dc.contributorGaitán Ávila, Luisa Fernanda
dc.creatorRodríguez Torres, Oscar Giovanni
dc.creatorTorres Florez, David Ricardo
dc.creatorSilva Galindo, Daniel Alfonso
dc.date2021-12-02T21:46:30Z
dc.date2021-12-02T21:46:30Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2022-09-22T12:37:48Z
dc.date.available2022-09-22T12:37:48Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2345
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3423418
dc.descriptionEn el presente trabajo se encontrará el diseño de un Programa de Seguridad Basada en Comportamiento, el cual es sugerido a la compañía Coltanques S.A.S., empresa líder del transporte de carga terrestre a nivel nacional, el programa está planteado para aplicarlo como un modelo piloto en una de sus operaciones, Cryogas, a su vez en dos ciudades, Bogotá y Sibaté, con una población de 23 trabajadores; para su implementación se describe el cronograma de trabajo, el consentimiento informado y los talleres de observación.
dc.descriptionINTRODUCCION 1. Justificación 2. Planteamiento del Problema 2.1 Sistematización 2.2 Pregunta de investigación 3. Objetivos 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos específicos 3.3 Árbol de objetivos 4. Marco de referencia 4.1 Marco teórico 4.2 Estado del arte 4.3 Marco legal 5. Diseño metodológico 5.1 Paradigma 5.2 Método 5.3 Tipo de investigación 5.4 Población objeto. 5.5 Técnica de recolección de datos 5.6 Datos a medir 5.7 Cronograma 6. Resultados 6.1 Análisis de resultados 6.2 Discusión 6.3 Conclusiones 7. Referencias bibliográficas ANEXOS
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.descriptionEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.format55 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherPosgrados
dc.relationÁlvarez López, P. A. (2014). Obtenido de https://docplayer.es/7592354- Programa-de-seguridad-basada-en-el-comportamiento-para-el-sector construccion-medellin-2014.html
dc.relationBarba, C. M. (2014). Prevention World. Obtenido de https://prevention world.com/actualidad/articulos/por-que-funciona-la-seguridad-basada-en-el comportamiento/
dc.relationBaron, A. G. (2017). Repositorio Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/ 11349/7317/1/BaronGomezAlejandra2017.pdf
dc.relationBelletich, E. (2016). El comportamiento humano y los accidentes laborales. UDEP Hoy.
dc.relationForigua Alfonso, J. H. (2014). Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/46247/1/79666276.2014.pdf
dc.relationGarcía, R. E. (2010). La Seguridad basada en el comportamiento. Obtenido de http://www.tecnicaindustrial.es/TIFrontal/a-3042-la-seguridad-basada comportamiento.aspx
dc.relationMartínez, C. (2015). Obtenido de http: //scielo.isciii.es/scielo.php?script= sci_arttext&pid=S0465-546X2015000400002
dc.relationMejía, Palacios, & Muriel. (2014). Obtenido de https://repository.upb.edu.co/ bitstream/handle/20.500.11912/1908/ArticuloTGClaudiaPalaciosAngieMejia.pd f?sequence=2&isAllowed=y
dc.relationMeliá, J. L. (2007). Universitat de Valencia. En Perspectivas de Intervención en Riesgos Psicosociales - Medidas Preventivas (págs. 157 - 180). Obtenido de https://www.uv.es/~meliajl/Papers/2007JLM_SBC.pdf
dc.relationMéndez, G. R. (2014). Seguridad Basada en el comportamiento (primera parte). CEGESTI - Éxito Empresarial, 2
dc.relationMina, N., & Salguero, N. (2015). Uniminuto. Obtenido de https:// repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/4137/TSO_MinaNohora_2015 .pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationRamos, O. C. (2010). Observación de conductas inseguras en el trabajo: un análisis metodológico. Revista Javeriana.
dc.relationTrujillo, A., Moya, E., & Ossa, L. (2009). IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADA EN COMPORTAMIENTO PARA UNA EMPRESA DEL SECTOR HIDROCARBUROS. Obtenido de Universidad Surcolombiana: https://contenidos.usco.edu.co/salud/images/documentos/grados/T.G.Psicologia de-la-salud/2.T.G-Adriana-Jimena-Trujillo-Erika-Tatiana-Moya-Jovel-Leidy Marcela-Ossa-2009.pdf
dc.relationVillanueva Chávez, J. (2017). Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Obtenido de http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1962
dc.relationMartínez Chirino Carlos. (30 de agosto 2013). Teoría del comportamiento humano en la administración. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/ teoria-del-comportamiento-humano-en-la-administracion/
dc.relationAguirre Ramírez Iván Silvestre. (2 de septiembre 2013). Teoría de relaciones humanas. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/teoria-de-relaciones humanas/
dc.relationAlfonso, J. H. (2014). Repositorio Institucional Universidad Nacional. Obtenido de www.bdigital.unal.edu.co/46247/1/79666276.2014.pdf
dc.relationBBVA, E. (20 de noviembre de 2014). Empleados felices, empresas más productivas. El Espectador, pág. 1.
dc.relationGamella, C. (2013). Seguridad basada en conductas mediante LIDERAZGO en SEGURIDAD. SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE, 28.
dc.relationHenry Fayol. (fcaenlinea). http://fcaenlinea.unam.mx/ 2006/1130/docs/ unidad4.pdf.
dc.relationMartínez Oropesa, C. (2015). Scientific Electronic Library Online. Obtenido de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X201 5000400002 #bajo
dc.relationSalguero, N., & Mina, N. (2015). Sistema Nacional de Bibliotecas - Repositorio UniMinuto. Obtenido de http://hdl.handle.net/10656/4137
dc.relationSeminario de investigación II, Unidad I. Programa de Especialización en Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Luisa Fernanda Gaitan. Universidad ECCI. Bogota, 2018. tomado de https://posgradosvirtuales.ecci.edu.co/course/view.php?id=205&section=1
dc.relationÁlvarez López, P. A. (2014). UDEA. Obtenido de http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/36008f21-ae70-428c-bfa7- 60e4e7927d29/programa+de+seguridad+basada+en+el+comportamiento+para+ el+sector.pdf?MOD=AJPERES
dc.relationForigua, A. (2014). Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/46247/1/79666276.2014.pdf
dc.relationGómez, A. B. (2017). Universidad Distrital. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7317/1/BaronGomezAlejandr a2017.pdf
dc.relationMartínez Oropesa, C. (2015). Obtenido de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465- 546X2015000400002#bajo
dc.relationMeliá, J. L. (2007). Perspectivas de intervención en riesgos psicosociales. Medidas preventivas. Seguridad Basada en el Comportamiento.
dc.relationMina, N., & Salguero, N. (2015). Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/4137
dc.relationSánchez, C. M. (2014). ¿Por qué funciona la Seguridad basada en el comportamiento? PW Magazine.
dc.relationTrujillo, a. J., jovel, e. T., & ossa, L. M. (2009). Obtenido de https://contenidos.usco.edu.co/salud/images/documentos/grados/T.G.Psicologia de-la-salud/2.T.G-Adriana-Jimena-Trujillo-Erika-Tatiana-Moya-Jovel-Leidy Marcela-Ossa-2009.pdf
dc.relationVillanueva Chávez, E. J. (2017). Obtenido de http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1962
dc.relationVillavicencio, M. A. (2006). Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos-pdf4/seguridad-basada comportamientos-buena-inversion/seguridad-basada-comportamientos-buena inversion.pdf
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2018
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectSeguridad en el trabajo
dc.subjectPrevención de accidentes
dc.subjectCondiciones de trabajo
dc.subjectEnfermedad profesional
dc.subjectOccupational safety
dc.subjectAccident prevention
dc.subjectWorking conditions
dc.subjectOccupational diseases
dc.titleDiseño del programa de seguridad basada en comportamiento en la empresa COLTANQUES S.A.S
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución