Trabajo de grado - Especialización
Análisis de factores de riesgo psicosocial en una muestra de docentes orientadores en el distrito
Author
Corredor Mejía, Sergio Iván
Institutions
Abstract
En la primera etapa del estudio se realiza un test compuesto de 42 ítems, basado en la
batería de riesgo psicosocial de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, respecto a
las variables que se van a medir con la finalidad de aplicarla a orientadores docentes de la
ciudad de Bogotá Colombia en las localidades de Santafé y la candelaria.
Posteriormente se aplica el test a un total de 16 docentes orientadores. Los resultados
muestran que los factores de riesgo psicosocial predominantes son: demandas cuantitativas,
para aquellos docentes que tiene más de 250 alumnos, demandas emocionales, esto se
presenta por la naturaleza del trabajo con población vulnerable y los cuales presentan una
serie de problemáticas, claridad de rol, debido a que en algunas instancias deben realizar
tareas fuera de sus funciones, y reconocimiento por la labor.
Posteriormente se aplica a nivel nacional el instrumento donde 162 orientadores
responden el test, de esta manera se contrasta las estadísticas de información recopilado a
nivel nacional con la población base de estudio, con el fin de establecer comparativos entre
los mismos.
Finalmente se sugiere una estrategia de intervención a través de los factores
protectores con el fin de mitigar el riesgo psicosocial que afecta a la población objeto de
estudio como indicios de burnout. In the first stage of the study, a test consisting of 42 items is made, based on the
psychosocial risk battery of the Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, with respect to
the variables that are to be measured in order to apply it to teachers in the city. of Bogotá
Colombia in the localities of Santafé and la Candelaria.
Subsequently, the test is applied to a total of 16 guidance teachers. The results show that
the predominant psychosocial risk factors are: quantitative demands, for those teachers that
have more than 250 students, emotional demands, this is presented by the nature of the work
with vulnerable population and which present a series of problems, clarity of role, because in
some instances they must perform tasks outside their functions, and recognition for the work.
Subsequently, the instrument is applied at a national level where 162 counselors answer
the test, thus comparing the statistics of information collected at the national level with the
base study population, in order to establish comparisons between them.
Finally, an intervention strategy is suggested through protective factors in order to
mitigate the psychosocial risk that affects the population under study as evidence of burnout Introducción
Resumen
1 Título
2 Problema De Investigación
2.1 Descripción Del Problema
2.2 Formulación Del Problema
3 Objetivos
3.1 Objetivo General
3.2 Objetivos Específicos
4 Justificación
4.1 Delimitación
4.2 Limitaciones
5 Marcos Referenciales
5.1 Estado Del Arte
5.2 Marco Teórico
5.3 Marco Legal
6 Marco Metodológico De La Investigación
6.1 Recolección De La Información
6.2 Análisis De La Información
7 Resultados
7.1 Discusión
7.2 Propuesta De Solución
8 Conclusiones
9 Bibliografía
10 Anexos Especialización Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo