los departamentos básicos que encontré en esta investigación para hacer la introducción de una empresa de producción en un sistema de calidad y una descripción de lo que se puede desarrollar en estos departamentos, implementando estas herramientas la empresa va a estar más organizada por la formalización de sus procesos y por lo tanto va a crecer de una forma mayor a la que generalmente crece debido a que el gerente sabe exactamente con qué recursos cuenta los rendimientos de los mismos y así puede desarrollar proyectos de mayor envergadura. En los análisis de resultado y en el cuerpo del trabajo se verá reflejado el desarrollo de esta investigación y como los departamentos a implementar son de gran ayuda para la organización de la compañía.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Obras
dc.relationDinero.com. (19 de Agosto de 2015). Las Pymes necesitan dar el salto a la calidad e innovación, coinciden expertos. Obtenido de: <http://www.dinero.com/edicionimpresa/pymes/articulo/la-pymes-aun-no-empoderan-materia-innovacioncolombia/212460>
dc.relationBlogspot. (05 de 2011). Requisitos generales del Sistema de Gestión de Calidad, según ISO 9001. Obtenido de: <http://abc-calidad.blogspot.com.co/2011/05/requisitos-generales-delsistema.html>
dc.relationCalidad, c. n. (11 de 2015). Ventajas de lso sistemas de gestión de calidad. Obtenido de: <http://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=0fed9322-3dea-4211-b748- a1e041a60b01&groupId=10128>
dc.relationGonzález, H. (18 de 04 de 2006). Beneficios de implantar ISO 9000. Obtenido de Gestiopolis: <http://www.gestiopolis.com/beneficios-implantar-iso-9000/>
dc.relationPress, E. (23 de 02 de 2015). Implementar un sistema de calidad, en 9 pasos. Obtenido de: <http://www.buenosnegocios.com/notas/341-implementar-un-sistema-calidad-9-pasos>
dc.relationDepartamento de Administración Pública. (07 de 2007). Guía de Diseño para Implementar el Sistema de Gestión de la Calidad bajo la Norma Técnica de Calidad para la Gestión Pública NTCGP 1000:2004. Obtenido de: <http://portal.dafp.gov.co/form/formularios.retrive_publicaciones?no=410>
dc.relationRodríguez, M. (14 de 02 de 2013). 300 pymes se capacitarán para obtener certificación en innovación. Obtenido de: <http://www.eluniversal.com.co/cartagena/economica/300- pymes-se-capacitaran-para-obtener-certificacion-en-innovacion-108635>
dc.relationRomero, L. A. (25 de 11 de 2015). Ventajas de implementar sistemas de gestión de la calidad. Obtenido de: <http://www.gestiopolis.com/ventajas-implementar-sistemas-gestion-calidad/>
dc.relationTotal, S. d. (10 de 06 de 201). http://www.sistemasycalidadtotal.com/calidad-total/15-etapasimplementacion-sistema-gestion-de-calidad-iso-9001/. Obtenido de: <http://www.sistemasycalidadtotal.com/calidad-total/15-etapas-implementacion-sistemagestion-de-calidad-iso-9001/>
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
dc.subjectPYMES
dc.subjectESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
dc.subjectORGANIZACIÓN
dc.subjectGESTIÓN DE PROYECTOS
dc.subjectMODELO
dc.subjectGERENCIA
dc.titleIntroducción de las PYMES en un sistema de calidad
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución