dc.contributor | Botero-Duque, Martín Emilio | |
dc.creator | Vargas-Vega, Uriel | |
dc.date.accessioned | 2015-10-14T15:21:25Z | |
dc.date.available | 2015-10-14T15:21:25Z | |
dc.date.created | 2015-10-14T15:21:25Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10983/2630 | |
dc.description.abstract | Uno de los problemas más importantes dentro del desarrollo de los delitos de injuria y calumnia en Colombia es el contexto dentro del cual se desarrollan las afirmaciones, de manera que en razón de la existencia de supuestos fueros se dificulta la materialización de dichos delitos en ciertos casos, específicamente dentro del marco probatorio del procedimiento penal, ocasionando que se cree una imagen falsa y desmedida de las personas afectadas por causa de las conductas en las que incurren ocasionalmente los periodista. Esto necesariamente nos lleva a analizar la figura en términos de efectividad del tipo penal ya que en el caso específico de los periodistas, al no tener seguridad respecto de la efectividad y magnitud de este tipo penal podrían con facilidad estar incurriendo en la comisión de un delito sin saberlo e incluso a sabiendas amparados en la libertad de expresión. Así las cosas con la finalidad de analizar a profundidad esta problemática se realiza el presente estudio para determinar si la falla dentro de la aplicación del tipo penal responde a la existencia de un vacío jurídico o una concepción errónea de las figuras inmiscuidas en la problemática que tan tajantemente afectan el buen nombre, la honra y la intimidad de las personas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Ambos, K., 2007. Los fundamentos del ius puniendi nacional, su aplicación extraterritorial. Biblioteca juridica virutal del instituto de investigaciones juridicas de la UNAM. | |
dc.relation | Claudia Gamboa, S. V. M. G., 2012. Calumnias, difamacion e injurias. Mexico: Dirección general de servicios de documentación, información y análisis. | |
dc.relation | Cupis, A. d., 1959. Il diriti della personalita. Milan: Cedam . | |
dc.relation | Dworkin, R., 2014. Justicia para erizos. Ciudad de Mexico: Fondo de cultura económica. | |
dc.relation | Ferrajoli, l., 2009. Derecho y razon. Madrid: Trotta . | |
dc.relation | Feuerbach, L., 1977. La esencia del cristianismo. Madrid : Claridad. | |
dc.relation | Habermas, j., 1964. Offentlichkeit (ein lexikonartikel). Francfort : Kultur und kritik . | |
dc.relation | Julio Cesar Rivera, G. G. J. I. A., 2011. La cuantificación del daño moral en los casos de lesión al honor, la intimidad y la imagen. Revista latinoamericana de Derecho, pp. 371-398. | |
dc.relation | Jurisprudencia y procesal penal. [En línea] Available at: raejurisprudencia.co.pe/data-jurisprudencial/descargas.php?p | |
dc.relation | Katherine Monroy Murillo, a. l. l. a., 2003. Calumnia e injuria: enfoque periodistico. [En línea] Available at: intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/6243/126911.pdf?sequence=1&isAllowed | |
dc.relation | Luhmann, N., 1998. Sistemas sociales, lineamientos para una teoria general. Barcelona: Antrophos. | |
dc.relation | Luhmann, N., 2011. ¿Cómo es posible el orden social? Madrid: Herder. Michue, J.
A., 2009. | |
dc.relation | Roldos, E., 2000. El periodista corrupto. Revista latinoamericana de comunicación chasqui . | |
dc.relation | Roy, G. C. l., 1972. El concepto de alienacion. [En línea] Available at: omegaalfa.es/downloadfile.php?file=libros/el-concepto-de-alienacion.pdf | |
dc.relation | Segio Garcia Ramirez, A. G., 2007. La libertad de expresion en la jurisdiccion de la corte interamericana de derechos humanos. San jose De Costa Rica: Corte Interamericana de Derechos Humanos. | |
dc.relation | Serrano, J. L., 1999. Validez y vigencia. Madrid: Trotta. | |
dc.relation | Velazquez, H. J. F., 2015. Lógicas deóntica. Revista de estudiantes de Filosofia. | |
dc.relation | Wittgenstein, L., 2000. Sobre la certeza. Barcelona: Gedisa. | |
dc.relation | Congreso de la Republica De Colombia, 2006. Ley 1016. [En línea] Available at: <http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1016_2006.html> | |
dc.relation | Corte constitucional colombiana, 1993. Auto 006. [En línea] Available at: <http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/Autos/1993/A006-93.htm> | |
dc.relation | Corte constitucional colombiana, 1998. Sentencia T 263. [En línea] Available at: <http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/T-263-98.htm> | |
dc.relation | Corte constitucional colombiana, 2004. Sentencia 213. [En línea] Available at: <http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-213-04.htm> | |
dc.relation | Corte constitucional colombiana, 2009. Sentencia C 417. [En línea] Available at: <http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/C-417-09.htm> | |
dc.relation | Corte constitucional colombiana, 2009. Sentencia C 417. [En línea] Available at: <http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/C-417-09.htm> | |
dc.relation | Corte constitucional de colombia, 2009. Sentencia T-298. [En línea] Available at: <http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/T-298-09.htm> | |
dc.relation | Corte interamericana de Derechos Humanos, 1969. Convencion americana de los derechos humanos. [En línea] Available at:
<http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.htm> | |
dc.relation | Republica de Colombia, 1991. Constitución política de Colombia. Bogotá: Legis. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 | |
dc.subject | INJURIA | |
dc.subject | CALUMNIA | |
dc.subject | DERECHO PENAL | |
dc.subject | PERIODISTAS | |
dc.subject | DERECHOS A LA HONRA Y LA INTIMIDAD | |
dc.title | De los delitos de injuria y calumnia: un estudio sobre la dificultad de probar los injustos por la utilización del fuero periodístico | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |