dc.contributorUrián Tinoco, Miguel Ángel
dc.creatorVelasco Zapata, Claudia Lorena
dc.creatorPáez Diaz, Julio Alberto
dc.date2021-11-23T20:11:28Z
dc.date2021-11-23T20:11:28Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2022-09-22T12:37:14Z
dc.date.available2022-09-22T12:37:14Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2169
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3423264
dc.descriptionEl presente proyecto tiene como fin generar una propuesta de mejoramiento que logre reducir el nivel de roturas generadas en el centro de distribución en una empresa cerámica, esto surge a partir de la necesidad de mantener el material en óptimas condiciones para garantizar la disposición al momento de realizar despachos al cliente y a su vez contar con menores costos por desguaces, adicional a esto se observa que los costos de almacenamiento son elevados y debido a las roturas se generan sobrecostos por reposición de material y en el manejo de los productos defectuosos ya que estos deben ser recogidos por terceros para su disposición final. Teniendo en cuenta la información suministrada por la empresa, se realizó la aplicación de algunas herramientas como son la entrevista, 5W y 1H, diagrama de causa efecto y diagrama de Pareto, las cuales permitieron evidenciar mediante el análisis de la información recolectada las causas reales de la generación de roturas y con base en esto se generaron las propuestas de mejoramiento que permitan disminuir el costo de roturas a $10.000.000 COP (Diez Millones de Pesos) mensuales.
dc.descriptionThe purpose of this project is to generate a proposal for improvement that achieves reducing the level of breakages generated in the distribution center in a ceramics company, this arises from the need to maintain the material in optimal conditions to guarantee the disposition at the moment of make deliveries to the customer and at the same time have lower costs for scrapping, in addition to this it is observed that storage costs are high and due to breakages cost overruns are generated by replacement of material and handling of the defective products as these must be collected by third parties for final disposal. Taking into account the information provided by the company, the application of some tools was carried out, such as the interview, 5W and 1H, cause-effect diagram and Pareto diagram, which made it possible to demonstrate through the analysis of the information collected the real causes of the generation of breakages and based on this, the improvement proposals that allow to reduce the cost of breaks to COP $ 10,000,000 (Ten Million Pesos) per month were generated.
dc.descriptionContenido III Contenido de Tablas IV Contenido de Gráficos IV Resumen 1 Abstract 1 Introducción 2 1. 82. 92.1 Descripción del problema 2 2.2 Planteamiento del problema 3 2.3 Sistematización del problema 3 3. 113.1 Objetivo general 4 3.2 Objetivos específicos 4 4. 124.1 Justificación 4 4.2 Delimitación 5 4.3 Limitaciones 5 5. 145.1 Estado del arte 5 5.1.1 Estado del arte local 5 5.1.2 Estado del arte nacional 6 5.1.3 Estado del arte internacional 9 5.2 Marco teórico 11 5.2.1 Técnica de 5W y 1H 11 5.2.2 5 Porque 12 5.2.3 Análisis de Pareto 12 5.2.4 Diagrama de causa efecto 12 5.2.5 Concepto de mejora continua y Kaizen 13 5.2.6 Modelo de inventarios 13 5.3 Marco histórico 13 5.4 Marco legal o normativo 14 6. 306.1 Recolección de información 15 6.1.1 Tipo de investigación 15 6.1.2 Fuente de recolección de investigación 15 6.1.2.1 Fuentes primarias 15 6.1.2.2 Fuentes secundaria 15 6.1.3 Herramientas a utilizar 15 6.1.4 Metodología 15 6.1.5 Recopilación de la información 15 6.1.5.1 Entrevista a personal del centro de distribución 15 6.1.5.2 Detalle de desguaces 16 6.2 Análisis de la información 17 6.3 Propuesta de solución 21 6.3.1 Primera propuesta de solución capacitación 21 6.3.2 Segunda propuesta de solución sistema de almacenamiento 23 6.3.3 Tercera propuesta de solución procedimiento del manejo de ANS 23 7. 447.1 Resultado esperado Propuesta 1 y 2 23 7.2 Resultados esperados Propuesta 3 24 8. 458.1 Análisis Financiero propuesta capacitación 24 9. 479.2 Conclusiones 25 9.3 Recomendaciones 26 10. 49
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Producción y Logística Internacional
dc.descriptionEspecialización en Producción y Logística Internacional
dc.format53 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherPosgrados
dc.relationAndrés Felipe Caballero Salamanca, J. A. (2016). ANÁLISIS DE LOS DESPERDICIOS DEL PROCESO DE HIDROALCOHOLES BELCORP. Bogota, Colombia
dc.relationBaena, Ó. J. (2011). Baldosas cerámicas y gres porcelánico: Un mundo en permanente evolución (1 ed.). Medellin: Centro Editorial Facultad de Minas. Recuperado el 14 de 6 de 2018, de https://minas.medellin.unal.edu.co/centro-editorial/libros/download/37_3da01d51be952a1aa67eb7306698fa6a
dc.relationBaietto, A. G. (16 de 11 de 2012). Revestimientos & Acabados. Obtenido de http://revestimientoyacabado.blogspot.com/: http://revestimientoyacabado.blogspot.com/2012/11/ceramica-en-pisos-y-paredes.html?_sm_au_=iVVHjJjH6SnVPjnq
dc.relationBRUZZI Mariano. (s.f.). http://www.forodeseguridad.com/. Recuperado el 15 de 02 de 2015, de http://www.forodeseguridad.com/: http://www.forodeseguridad.com/artic/discipl/4116.htm
dc.relationBUFFER Scott. (2007). Un modelo de Markov para la optimizacion de inventarios en la gestion de la cadena de suministros. Virtualpro, 15.
dc.relationCeroScrap. (15 de 03 de 2014). http://www.recicladoindustrial.com/2014/03/15/que-significa-scrap-industrial/. Obtenido de http://www.recicladoindustrial.com/2014/03/15/que-significa-scrap-industrial/: http://www.recicladoindustrial.com/2014/03/15/que-significa-scrap-industrial/
dc.relationCÉSPEDES MORA SAYRA MARCELA, G. V. (14 de 08 de 2015). DISEÑO DE UN MODELO DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN PARA LA EMPRESA PRODUCTOS ALIMENTICIOS SANTILLANA S.A. Bogota, Colombia: ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA INTEGRAL DE LA CALIDAD. Recuperado el 11 de 6 de 2017
dc.relationCORONA. (2010). http://.corona.sanchobboapp.com/. Recuperado el 02 de 13 de 2015, de http://www.corona.sanchobbdoapp.com/web/Files/Uploads/Products/TechnicalData/2a422f33-cb05-4518-8249-af8a13b3d058.pdf
dc.relationCORONA. (15 de 11 de 2012). MANEJO, ALMACENAMIENTO, EMBALAJE Y PRESERVACIÓN DE PRODUCTO TERMINADO. Colombia. Recuperado el 11 de 6 de 2017, de http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=13&ved=0ahUKEwieoq-o28vbAhXPpFkKHYT-Cl8QFghMMAw&url=http%3A%2F%2Fwww.coval.com.co%2Fpdfs%2Fmanuales%2Fcorona%2520-%25202017%2520recomendaciones%2520manipulacion%2520almacenamiento%2520preservaci
dc.relationDavo TV News. (21 de 07 de 2014). Indice de tablas,gráficos e ilustraciones word 2010 2014. Indice de tablas,gráficos e ilustraciones word 2010 2014. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=GgqfdeDrgyE
dc.relationElteachermurcia. (26 de 12 de 2017). www.elteachermurcia.com. Obtenido de http://www.elteachermurcia.com: http://www.elteachermurcia.com/uploads/plantilla-de-normas-apa-sexta-edicion.pdf
dc.relationESCUDERO SERRANO, M. J. (2013). Gestión Logística y comercial. Ediciones Parraninfo, S.A.
dc.relationFreivalds, B. W. (s.f.). Ingeneria Industrial, Métodos estándares y diseño de trabajo. En B. W. Freivalds, Ingeneria Industrial, Métodos estándares y diseño de trabajo (pág. 19). Mc Graw Gil.
dc.relationFreivalds, B. W. (s.f.). Ingeneria Industrial, Métodos estándares y diseño de trabajo. En B. W. Freivalds, Ingeneria Industrial, Métodos estándares y diseño de trabajo (pág. 18). Mc Graw Gil.
dc.relationGerman, L. (s.f.). www.slimstock.com. Recuperado el 13 de 02 de 2015, de http://www.slimstock.com/images/press/ES_impacto_roturas_mundo_retail.pdf
dc.relationGonzalez, R. L. (28 de 08 de 2015). Prezi.com. Obtenido de https://prezi.com: https://prezi.com/yo3b1ako1x-c/metodologia-5w-1h/
dc.relationHeflo. (29 de 11 de 2017). tecnicas-mapeo-analisis-mejora-procesos. Obtenido de www.heflo.com: https://www.heflo.com/es/blog/mapeo-procesos/tecnicas-mapeo-analisis-mejora-procesos/
dc.relationIdoipe, J. C. (s.f.). Lean Manufacturing conceptos técnicas e implantación. En J. C. Idoipe, Lean Manufacturing conceptos técnicas e implantación (pág. 27).
dc.relationINCONTEC, I. C. (2013). NTC 6024. En INCONTEC, material que se descarta después de los procesos de cocción, clasificación o empaque de baldosas cerámicas (pág. 5). Bogota: INCONTEC INTERNACIONAL
dc.relationIng. Dalia Emely Rodriguez Vargas, J. V. (2017). Propuesta De Un Programa Para La Reducción De Desperdicios En La Empresa Computer To Plate (CTP). Propuesta De Un Programa Para La Reducción De Desperdicios En La Empresa Computer To Plate (CTP). Bogota, Colombia. Recuperado el 11 de 6 de 2018
dc.relationIng., C. A. (2016). PROPUESTA DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PARA MAXIMIZAR LA CONFIABILIDAD EN LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO DE UNA EMPRESA DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES. Bogota, Colombia
dc.relationINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS . (2013). 4.2.2.5 GESTION DE RESIDUOS. En ICONTEC, NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6024 (pág. 17). Bogota: ICONTEC.
dc.relationINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. (2013). DEFINICIONES. En ICONTEC, NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6024 (pág. 2). Bogota: ICONTEC INTERNACIONAL.
dc.relationINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. (26 de 11 de 1997). NTC 4321-4 Ingeniería civil y arquitectura. Baldosas cerámicas parte 4 Método de ensayo para determinar el modulo de rotura y la resistencia a la flexión. NTC 4321-4 Ingeniería civil y arquitectura. Baldosas cerámicas parte 4 Método de ensayo para determinar el modulo de rotura y la resistencia a la flexión
dc.relationInstituto-twi. (s.f.). www.instituto-twi.com. Obtenido de https://www.instituto-twi.com: https://www.instituto-twi.com/metodologia-twi/
dc.relationItinerante. (29 de 05 de 2014). itinerante.blogspot.es. Obtenido de http://itinerante.blogspot.es/1401329283/sobrantes-faltantes-y-merma/: http://itinerante.blogspot.es/1401329283/sobrantes-faltantes-y-merma/
dc.relationJoseph, A. P. (26 de 08 de 2017). Numeración de Páginas || con Romanos Y Arábigos|| Normas APA 6ta (Sexta) Edición 2017 Para Tesis. Numera tu trabajo en Numeros Romanos y Arábigos de Manera Super Sencilla Según Normas APA Sexta Edición 2017. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=9ISmA7ktY04
dc.relationJoseph, A. P. (24 de 08 de 2017). Portada y Contraportada Norma APA Sexta edicion 2018. Portada y Contraportada Norma APA Sexta edicion 2018. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=AJuetP3E9cg
dc.relationJUÁREZ, Y. V. (2004). universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala: universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.relationKUMAR DAY, J., & MANORANJAN, M. (2007). Un modelo de inventario para para in iten simple con distintos tipos de demanda bajo distintos sistemas de gestion. Virtualpro, 7(1), 20.
dc.relationLean Manufacturing 10 Copyright © 2018. . (s.f.). leanmanufacturing10.com. Obtenido de https://leanmanufacturing10.com: https://leanmanufacturing10.com/analisis-la-causa-raiz-los-5-ques-funciona-ejemplo
dc.relationlean, P. (10 de 03 de 2018). 5-porques-analisis-de-la-causa-raiz-de-los-problemas. Obtenido de www.progressalean.com: http://www.progressalean.com/5-porques-analisis-de-la-causa-raiz-de-los-problemas/
dc.relationMendoza, I. W. (2009). PLAN DE REDUCCIÓN DE DESPERDICIOS DE MATERIA PRIMA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE UNA EMPRESA FABRICANTE DE REVESTIMIENTOS. LACCEI, San Cristóbal. Recuperado el 11 de 6 de 2018, de www.laccei.org/LACCEI2009-Venezuela/p124.pdf
dc.relationMenéndez, G. (12 de 02 de 2014). prevenblog.com/. Obtenido de http://prevenblog.com/las-7-mudas/: http://prevenblog.com/las-7-mudas/
dc.relationMinisterio de Cultura. (22 de 12 de 2015). www.mincultura.gov.co. Recuperado el 11 de 6 de 2017, de www.mincultura.gov.co: http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=14&ved=0ahUKEwieoq-o28vbAhXPpFkKHYT-Cl8QFghRMA0&url=http%3A%2F%2Fwww.mincultura.gov.co%2Fareas%2Fpatrimonio%2Fpublicaciones%2FDocuments%2FGu%25C3%25ADa%2520Manipulaci%25C3%25B3n%2520final.pdf&us
dc.relationMuñoz, L. F. (2010). LIBRO DE LOGISTICA DE ALMACENES. CUBA. Recuperado el 11 de 6 de 2017
dc.relationNegocios, E. M. (22 de 01 de 2012). ciclog.blogspot.com. Obtenido de http://ciclog.blogspot.com/: http://ciclog.blogspot.com/2012/01/quieres-analizar-un-problema-aplica-el.html?_sm_au_=iVVtttBFtZQTFtMq
dc.relationNelson Albeiro Pineda Moreno, N. E. (11 de 12 de 2011). Diseño de la logistica interna de materiales para mejorar la eficiencia de los procesos del sistema de produccion de campanas extractoras en la empresa challenger S.A. Bogota, Colombia. Recuperado el 14 de 6 de 2018
dc.relationNicolas Andres Montilla Grijalba, L. E. (2017). Propuesta De Una Estrategia Para El Control De Desperdicios En El Área De Formados De La Empresa Avesco S.A. En La Ciudad De Bogotá. Bogota, Colombia. Recuperado el 14 de 06 de 2018
dc.relationOHNO Taiichi, TOYOTA. (s.f.). Lean manufacturing. Japon: TOYOTA.
dc.relationOrganizacion Internacional de Estandarizacion. (2012). Norma Técnica ISO 13006 “Ceramic tiles – definitions, clasification, characteristics and marking”. SEXTA. Suiza, Suiza. Recuperado el 14 de 6 de 2018
dc.relationOrts, M. J., Enrique, J. E., Gozalbo, A., & Negre, F. (15 de 04 de 2017). INSTITUTO DE TECNOLOGIA CERAMICA DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA. Recuperado el 11 de 06 de 2018, de www.qualicer.org/recopilatorio/ponencias: www.qualicer.org/recopilatorio/ponencias/pdfs/9003032s.pdf
dc.relationPANDA, D., & KAR, S. (2007). Modelo de inventarios estocasticos multiitem y difusos estocasticos bajo metas impresisas y restricciones de azar. Virtualpro, 16.
dc.relationRESA Sylvia. (Marzo - Abril de 2012). http://www.mercasa.es/. Recuperado el 15 de 02 de 2015, de http://www.mercasa.es/: http://www.mercasa.es/files/multimedios/1336120803_pag_021-029_Resa.pdf
dc.relationSANCHEZ RAMOS, J. (2007). Bodega. Virtualpro, 14.
dc.relationSANCHEZ RAMOS, J. (2007). Modelos de inventarios. Virtualpro, 14.
dc.relationSAP. (2018). Costo de Desguace por Roturas . Sibate, Colombia
dc.relationSerrano, C. A. (s.f.). Control Estadístico de la Calidad. Obtenido de https://controlestadisticocarloscastillo.weebly.com: https://controlestadisticocarloscastillo.weebly.com/159-w-1h.html
dc.relationSeta, L. D. (29 de 12 de 2008). dosideas.com. Obtenido de https://dosideas.com: https://dosideas.com/noticias/metodologias/366-la-tecnica-de-los-5-porque
dc.relationSPC Consulting Group. (25 de febrero de 2013). 7 Mudas. Recuperado el 2018 de 07 de 09, de spcgroup.com.mx: https://spcgroup.com.mx/7-mudas/
dc.relationTRANSLOG OVERSEAS. (s.f.). www.translogoverseas.com. Recuperado el 11 de 02 de 2015, de http://www.translogoverseas.es/informacion/logistica-almacenamiento/18-almacenamiento-manipulacion-de-mercancias.aspx
dc.relationYUNG-YU, T., YUE, W. L., & TAYLOR, M. A. (2007). El papel del transporte en la cadena logistica. VirtualPro, 17.
dc.rightsDerechos reservados, Universidad ECCI 2018
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectPlan de mejoramiento
dc.subjectDiagrama Pareto
dc.subjectDisminución de costos
dc.subjectImprovement plan
dc.subjectPareto diagram
dc.subjectLower costs
dc.titlePropuesta de mejoramiento del nivel de roturas en el manejo de producto terminado Caso: Productos cerámicos
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución