dc.contributorCabrera Jiménez, Manuel Fernando
dc.creatorGranados Archila, Natalia Andrea
dc.creatorRomero Cruz, Pedro
dc.date2022-04-21T16:00:55Z
dc.date2022-04-21T16:00:55Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2022-09-22T12:36:25Z
dc.date.available2022-09-22T12:36:25Z
dc.identifierGranados, N., Romero, P. (2022). Análisis de la empleabilidad de jóvenes universitarios y no universitarios en la ciudad de Bogotá como causa del impacto de la crisis 2020-2021 por COVID-19. Bogotá, D.C.: Universidad ECCI.
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2724
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3423011
dc.descriptionEste tema de investigación tiene gran relevancia con la situación actual dado que “los índices de desempleo son de los temas más importantes para un país, pues es donde se determina el grado de desocupación de la población” (Farfán Muñoz, 2019, pág. 6). Desde un aspecto académico es importante determinar cómo los estudiantes de la comunidad ECCI están afrontando esta situación. Los autores buscan desarrollar esta investigación para determinar cómo esta crisis ha afectado los niveles de empleabilidad y así plantear acciones para mejorar el desarrollo personal y social del grupo objetivo por medio de la obtención de una estabilidad laboral.
dc.descriptionTabla de Contenido 1. Justificación 1 2. Introducción 3 3. Marco referencial 7 4.1. Estado del arte 7 4.2. Marco teórico 14 4. Metodología 38 5. Resultados 40 6. Discusión 55 7. Conclusiones 58 8. Referencias 60
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionProfesional en Comercio Internacional
dc.descriptionComercio Internacional
dc.format69 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.relationAleán Pico, A. (2005). Crecimiento económico y desarrollo humano en Colombia: un análisis regional. Economía y Región, 55 - 86. Obtenido de https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/handle/20.500.12585/9874/0080.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationArias Gómez, J., Villasís Keever, M., & Miranda Novales, M. (2016). El protocolo de investigación III: la población de estudio. Revista Alergia México, 201 - 206. doi:0002-5151
dc.relationArtiga Portillo, J. H., & Pérez Menéndez, M. I. (2021). Diseño de un programa de emprendedurismo que contribuya a la creación de micros y pequeñas empresas para disminuir el desempleo de los estudiantes de la facultad de ciencias económicas de la universidad de El Salvador. Universidad de El Salvador, 1 - 185. Obtenido de http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/10885/1/T-658%20R763em.pdf
dc.relationBanco de la República. (15 de 05 de 2020). El mercado laboral: desempeño a febrero y estimación del impacto de la emergencia sanitaria. Banco de la República, págs. 1 - 5. Obtenido de https://www.banrep.gov.co/es/el-mercado-laboral-desempeno-febrero-y-estimacion-del-impacto-emergencia-sanitaria-0
dc.relationBarriga, M. L., & Castillo, C. D. (2021). Jóvenes que no estudian ni trabajan en Colombia. Economía e Políticas Públicas, 59 - 92. Obtenido de http://fce.unal.edu.co/media/files/CentroEditorial/documentos/documentosEE/documentos-economia-118.pdf
dc.relationBedoya Abella, C. (2010). Amartya Sen y el desarrollo humano. Revista Nacional de Investigación - Memorias, 277 - 288. Obtenido de https://www.academia.edu/36789353/Desarrollo_humano_amartya_sen
dc.relationCasas Anguita, J., Repullo Labrador, J., & Donado Campos, J. (2002). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Elsevier, 1 - 15. Obtenido de https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-la-encuesta-como-tecnica-investigacion--13047738
dc.relationCastillo Robayo, C. D. (10 de 2019). Universidad Autónoma de Madrid. Obtenido de Universidad Autónoma de Madrid: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/690488/castillo_robayo_cristian.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationCastro Téllez, M. C., & Rojas Mendoza, J. S. (2019). Universidad Santo Tomás. Obtenido de Universidad Santo Tomás: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/21495/2020mar%c3%adacastro.pdf?sequence=5&isAllowed=y
dc.relationChang, H.-J. (2004). Retirar la Escalera: La Estrategia del Desarrollo en Perspectiva Histórica. Madrid, España: Los Libros De La Catarata. doi:978-84-8319-199-6
dc.relationChimbí Barato, R. (10 de 01 de 2020). Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de Pontificia Universidad Javeriana: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/52033/UNA%20BATALLA%20PERDIDA_TESIS%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationConsejo Europeo. (2021). Cronología: actuaciones del Consejo en relación con la COVID-19. Unión Europea. Obtenido de https://www.consilium.europa.eu/es/policies/coronavirus/timeline/
dc.relationCuncanchon Barbosa, G. C. (2020). Universidad Católica de Colombia. Obtenido de Universidad Católica de Colombia: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24619/1/EL%20IMPACTO%20NEGATIVO%20DEL%20COVID-19%20SOBRE%20EL%20EMPLEO%20EN%20COLOMBIA%20%28licencia%29.pdf
dc.relationDANE. (22 de 03 de 2016). DANE. Obtenido de Encuesta de Transición de la Escuela al Trabajo 2015: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/etet/Bol-tecnico-ETET-2015.pdf
dc.relationDANE. (2021). Mercado laboral de la Juventud Trimestre abril - junio 2021. Bogotá D.C.: DANE.
dc.relationDatosmacro. (2021). datosmacro.com. Obtenido de datosmacro.com: https://datosmacro.expansion.com/idh/colombia
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. (31 de 01 de 2020). Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de Panorama Laboral a diciembre de 2019: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Social/Mercado%20Laboral%20diciembre%202019.pdf
dc.relationEl Tiempo. (15 de 03 de 2021). El tiempo. Obtenido de El tiempo: eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/un-ano-de-la-primera-muerte-por-coronavirus-en-colombia-573419
dc.relationFarfán Muñoz, N. A. (2019). Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/13219/1/2019_An%C3%A1lisis_Relaci%C3%B3n_Desempleo.pdf
dc.relationFerreira do Nascimento, E., Ibiapina do Monte, L., & Cavalcante do Nascimento, M. (2020). Juventud universitaria y aislamiento social en la pandemia COVID-19: Empleo, Sociabilidad y Familia. Research, Societyand Development, 1 - 17.
dc.relationGarcía, J., & Castillo, C. D. (2019). Desempleo juvenil en Colombia: ¿la educación importa? Universidad Autónoma de Madrid, España, 101 - 127. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2248-60462019000100101
dc.relationGómez Díaz de León, C., & de León de la Garza, E. (2014). Método Comparativo. En In: Métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas aplicables a la investigación en ciencias sociales (págs. 224 - 251). Mexico D.C. doi:9788416062324
dc.relationInfobae. (13 de 03 de 2020). Infobae. Obtenido de Infobae: https://www.infobae.com/america/mundo/2020/03/13/una-investigacion-dio-con-la-fecha-exacta-del-primer-caso-de-coronavirus-en-el-mundo/
dc.relationJaramillo, I. D. (2010). Presente y futuro del derecho del trabajo: breve historia jurídica del derecho del trabajo en Colombia. Opinión Jurídica, 57 - 74.
dc.relationLandeta Ipiales, A. (2019). El proceso de modernización del sector productivo ecuatoriano a través del cumplimiento de la meta 8.3 del ODS 8 en el proyecto bando de ideas durante el periodo 2015 - 2017. Pontificia universidad católica del Ecuador, 1 - 142. Obtenido de http://8.242.217.84:8080/jspui/bitstream/123456789/3061/1/El%20proceso%20de%20modernizaci%C3%B3n%20de%20sector%20productivo%20ecuatoriano%20a%20trav%C3%A9s%20del%20cumplimiento%20de%20la%20meta.pdf
dc.relationLopéz, P. (2005). Población, muestra y muestreo. Punto cero, 1 - 6. doi:1815-0276
dc.relationMinisterio de Educación. (2020). Mineducación. Obtenido de https://snies.mineducacion.gov.co/portal/
dc.relationMinisterio de Salud. (06 de 03 de 2020). MinSalud. Obtenido de MinSalud: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-confirma-su-primer-caso-de-COVID-19.aspx
dc.relationMinSalud - Boletín de Prensa No 131 de 2020. (06 de 04 de 2020). Ministerio de Salud. Obtenido de Ministerio de Salud: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Medidas-para-afrontar-la-covid-19-tras-un-mes-de-su-llegada-al-pais.aspx
dc.relationMolina Montoya, N. (2005). ¿Qué es el estado del arte? Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular, 73 - 75. doi:1692-8415
dc.relationMora Cortés, A. (2016). Las desigualdades en el campo de la educación superior en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana, 45 - 64. Obtenido de https://vlex.com.co/vid/desigualdades-campo-educacion-superior-850233355
dc.relationOIT Organización Internacional de Trabajo. (2019). Panorama Laboral 2019 América Latina y el Caribe. Lima, Perú: OIT. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_732198.pdf
dc.relationOMS. (29 de 06 de 2020). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/es/news/item/29-06-2020-covidtimeline
dc.relationPrieto Bustos, W. O., Bonilla Castillo, J. H., & Jaramillo, M. C. (2020). Trayectorias laborales hacia un empleo estable y satisfactorio: el caso de los jóvenes en Colombia. Bogotá, D.C.: Universidad Católica de Colombia. doi:9789585133143
dc.relationReyes, G. (2009). Teorías del desarrollo económico y social: articulación con el planteamiento de desarrollo humano. Revista de la Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas, 117 - 142. Obtenido de https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/616/702
dc.relationRodríguez Mateos, J. (28 de 11 de 2017). Teorías del Desarrollo. Obtenido de https://titulaciongeografia-sevilla.es/contenidos/profesores/materiales/archivos/2017-11-28Teorias_desarrollo.pdf
dc.relationSalud, U. d. (08 de 03 de 2021). El Tiempo. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/salud/covid-19-asi-se-detectaron-los-primeros-casos-de-coronavirus-en-colombia-571490
dc.relationSaluData - Observatorio de Salud de Bogotá. (05 de 2021). SaluData - Observatorio de Salud de Bogotá. Obtenido de SaluData - Observatorio de Salud de Bogotá: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/index.php/datos-de-salud/demografia/piramidepoblacional/
dc.relationSánchez Ramos, K. J. (05 de 2020). Universidad Católica de Colombia. Obtenido de Universidad Católica de Colombia: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24672/1/Ensayo%20Final%20Impacto%20Economico%20del%20COVID-19%20en%20Colombia.pdf
dc.relationSen, A. (1998). Las teorías del desarrollo a principios del siglo XXI. Cuadernos de Economía 29, 73 - 100. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/11497/20792
dc.relationSerna, H. M., Alzate, J., Ramírez, D. E., & Castro, E. S. (2019). La inserción laboral de los jóvenes en Colombia. Retos y perspectivas. Revistas Jurídicas, 42 - 61. Obtenido de https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15855
dc.relationVargas Hernández, J. (2008). Análisis crítico de las teorías del desarrollo económico. Universidad de Guadalajara, 109 - 131. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/23935088_ANALISIS_CRITICO_DE_LAS_TEORIAS_DEL_DESARROLLO_ECONOMICO
dc.relationZamorano García, J. (2008). El marco teórico. Vida cientifica, 1 - 3.
dc.relationZapata Callejas, J., & Chávez Pinzón, M. (2018). Las corrientes ortodoxa y heterodoxa del desarrollo: algunas nociones conceptuales. Opera, 163 - 183. doi:https://doi.org/10.18601/16578651.n22.09.
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectNiveles de empleabilidad
dc.subjectEmpleo de jóvenes
dc.subjectCrisis contemporánea
dc.subjectEmployability levels
dc.subjectYouth employment
dc.subjectContemporary crisis
dc.titleAnálisis de la empleabilidad de jóvenes universitarios y no universitarios en la ciudad de Bogotá como causa del impacto de la crisis 2020-2021 por COVID-19
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución