dc.contributorMoncada Rodríguez, Luz Marleny
dc.creatorCarreño Suarez, Laura Tatiana
dc.creatorMoreno Gutierrez, Ginary
dc.date2021-02-04T04:36:29Z
dc.date2021-02-04T04:36:29Z
dc.date2021-02-03
dc.date.accessioned2022-09-22T12:36:11Z
dc.date.available2022-09-22T12:36:11Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/814
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3422943
dc.descriptionEn el presente trabajo, se desarrolló una identificación, valoración y priorización de los riesgos y peligros en los cultivos de la Finca Los Pinos en el Municipio Mosquera, Cundinamarca. Con lo anterior buscamos el acercamiento al sector agrícola y la inclusión de la gestión en seguridad y salud en el trabajo; todas las acciones se efectúan cumpliendo con los lineamientos establecidos en la Guía Técnica Colombiana GTC 45, adicionalmente se realizó un reconocimiento en campo, con el fin de dar aplicación a la encuesta sociodemográfica y reporte de las condiciones de salud de los trabajadores, posteriormente se establecieron las diferentes medidas de intervención, las cuales permiten efectuar de manera positiva la propuesta para el diseño de una herramienta enfocada a prevenir y mitigar la ocurrencia de incidentes/accidentes y enfermedades laborales. Como conclusión se determinó la importancia de la implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, en los cuales sea viable determinar las directrices especificas en cuanto a la identificación de peligros, con el fin de generar estrategias que propendan por un ambiente laborar seguro y se puedan establecer de manera eficaz, efectiva y eficiente gestiones en el sector de la agricultura.
dc.descriptionIn the present work, an identification, valuation and prioritization of risks and dangers in the crops of La Finca Los Pinos in the Mosquera Municipality, Cundinamarca was developed. In line with the above, rapprochement to the agricultural sector and the inclusion of management in job safety and health are sought; All the actions are effected complying with the guidelines established in the Colombian Technical Guide GTC 45, additionally an identification of the field was made, in order to apply the sociodemographic survey and report on the health conditions of the workers, afterwards, the different intervention measures were established, these allow to develop positively the proposal of the design of an application that is focused on preventing and mitigating the occurrence of incidents / accidents and occupational illnesses. As a conclusion, the importance of the implementation of Health and Safety System at work was determined, in this one, it is viable to determine the specific guidelines in respect of the identification of dangers, in order to generate strategies that promote a safe work environment, and management in the agricultural sector can be established effectively.
dc.descriptionTabla de Contenido Introducción 7 Resumen 8 Abstract 9 1. Problema De Investigación 10 1.1. Descripción del problema 10 1.2. Formulación del problema 13 2.Objetivos 14 2.1. Objetivo general 14 2.2. Objetivos específicos 14 3. Justificación y Delimitación 15 3.1. Justificación 15 3.2. Delimitación 16 3.3. Limitaciones 16 4. Marcos de Referencia 17 4.1. Estado del arte 17 4.1.1 Tesis Internacionales 17 4.1.2 Tesis Nacionales 22 4.2. Marco Teórico 25 4.2.1. Marco Teórico Nacional 25 4.2.1.1. Sector agroindustrial y la seguridad y salud en el trabajo. 25 4.2.1.2. Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en Colombia. 26 4.2.2. Marco Teórico Internacional 31 4.2.2.1. Medidas de intervención de los peligros. 31 4.2.2.2. Accidentes de trabajo 39 4.2.2.3. Modelos dinámicos de aprendizaje 41 4.3. Marco legal 43 4.3.1. Normatividad nacional 43 4.3.1.1. Ley 9 de 1979. 43 4.3.1.2. Decreto 1072 de 2015. 43 4.3.1.3. Resolución 1016 de 1989. 44 4.3.1.4. Resolución 0312 de 2019. 44 4.3.1.5. Guía Técnica Colombiana – GTC 45. 44 4.3.2. Normatividad internacional 45 4.3.2.1. Norma ISO 45001 de 2018. 45 4.3.2.2. Norma de Comunicación de Peligros de la OSHA (29 CFR 1910.1200). 45 5. Marco Metodológico 46 5.1. Diagrama de Gantt 46 5.2. Objetivo Especifico 1 47 5.2.1. Gestión Documental 47 5.2.2. Evaluación del SG-SST 48 5.3. Objetivo Especifico 2 48 5.3.1. Encuesta sociodemográfica y auto reporte de condiciones de salud 48 5.4.1. Recolección y registro de matriz GTC - 45 49 5.4.2. Aplicación del Método RULA 51 6. Análisis De Resultados 52 6.1. Objetivo Especifico 1. 52 6.1.1. Visita en Campo 52 6.1.2. Aplicación de evaluación del SG-SST. 53 6.2. Objetivo Especifico 2. 54 6.2.1. Realizar una encuesta 54 6.2.2. Realizar la matriz de identificación de peligros. 67 6.2.3. Analizar y priorizar los peligros y riesgos. 67 6.2.4. Aplicación del Método RULA 68 6.2.5. Construcción de la matriz de elementos de protección personal. 79 6.1.6. Programa De Pausas Activas 79 6.2. Objetivo Especifico 3. 80 6.2.1. Diseñar la propuesta de la aplicación . 80 7. Análisis Financiero (costo – beneficio) 81 8. Conclusiones y recomendaciones 85 8.1. Conclusiones 85 8.2. Recomendaciones 878 9. Referencias Bibliográficas y Webgrafía. 91 10. Anexos 98
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo
dc.format104 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPosgrado
dc.publisherEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSeguridad en el trabajo
dc.subjectCondiciones de trabajo
dc.subjectEnfermedad profesional
dc.subjectCalidad de la vida laboral
dc.subjectOccupational safety
dc.subjectWorking conditions
dc.subjectOccupational diseases
dc.subjectQuality of working life
dc.titlePropuesta de una aplicación para intervenir los peligros biomecánicos de manera interactiva en el desarrollo de las actividades agrícolas de la Finca los Pinos, del Municipio de Mosquera Cundinamarca
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.coverageMosquera Cundinamarca


Este ítem pertenece a la siguiente institución