Trabajo de grado - Especialización
Diseño de un programa de inclusión y rehabilitación para la empresa IPS HERSQ Asesorías y Consultorías Empresariales para el año 2021.
Autor
Castellanos Mesa, Isabel Cristina
Sánchez Valero, Dilsa Cecilia
Institución
Resumen
Rehabilitacion Laboral 73 p. TABLA DE CONTENIDO
1. Introducción.
2. Planteamiento del problema.
3. Objetivos.
4. Justificación y delimitación.
5. Contextualización de la empresa.
6. Marco referencial.
7. Resultados.
8. Conclusiones.
9. Recomendaciones
10. Referencias.
11. Anexo programa de inclusión y rehabilitación laboral. La rehabilitación laboral en la sociedad ha venido transformando al mundo por el cual una
persona logra compensar con el mayor grado posible las desventajas originadas de una
deficiencia o una discapacidad, que afectan su desempeño laboral, dificultando o impidiéndole la
integración socio laboral mediante la consecución, el mantenimiento y promoción de una vida
productiva. La rehabilitación laboral se justifica cuando la persona con discapacidad enfrenta
unas desventajas laborales que debemos tener presente.
Rehabilitación Funcional: Proceso terapéutico que busca recuperar la función perdida, usando los
principios de la biomecánica, fisiología, antropometría aplicada y neuropsicología, a través de
los servicios de rehabilitación.
Readaptación Laboral: Conjunto de procesos que comprenden todas las Intervenciones
científicas o técnicas que permitan el empleo selectivo de las personas con discapacidad.
Así mismo desde la práctica diaria, es un conjunto de esfuerzos de diferentes disciplinas y
actores en la búsqueda del retorno exitoso al ámbito laboral de personas que sufrieron algún tipo
de lesión en la empresa y al regreso van a experimentar cambios en sus funciones o rutinas.