dc.contributor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.creator | Angarita Otalora, Diego Alejandro | |
dc.creator | Niño Valderrama, María Rosalba | |
dc.date | 2022-06-16T15:39:28Z | |
dc.date | 2022-06-16T15:39:28Z | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T12:36:02Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T12:36:02Z | |
dc.identifier | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2817 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3422887 | |
dc.description | Las enfermedades laborales que estaban alrededor de 114 trabajadores por cada 100.000 fueron calificados con un diagnóstico de origen laboral en 2013, mientras que en 2017 se redujo a 95 trabajadores, es decir 9.661 casos por enfermedades laborales. La tasa de mortalidad en 2013 por cada 100.000 trabajadores fue de 9 en accidentes de trabajo, mientras que en 2017, 8 de cada 100.000 trabajadores fallecieron por motivos de la labor que desempeñan 562 casos reportados por las diez Administradoras de Riesgos Laborales que hay en el país», por lo cual nos da una brecha importante y una razón muy fuerte para seguir trabajando por esas empresas, las cuales hoy en día no han diseñado su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, lo que en primera instancia se están incumpliendo requisitos legales, además de exponer a sus trabajadores a los factores de riesgos existentes, derivados de la actividad que desarrollan, es por esto que se busca aplicar el Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual permita que la empresa Transportes Eduar Carga S. De tal manera que las estrategias a aplicar permitan que el Sistema sea realmente eficiente, aportando valor agregado a cada uno de sus procesos y garantice estándares de calidad como de seguridad en sus trabajadores y actividades a ejecutar. | |
dc.description | Tabla de contenido
Capítulo 1 Introducción e Información General
Título de la Investigación
Justificación
Planteamiento del problema
Pregunta de Investigación
Objetivo General
Objetivos Específicos
Marco Referencial
Estado del Arte
Marco Teórico
Marco Legal
Diseño Metodológico
Paradigma
Tipo de Investigación
Población
Muestra
Instrumento de recolección de datos
Técnica de análisis de datos
Capítulo 2 Resultados
Resultados de la Encuesta
Análisis de resultados
Discusión
Conclusiones
Bibliografía
Capítulo 3 Anexos | |
dc.description | Especialización | |
dc.description | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.description | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.format | 41 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad ECCI | |
dc.publisher | Colombia | |
dc.publisher | Posgrados | |
dc.relation | Equipo, A. (2009). La revolución industrial en Inglaterra. Buenos Aires, AR: La Bisagra.
Retrieved from http://www.ebrary.com.proxy.umb.edu.co:2048 | |
dc.relation | Henao, R. F. (2010). Salud ocupacional: conceptos básicos (2a. ed.). Bogotá, CO: Ecoe
Ediciones. Retrieved from http://www.ebrary.com.proxy.umb.edu.co:2048 | |
dc.relation | Seguridad industrial: administración y métodos. (1985). México, D.F., MX: McGraw-Hill
Interamericana. Retrieved from http://www.ebrary.com.proxy.umb.edu.co:2048 | |
dc.relation | Baraza, S. X., Castejón, V. E., & Guardino, S. X. (2014). Higiene industrial. Barcelona, ES:
Editorial UOC. Retrieved from http://www.ebrary.com.proxy.umb.edu.co:2048 | |
dc.relation | Avances Normativos en el SG-SST - Revista Empresarial y Laboral.html. (s. f.).
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - Ministerio del trabajo.html. (s. f.).
González, N. A. G. (s. f.). “DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD, 224. | |
dc.relation | Álvarez, F. (2009). Salud ocupacional. Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Retrieved from http://www.ebrary.com.proxy.umb.edu.co:2048
Español | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI,2019 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Accidentes laborales | |
dc.subject | Enfermedades laborales | |
dc.subject | Riesgos laborales | |
dc.subject | Work accident | |
dc.subject | Occupational diseases | |
dc.subject | Occupational hazards | |
dc.title | Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en la empresa ´´Trasportes Eduar Cargas S.A.S´´ | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |