Trabajo de grado - Pregrado
Diagnóstico de competitividad y productividad para la medición del riesgo cambiario en el comercio exterior para las empresas de la banca comercial (pymes) ubicadas en Bogotá DC.
Autor
Pérez Moreno, Henry Fabián
Institución
Resumen
La línea de investigación de la Universidad ECCI busca la manera de aportar a las empresas Bogotanas un visión clara del mercado Cambiario y como pueden optar por alternativas claras y así tomen medidas en sus solicitudes crediticias al momento de adquirir una deuda en dólares para apoyar las operaciones de comercio internacional. Documentalmente se tiene consideración la tesis del presidente de la mesa de dinero del BBVA COLOMBIA, Felipe Salazar (SALAZAR, 2013),La cual dice: “En Colombia, el mecanismo que más se utiliza para cubrirse del riesgo que implica financiarse en Dolares Americanos USD, es el contrato ‘Forward Delivery’. Este enunciado indica como los bancos venden la idea de que los créditos en moneda extranjera dan una causación de intereses y capital igual, a la causación de intereses que da una operación en moneda nacional. Por lo tanto la razón de este estudio será revisar el mecanismo operativo para tomar las medidas necesarias al momento de adquierir una deuda teniendo en cuenta la fluctuante tasa de cambio colombiana. 1 TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN
2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
3.1 OBJETIVO GENERAL
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
4 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
4.1 JUSTIFICACIÓN
4.2 DELIMITACIÓN
5 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
5.1 MARCO TEÓRICO
6 CAPITULO I
7 CAPITULO II – Realizar un análisis histórico de la volatilidad de la tasa cambiaria en el periodo 2010 al 2013
8 TIPO DE INVESTIGACIÓN
10 FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN
10.1 FUENTES PRIMARIAS
11 RECURSOS
12 REFERENCIAS (BIBLIOGRAFÍA) Pregrado Profesional en Comercio Internacional Comercio Internacional