dc.contributorCastiblanco Aldana, July Patricia
dc.creatorArabia Mendoza, Brenda Karina
dc.creatorCortés Chávez, Leydi Diana
dc.date2022-08-10T15:45:19Z
dc.date2022-08-10T15:45:19Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2022-09-22T12:36:21Z
dc.date.available2022-09-22T12:36:21Z
dc.identifierArabia, B. Cortés, L.
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2981
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3422988
dc.descriptionEn el presente trabajo se busca contribuir al diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa TDP SAS, cuya actividad principal es el fabricar tanques de plástico. El diseño del sistema se basará en la normatividad legal vigente resolución 0312 de 2019 y el Decreto 1072 de 2015, dado que si bien es un tema que deben cumplir todas las empresas en Colombia, en TDP no se cuenta con un sistema completo y eficaz que le permita dar cumplimiento a los estándares mínimos solicitados, por tal razón se iniciará con la creación de la política de seguridad y salud en el trabajo, se valorarán los riesgos generales a los que se encuentran expuestos las partes interesadas de la organización en salud y seguridad laboral, posteriormente se diseñará el programa de Gestión documental para dar control a los procesos y la creación del plan de emergencias así se podrán tomar las acciones necesarias y dar cumplimiento a lo establecido por ley en la compañía
dc.descriptionContenido CONTRIBUCIÓN AL DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA EMPRESA TDP SAS PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN JUSTIFICACIÓN DELIMITACIÓN LIMITACIONES MARCOS DE REFERENCIA ESTADO DEL ARTE Tesis nacionales Tesis internacional MARCO TEÓRICO GUÍA TÉCNICA DE IMPLEMENTACIÓN PARA MIPYMES Modelo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de Colombia Cifras de Enfermedades y Accidentes laborales en el Mundo Cifras de Enfermedad y Accidentalidad Laboral En Colombia MARCO LEGAL Leyes Decretos Resoluciones DESARROLLO METODOLÓGICO PARADIGMA MÉTODO TIPO DE INVESTIGACIÓN FUENTES Fuentes Primarias Fuentes secundarias. FASES Fase 1 Caracterización del estado actual del SGSST en la empresa TDP, según la evaluación de estándares mínimos de la resolución 0312 Fase 2 Evaluación de los estándares mínimos aplicables según normatividad vigente para el diseño del SGSST en la empresa TDP Fase 3 diseño de planes y programas que contribuyan a mejorar el SGSST de la empresa TDP. MUESTRA- POBLACIÓN Muestra Población. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN PROCEDIMIENTO PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN PROCEDIMIENTO PARA ANALIZAR INFORMACIÓN RESULTADOS FASE 1 Contexto de la organización Reseña histórica. Ubicación Estructura organizacional Descripción de los procesos. Estado actual del SGSST en la empresa TDP, según la evaluación de estándares mínimos de la resolución 0312 Inspección de los riesgos a los que está expuesta la empresa en materia de salud y seguridad laboral. FASE 2 FASE 3 DISEÑO DE PLANES Y PROGRAMAS QUE CONTRIBUYAN A MEJORAR EL SGSST DE LA EMPRESA TDP. ANÁLISIS COSTO BENEFICIO CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS.
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.descriptionEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.format79 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/octet-stream
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherPosgrados
dc.relationAcceso/ Comunicados de prensa/ OMS/OI, 2021. Ginebra Disponible en https://www.who.int/es/news/item/16-09-2021-who-ilo-almost-2-million-people-die-from-work related-causes-each-year
dc.relationAranguren, J., (2020). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa MEPCO S.A.C [Tesis de posgrado]. Universidad de Lima, Perú https://repositorio.ulima.edu.pe/handle/20.500.12724/12051
dc.relationARL SURA, (2015), Actualización Decreto 1072 de 2015 (Único Reglamentario del Sector Trabajo). Recuperado de https://www.arlsura.com/files/decreto_unico_1072_diego_valdivieso.pd
dc.relationARL SURA. (2016), Accidentes e incidentes de trabajo, importancia de la investigación de ambos. Recuperado de https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article/59-centro- de documentacion-anterior/gestion-de-la-salud-ocupacional-/326--sp-27016
dc.relationBril, C., (2010), Manual para la integración de sistemas de gestión: calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales, Madrid, España: Fundación Confemetal
dc.relationCardozo, F., (2020). Planeación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la resolución 0312 de 2019 en compuimpresion sas [Tesis de posgrado]. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá
dc.relationCertificación, A. e. (January 2014). OHSAS 18001:2007 sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación Congreso de Colombia, 2012, Colombia, ley 1562. Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156211072012.pdf
dc.relationDocumentación del sistema de Gestión de la seguridad y salud en el trabajo, (2021). Recuperado de https://comunicandosalud.com/documentacion-del-sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud en-el-trabajo
dc.relationFonseca, A., Guerrero, L., & Mahecha, J., (2021). Diseño del Sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo de Paola Ortiz Ardila ingeniería S.A.S. Bajo la resolución 0312 de 2019 [Tesis de posgrado]. Universidad Ecci, Bogotá https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2090?show=full
dc.relationFonseca, A., Guerrero, L., & Mahecha, J., (2021). Diseño del Sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo de Paola Ortiz Ardila ingeniería S.A.S. Bajo la resolución 0312 de 2019 [Tesis de posgrado]. Universidad Ecci, Bogotá https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2090?show=full
dc.relationGonzález, J. (2019). Propuesta para el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo al decreto 1072 del 2015 y a la resolución 0312 del 2019 en la empresa link comunicaciones y asesorías s.a.s de montería - córdoba [Tesis de pregrado]. Universidad cooperativa de Colombia, Montería https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/17457/1/2019_propuesta_dise%C3%B1o_s istema.pdf
dc.relationGrajales Guerra, T. (January 2005). La metodología de la investigación histórica: una crisis compartida. Red Enfoques
dc.relationGuio, Z. E., & Meneses, O. (2011). Implementación de un sistema de gestión de salud ocupacional y seguridad industrial en las bodegas ATEMCO LTDA Ipiales de http://hdl.handle.net/10946/1778
dc.relationHerrera, M., (2018). Diseño e implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Vsoft Colombia [Tesis de pregrado]. Fundación universitaria los libertadores, Bogotá
dc.relationIbañez, D (2018). Diagnóstico de seguridad basado en comportamientos y condiciones según la cultura organizacional de tres (3) empresas clientes de la organización Acción S.A. [Tesis de pregrado]. Universidad Autónoma de Occidente, Cali.
dc.relationIndicador de riesgos laborales Ministerio de Salud y Protección Social > Protección social > Riesgos Laborales > Indicadores de riesgos laborales actualización domingo. (5 de junio de 2022). Recuperado de https://minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/indicadores.aspx
dc.relationInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). (2003). Sistemas de gestión de la calidad. Directrices para la gestión de la calidad en proyectos. NTC-ISO 10006. Bogotá: Icontec.
dc.relationLopez, B. & Rios, J., (2019). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa ferrecentro chinchiná en el año 2019 [Tesis de posgrado]. Universidad Católica de Manizales, Santiago de Cali, https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/2331/1/Braian%20L%C3%B3pez%20Ossa.pdf
dc.relationLeiva, L., Martínez, L., & Pulido, J., (2020) Diseño de una propuesta de estrategias para el óptimo desarrollo y participación de los colaboradores en el plan de capacitación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) de la empresa [Tesis de pregrado]. Universidad Ecci, Bogotá https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/848
dc.relationMadrid, T. P. L. (2016). Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo durante la construcción de obras de infraestructura vial en los departamentos de Atlántico, Magdalena y Bolívar. SIGNOS Investigación en sistemas de gestión, 6(1), 49-57. Recuperado de http://revistas.usta.edu.co/index.php/signos/article/viewFile/2619/2547
dc.relationMinisterio de trabajo con apoyo de las administradoras de riesgos laborales y agremiaciones del país. Guía técnica de implementación del SG-SST para Mypimes.
dc.relationMinisterio de trabajo, (2014), Sistema de gestión de la seguridad y salud y en el trabajo SGSST 2014- 2015. Recuperado de file:///C:/Users/compaq/Downloads/Programa%20Sistema%20de%20Gestion%20de%20Segurid ad%20y%20S alud%20en%20el%20Trabajo.pdf
dc.relationMinisterio de trabajo, (2016), Decreto 0171 del 2016 (modificación del decreto. Recuperado de: file:///C:/Users/compaq/Downloads/Decreto%20171%20del%2001%20de%20febrero%20de%20 2016_1.pdf
dc.relationMinisterio de trabajo. Decreto 1072. (26 de mayo de 2015). Recuperada de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actu alizado+a+Abril+de+2017.pdf
dc.relationMinisterio de trabajo. Resolución 1111. (27 de marzo de 2017). Recuperada de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+1111- +est%C3%A1ndares+minimos-marzo+27.pd
dc.relationMintrabajo. Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo guía técnica de implementación para mipymes. Recuperada de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+de+implementacion+del +SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c178
dc.relationPeña, K., & Santos, I., (2018). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa agroindustrial en Tambogrande [Tesis de pregrado]. Universidad de Piura https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/3637
dc.relationPezantes, C., (2020). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo aplicando la Norma ISO 45001:2018, en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Gualaceo [Tesis de posgrado]. Universidad de Cuenca, Cuenca http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34930
dc.relationPianda, Y., (2021). Diseño del manual del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa JLB Construcciones, Pasto- Nariño [Tesis de pregrado]. Universidad Católica de Manizales, Manizales https://bibliotecadigital.oducal.com/Record/ir-10839-3214
dc.relationRivera, L., (2018). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Expert Tic SAS [Tesis de pregrado]. Universidad Autónoma de Occidente, Cali https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/10168/T07830.pdf;jsessionid=721B013B26070D0 8A2A079CF0D324B9E?sequence=5
dc.relationRojas, D., (2017). Diseño, elaboración e implementación del sistema de gestión y administración de documentación e información de seguridad industrial en Smurfit Kappa cartón de Colombia en el departamento de fábrica de empaques [Tesis de pregrado]. Universidad Autónoma de Occidente, Cali.
dc.relationSalas, J., (2019). Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basada en la norma ISO 45001:2018 en la empresa de metal mecánica Pakim Metales Sac [Tesis de pregrado]. Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa https://1library.co/document/yng37rpz implementacion-sistema-gestion-seguridad-ocupacional-empresa-mecanica-metales.html
dc.relationSecretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (EIRD). Glosario de la Estrategia. Recuperada de http://www.eird.org/esp/terminologia-esp.htm
dc.relationSecretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (EIRD). Glosario de la Estrategia. Recuperada de http://www.eird.org/esp/terminologia-esp.htm
dc.relationTerminología sobre Reducción del Riesgo de Desastres, 2009, UNISDR. Recuperada de http://www.unisdr.org/files/7817_UNISDRTerminologySpanish.pd
dc.relationTerminología sobre Reducción del Riesgo de Desastres, 2009, UNISDR. Recuperada de http://www.unisdr.org/files/7817_UNISDRTerminologySpanish.pdf
dc.relationValencia, L, & Oviedo, J., (2021). Plan de Mejora al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo a la Normatividad expedida en el Decreto 1072 del 2015 y Resolución 0312 del 2019 en la Empresa Holística J. Eastmann SAS, para el segundo periodo del año 2021 [Tesis de posgrado]. Universidad Ecci, Bogotá. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2647/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence =1&isAllowed=y
dc.relationZamudio, M., (2022). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo al decreto 1072 de 2015 en Suministros y Partes Industriales LTDA [Tesis de posgrado]. Universidad Ecci, Bogotá https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2594
dc.relationZambrano, M., (2017). Aplicación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (sg-sst) en la empresa Materiales Art S.A.S [Tesis de pregrado]. Universidad Autónoma de Occidente, Cali
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectSeguridad en el trabajo
dc.subjectPlan de emergencias
dc.subjectGestión documental
dc.subjectOccupational safety
dc.subjectEmergency plan
dc.subjectDocument management
dc.titleContribución al diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa TDP SAS
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución