dc.contributorPeña Rios, Yessica Adriana
dc.creatorMuñoz Sacristán, Karol Lorena
dc.date2021-07-29T21:14:00Z
dc.date2021-07-29T21:14:00Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-09-22T12:36:26Z
dc.date.available2022-09-22T12:36:26Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1279
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3423014
dc.descriptionLa presente investigación tiene el objetivo diagnosticar el avance impacto de la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana como Acuerdo de Crecimiento de Infraestructura en el territorio, Colombia y exponer los avances del proyecto IIRSA, identificando el origen e importancia de la iniciativa y el despliegue en la región mediante los diez ejes de integración y desarrollo que busca mejorar las condiciones de movilidad y con esto, impulsar la economía nacional y generar un mercado competitivo en el exterior. Asimismo, se expone la estructura institucional de IIRSA y la responsabilidad de cada comité a nivel nacional y regional con el fin de tener control en los procesos diseñados. Por consiguiente, la metodología implantada en el transcurso del análisis de esta investigación es de enfoque cualitativo con tipo descriptivo, el cual permitió extraer la información necesaria para desarrollar el proyecto, analizando e identificando la iniciativa IIRSA como un proceso de cooperación que buscan mejorar las condiciones en movilidad para el comercio y pasajeros, identificando avances significativos en estos proyectos, permitiendo un relacionamiento estrecho entre intereses nacionales y regionales, de lo cual, se espera avanzar a gran escala en los procesos planteados en Sur América, que buscan ampliar, modernizar y mejorar el transporte en el territorio.
dc.descriptionResumen 4 1. Identificación del Problema 7 2. Objetivos 12 2.1. General 12 2.2. Específicos 12 3. Justificación 13 4. Marco Referencial 15 4.1. Marco Antecedentes 15 4.2. Marco Conceptual 17 4.3. Marco Teórico 19 5. Metodología 31 6. Proyecto IIRSA 7 7. El Proyecto IIRSA Como Factor Importante Para El Crecimiento Sustentable del Territorio 17 8. Ejes de Integración y Desarrollo del Proyecto IIRSA 22 9. Participación de Colombia en la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana Exponiendo su Avance en los Ejes: Andino y Amazonas 57 10. Conclusiones 62 11. Referencias Bibliográficas 65 Tabla de Ilustraciones Ilustración 1. Ejes de Integración y Desarrollo 23
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionProfesional en Comercio Internacional
dc.descriptionComercio Internacional
dc.format92 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.relationAlianza del Pacífico. (2021). Alianza del Pacífico, el poder de la integración. Obtenido de ¿Qué es la Alianza del Pacífico?: https://alianzapacifico.net/que-es-la-alianza/
dc.relationAparicio, A. L. (6 de Diciembre de 2017). Revista Bello Público. Obtenido de IIRSA: Depredación ambiental a cambio de integración regional: http://www.revistabellopublico.cl/index.php/reportajes-2/mota-verde/96-iirsa-depredacion-ambiental-a-cambio-de-integracion-regional
dc.relationArbutina, Z. (14 de Septiembre de 2017). DW made for minds. Obtenido de "El Capital", un libro que quiso cambiar el mundo: https://www.dw.com/es/el-capital-un-libro-que-quiso-cambiar-el-mundo/a-40514673#:~:text=Marx%20intenta%20analizar%20el%20mecanismo,su%20recompensa%20es%20la%20plusval%C3%ADa.
dc.relationAsturias Corporación Universitaria. (2020). La Nueva Teoría del Comerico. Comercio Inter e Intraindustrial. Ventaja Compettiva Nacional. España: Asturias Corporación Universitaria.
dc.relationBerechman, B. &. (2001). Transport Investment and the promotion of economic growth. Journal of transport geography.
dc.relationBicusa. (25 de Agosto de 2005). BIODIVERSIDADLA. Obtenido de Dramáticos resultados de la iniciativa IIRSA: http://www.biodiversidadla.org/Noticias/Dramaticos_resultados_de_la_iniciativa_IIRSA
dc.relationBID. (2000). La contribución del Banco Interamericano de Desarrollo a la Integración Física de América del Sur.
dc.relationBID. (2021). Banco interamericano de desarrollo. Obtenido de Financiamiento y donaciones: https://www.iadb.org/es/acerca-del-bid/financiamiento-del-bid/financiamiento-del-bid%2C6028.html
dc.relationbnamericas. (2019). bnamericas. Obtenido de Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata): https://www.bnamericas.com/es/perfil-empresa/fondo-financiero-para-el-desarrollo-de-la-cuenca-del-plata
dc.relationBNDES. (2021). BNDES. Obtenido de BNDES: https://www.bndes.gov.br/SiteBNDES/bndes/bndes_es/Institucional/BNDES/#:~:text=El%20Banco%20Nacional%20de%20Desarrollo,y%20la%20infraestructura%20del%20pa%C3%ADs.
dc.relationBranford, S. (14 de Junio de 2016). Mongabay Latam. Obtenido de BNDES: banco presta miles de millones para domar las aguas salvajes de América del Sur: https://es.mongabay.com/2016/06/bndes-banco-presta-miles-millones-domar-las-aguas-salvajes-america-del-sur/
dc.relationCabia, D. L. (2018). Economipedia.com. Obtenido de Paul Krugman: https://economipedia.com/definiciones/paul-krugman.html
dc.relationCarciofi, R. (2006). Aspectos conceptuales e institucionales . Rosario: Universidad Nacional del Rosario.
dc.relationCastillo, M. (13 de Octubre de 2008). Expansión.com. Obtenido de La teoría de la globalización de Krugman gana el Nobel de Economía: https://www.expansion.com/2008/10/13/portada/1223896415.html
dc.relationCeceña, A. E., Aguilar, P., & Motto, C. (2007). Salva la Selva. Obtenido de El IIRSA o las “venas abiertas” de América Latina: https://www.salvalaselva.org/temas/infraestructuras#start
dc.relationCoalición Regional. (2008). Unasur. Obtenido de Coalición Regional: https://www.coalicionregional.net/unasur/
dc.relationCoalición Regional. (2021). Coalición Regional. Obtenido de ¿Quiénes somos?: https://www.coalicionregional.net/unasur/
dc.relationComunidad Andina. (2021). Comunidad Andina. Obtenido de CAF, banco de desarrollo de América Latina: http://www.comunidadandina.org/Seccion.aspx?id=50&tipo=SA&title=caf-banco-de-desarrollo-de-america-latina
dc.relationComunidad Andina. (2021). Comunidad Andina. Obtenido de Somos Comunidad Andina: http://www.comunidadandina.org/Seccion.aspx?id=189&tipo=QU&title=somos-comunidad-andina
dc.relationCorrea, A. P. (2014). Generalidades de Comercio Internacional. Medellín: Centro Editorial Esumer.
dc.relationCOSIPLAN. (Diciembre de 2000). Plan de Acción. Obtenido de COSIPLAN: http://www.iirsa.org/Page/Detail?menuItemId=53
dc.relationCOSIPLAN. (Agosto de 2011). IIRSA 2000-2010. Obtenido de COSIPLAN: http://www.iirsa.org/Page/Detail?menuItemId=28
dc.relationCOSIPLAN. (Agosto de 2011). IIRSA 2000-2010. Obtenido de COSIPLAN: https://iirsa.org/Page/Detail?menuItemId=28
dc.relationCOSIPLAN. (Noviembre de 2011). Plan de Acción Estratégico. Obtenido de COSIPLAN: http://www.iirsa.org/Page/Detail?menuItemId=122
dc.relationCOSIPLAN. (19 de Diciembre de 2016). Estructura Institucional. Obtenido de COSIPLAN: http://www.iirsa.org/Page/Detail?menuItemId=55
dc.relationCOSIPLAN. (19 de Diciembre de 2016). Estructura Institucional. Obtenido de COSIPLAN: http://www.iirsa.org/Page/Detail?menuItemId=55
dc.relationCOSIPLAN. (Noviembre de 2017). Actividades 2017. Argentina: Imprenta Dorrego SRL.
dc.relationCOSIPLAN. (2017). Foro Técnico IIRSA. Obtenido de COSIPLAN: http://iirsa.org/Page/Detail?menuItemId=44
dc.relationCOSIPLAN. (27 de Noviembre de 2020). Plan de Acción Estratégico. Obtenido de COSIPLAN: http://www.iirsa.org/Page/Detail?menuItemId=122
dc.relationCOSIPLAN. (2021). EIDs. Obtenido de COSIPLAN: https://www.iirsa.org/infographic#des
dc.relationCOSIPLAN. (2021). EIDs. Obtenido de COSIPLAN: https://www.iirsa.org/infographic#ama
dc.relationCOSIPLAN. (24 de Abril de 2021). Historia. Obtenido de COSIPLAN: https://iirsa.org/Page/Detail?menuItemId=121
dc.relationCOSIPLAN. (24 de Abril de 2021). Misión. Obtenido de COSIPLAN: http://iirsa.org/Page/Detail?menuItemId=119&menuItemId=134
dc.relationGil, S. (2015). Economipedia.com. Obtenido de Karl Marx: https://economipedia.com/definiciones/karl-marx.html
dc.relationIIRSA. (2011). NICIATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SURAMERICAN IIRSA. Buenos Aires: IIRSA.
dc.relationLapo, J. M. (2013). 2“Proyecto para la creación de un Centro de Interpretación Cultural para la Asociación de Mujeres “Visión Futura” de la comunidad Santa Lucía de Chuquipogio, Cantón Guano, Provincia de Chimborazo”. Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo.
dc.relationLenin, V. (2010). Tres fuentes y tres partes integrantes del marxismo. Buenos Aires: Marca de radio ar.
dc.relationLisio, A. D. (2013). La IIRSA o la integración física suramericana como dilema eco-sociopolítico. Buenos Aires: CLACSO.
dc.relationLucángeli. (2007). La especialización intraindustrial en el MERCOSUR. Santiago de Chile: CEPAL.
dc.relationMego, A. (2007). IIRSA: Un reto para Sudamérica. Perú: Son imágenes del Perú.
dc.relationMercosur. (2021). Mercosur. Obtenido de Objetivos del MERCOSUR: https://www.mercosur.int/quienes-somos/objetivos-del-mercosur/
dc.relationMincomercio. (2021). Mincomercio. Obtenido de CARICOM: http://www.tlc.gov.co/acuerdos/vigente/acuerdo-de-alcance-parcial-sobre-comercio-y-cooper
dc.relationPinotti, A. (2017). PAE- Plan de Acción Estratégico 2012-2022 Ajustado 2017. Argentina: Estudiomartini07.
dc.relationPulgar, M. (2009). Medio Ambiente e Infraestructura Sostenible. Buenos Aires, Argentina.
dc.relationRodríguez, C. R. (2007). IIRSA en Colombia - Rutas para el libre comercio. IIRSA en Colombia - Rutas para el libre comercio, (pág. 1). Montevideo .
dc.relationSampieri, R. H. (2014). Metodología de la investigación (Sexta edición ed.). México: Interamericana editores S.A de C.V.
dc.relationSerna Cardona, J. (2013). Ejes IIRSA (Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana), los territorios de frontera en la gestión de proyectos transnacionales (Caso Colombia). Bogotá: Universidad Piloto de Colombia.
dc.relationSERVINDI. (24 de Octubre de 2016). SERVINDI. Obtenido de Sudamérica: IIRSA: La integración a la medida de los mercados, por Raúl Zibechi: https://www.servindi.org/actualidad/opinion/740
dc.relationSimmonds Pachón, O. (2013). Colombia frente a la Integración Infraestructural Suramericana: Una aproximación a su papel en la IIRSA. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.relationTerritorio Indígena y gobernanza. (2009). Territorio Indígena y gobernanza. Obtenido de Proyectos de Infraestructura – IIRSA: https://www.territorioindigenaygobernanza.com/web/proyectos-de-infraestructura-iirsa/
dc.relationTomassian, G. C. (2015). Financiamiento de la infraestructura para la integración regional . Santiago de chile: Naciones Unidas.
dc.relationUNDP. (2021). Documento de Apoyo: Infraestructura. Japan: International Recovery Platform Secretariat .
dc.relationUNDP. (2021). Documento de Apoyo: Medio Ambiente. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Japan: International Recovery Platform Secretariat.
dc.relationUnrau, Grinnell y Williams. (2005). Metodología de investigación. México: Interamericana editores S.A de C.V.
dc.relationZibechi, R. (2006). IIRSA: La integración a la medida de los mercados. Uruguay.
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectComercio Internacional
dc.subjectInfraestructura
dc.subjectProyecto IIRSA
dc.subjectSuramérica
dc.subjectInternational Trade
dc.subjectInfrastructure
dc.subjectIIRSA project
dc.subjectSouth America
dc.titleIntegración de la infraestructura regional suramericana como acuerdo de crecimiento de infraestructura en el territorio, Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución