dc.contributor | Arce-Labrada, Sigifredo | |
dc.creator | Reyes-Giraldo, Fernando Alfonso | |
dc.creator | Martínez-Ramírez, Luis Gilberto | |
dc.creator | Gutiérrez-Bernal, Yuber Gonzalo | |
dc.date.accessioned | 2014-09-22T20:16:23Z | |
dc.date.available | 2014-09-22T20:16:23Z | |
dc.date.created | 2014-09-22T20:16:23Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10983/1206 | |
dc.description.abstract | A través de este proyecto académico se pretende determinar la percepción de los trabajadores de la empresa constructora CONSTRUROBLE S.A.S en cuanto a la cultura organizacional en la gestión de proyectos, lo que permitirá conocer cómo se está con relación al estándar internacional ISO 21500 y por lo tanto establecer dónde y cuáles cambios son requeridos para la empresa. En otras palabras, se evaluará el nivel de madurez de la empresa en gestión de proyectos; la madurez en gestión de proyectos es un marco que describe las características que deberían tener los procesos de Administración de Proyectos para ser efectivos. El requerimiento de cambio busca un mejoramiento sostenible de la empresa de manera que exista una mayor competitividad fundamentada en el cumplimiento de las expectativas de los clientes. Este cambio se ejecutara adoptando un modelo de madurez como estrategia para generar ágilmente una cultura en administración profesional de proyectos, que en este caso el modelo corresponde al de la norma ISO 21500. Finalmente, se presenta un propuesta formal que contempla, a partir del diagnóstico realizado a la empresa como resultado de la realización de las encuestas, una serie de actividades para comenzar a implementar la ejecución de los procesos que contempla la norma ISO 21500, en la forma como allí se enuncia según el estado, las necesidades y los requerimientos de la empresa. Esta investigación es tanto documental como de campo. Documental, haciendo una búsqueda y resumiendo información relacionada con algunos de los modelos de madurez en gestión de proyectos más conocidos y en campo, se evaluará el estado de empresa en cuanto a gestión de proyectos haciendo uso de un cuestionario para conocer la percepción de la cultura en la gestión de proyectos de la empresa, encuestas respondidas por las personas que conforman el grupo directivo de la organización, todas ellas involucradas en la gestión de proyectos en la empresa. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Especialización en Gerencia de Obras | |
dc.relation | ARCE LABRADA, Sigifredo, LÓPEZ SIERRA, Hermes A. Valoración de la gestión
de proyectos en empresas de Bogotá. Nivel de madurez en gestión de proyectos.
En: Revista EAN, no. 69, jul.-dic., 2010. p. 23-59. | |
dc.relation | BRAZILIAN PM MATURITY RESEARCH. [En línea]. Disponible en Internet: <URL:
http://www.maturityresearch.com>. [Citado: 13, febrero, 2014]. | |
dc.relation | EJEMPLO ORGANIZACIONAL. [En línea]. Disponible en Internet: <URL:
http://americalatina.pmi.org/latam/ChaptersAndCOP/ListOfLatinAmericanChapters/
Mexico.aspx>. [Citado: 13, febrero, 2014]. | |
dc.relation | GIDO, Jack y CLEMENTS, James P. Administración exitosa de proyectos. 5 ed.
Sydney: Cengage Learning, 2012. 492 p. | |
dc.relation | INSTITUTO ARGENTINO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN. IRAM-ISO
21500: directrices para la dirección y gestión de proyectos. [En línea]. Disponible
en Internet: <URL:
http://www.iram.org.ar/carritoiram/NormaCD.asp?HIDNOR=2123>. [Citado: 15 de
noviembre de 2013]. | |
dc.relation | INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. International
Standard ISO 21500:2012. Guidance on project management. Genova:
International Organization for Standardization, 2012. 36p. | |
dc.relation | ISO 21500. [En línea]. Disponible en Internet: <URL: http://pmicolombia.org/>.
[Citado: 13, febrero, 2014]. | |
dc.relation | KERZNER, Harold. Strategic Planning for Project Management using a Project
Management Maturity Model. New York, USA: Jhon Wiley & Sons, 2001. 408 p. | |
dc.relation | KHAWAM GÓMEZ, Pierre. Grado de Madurez Organizacional en Gerencia de
Proyectos en la Unidad Objeto de Estudio de CVG VENALUM. [En línea].
Disponible en Internet: <URL:
biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ9473.pdf>. [Citado: 15
de noviembre de 2013]. | |
dc.relation | LÓPEZ OCAMPO, Sandra Paulina y MURIEL AGUDELO, Juan José. [En línea].
Disponible en Internet: <URL:
http://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/67927>. [Citado:
15 de noviembre de 2013]. | |
dc.relation | MADUREZ. [En línea]. Disponible en Internet: <URL:
http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=madurez>. [Citado: 13, febrero, 2014]. | |
dc.relation | NORIEGA SANTOS, Jorge. Trayectoria crítica. 5 ed. Bogotá: Bhandar Editores,
2001, 210 p. | |
dc.relation | PACHÓN, Andrea y USECHE, Julián. Grado de madurez en la gestión de
proyectos de las empresas constructoras de Bogotá. Trabajo de Grado
(Especialista en Gerencia de Obra). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia
de Obra, 2001. 106 p. | |
dc.relation | PEARSON EDUCATION. CMMI: guía para la integración de procesos y la mejora
de productos, Madrid: Pearson, 2009. 506 p. | |
dc.relation | PIRÁMIDE DE EJEMPLO ORGANIZACIONAL. [En línea]. Disponible en Internet:
<URL:
http://americalatina.pmi.org/latam/ChaptersAndCOP/ListOfLatinAmericanChapters/
Mexico.aspx>. [Citado: 13, febrero, 2014]. | |
dc.relation | PM SOLUTIONS. Project Management Maturity Model. [En línea]. Disponible en
Internet: <www.pmsolutions.com/.../site/PMM_large.gif>. [Citado: 18 de noviembre
de 2013]. | |
dc.relation | PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE USA. Guía de los fundamentos para la
dirección de proyectos: guía del PMBOK®. Ed. Standard PMI. 4 ed. New York:
Prentice-Hall, 2008. 488 p. | |
dc.relation | PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE USA. Organizational Project Maturity Model (OPM3). Newton Square
(Pensylvania): Knowledge Foundation, 2003. 175 p. | |
dc.relation | QUÉ SON LOS MODELOS DE MADUREZ EN GERENCIA DE PROYECTOS. [En
línea]. Disponible en Internet:
<http://gyepro.univalle.edu.co/documentos/que_son_los_modelos_de_madurez.pd
f>. [Citado: 01, nov., 2014] | |
dc.relation | RELACIÓN DE NIVELES Y DIMENSIONES. [En línea]. Disponible en Internet:
<URL: http://www.maturityresearch.com>. [Citado: 13, febrero, 2014]. | |
dc.relation | UNIVERSIDAD DEL VALLE. Project Management Maturity Model (Cp3m©). [En
línea]. Disponible en Internet:
<http://gyepro.univalle.edu.co/documentos/ponencias/ponencia_espana_10_congr
eso_internde_ing_de_proy_malaga_e.pdf>. [Citado: 13, febrero, 2014]. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014 | |
dc.subject | ADMINISTRACIÓN | |
dc.subject | DEPARTAMENTALIZACIÓN | |
dc.subject | NIVEL DE MADUREZ | |
dc.subject | NIVEL DE METODOLOGÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS | |
dc.subject | HERRAMIENTAS DE GERENCIA DE PROYECTOS | |
dc.subject | NIVEL DE DESARROLLO DE COMPETENCIA EN GERENCIA DE PROYECTOS | |
dc.subject | NIVEL DE METODOLOGÍA EN GERENCIA DE PROGRAMAS Y MULTIPROYECTOS | |
dc.subject | NIVEL DE OFICINA EN GERENCIA DE PROYECTOS | |
dc.title | Cultura organizacional en la gestión de proyectos de la empresa constructora Construroble S.A.S. de la ciudad de Bogotá | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |