Colombia | Trabajo de grado - Especialización
dc.contributorCastiblanco Aldana, July Patricia
dc.creatorHernández López, Cristian Alfonso
dc.creatorGil Sánchez, Flor Anyela
dc.date2021-11-10T18:42:54Z
dc.date2021-11-10T18:42:54Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-09-22T12:35:28Z
dc.date.available2022-09-22T12:35:28Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1998
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3422707
dc.descriptionLa estética Ninty-sixty, va encaminada con la legislación colombiana, cuenta con el apoyo desde la alta gerencia. Se realizó el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) completo y ajustado al decreto 1072 de 2015, con un diagnóstico inicial donde se utilizó la herramienta de evaluación de según la resolución 0312 de 2019, para saber con certeza el estado actual de la estática Ninety-sixty. Se evidencio la importancia del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) con base al decreto 1072 de 2015, el cual resultó más eficaz para la estética Ninety-sixty ya que implementarlo trae beneficios como ayudar tener un personal sano y más productivo, a nivel financiero el ahorro en multas y sanciones penales según sea el caso. De acuerdo a los resultados se plantearon soluciones y acciones para la mejora continua en los procesos, además se diseñaron documentos, procedimientos y formatos que brindan una guía de apoyo y seguimiento en la implementación del sistema de gestión y seguridad en el trabajo.
dc.descriptionThe Ninty-sixty aesthetic, is directed with the Colombian legislation, has to support from the top management. The design of the complete occupational health and safety management system (SG-SST) was carried out and adjusted to decree 1072 of 2015, with an initial diagnosis where the evaluation tool of according to resolution 0312 of 2019 was used, to know with certainty the current state of the static Ninety-sixty. The importance of the design of the occupational health and safety management system (SG-SST) was evidenced-based on Decree 1072 of 2015, which was more effective for the Ninety-sixty aesthetics since implementing it brings benefits such as helping to have a healthy and more productive staff, financially saving in fines and criminal penalties as the case may be. According to the results, solutions and actions were proposed for continuous improvement in the processes, in addition, documents, procedures and formats were designed that provide a support and follow-up guide in the implementation of the management and safety system at work.
dc.descriptionTabla de Contenidos Contenido Resumen. 4 Abstract. 5 Capítulo 1 6 1 Introducción e información general. 6 1.1 Descripción del Problema. 7 1.2 Pregunta de investigación. 8 1.3 Objetivo general. 8 1.4 Objetivos específicos. 8 1.5 Justificación. 9 2 Marcos Referencial. 11 2.1Estado del arte. 11 2.2 Marco Teórico 22 2.2.1 Definiciones. 23 2.3 Marco Legal. 31 3 Diseño metodológico 36 5 Resultados 39 6 Conclusiones 54 7 Recomendaciones 55 8 Costo Beneficio 56 Referencias 60
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.descriptionEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.format63 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/octet-stream
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherPosgrados
dc.relationAudrey Martínez Lobo, L. H. (23 de Octubre de 2020). https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/801. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/801
dc.relationBolívar, Y., Murillo Guerrero, O. M., Rangel Mahecha, L. N., Vega Moreno, M., & Virgüez Álvarez, L. J. (01 de 08 de 2020). Diseño de herramienta para la medición de indicadores de ausentismo laboral. Obtenido de Diseño de herramienta para la medición de indicadores de ausentismo laboral.: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/11312
dc.relationCipagauta, C. G. (2016). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Tam transporte ambulatorio médico s.a.s, dando cumplimiento al decreto 1072 de 2015. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/177/Trabajo%20de%20grado.pdf?seq uence=1&isAllowed=y
dc.relationClaudio Antonio Moraga Cruz y Segio Fabian Lopez Benavidez. (2016). Implementación de las Metodologías 5s Y 9s en Talleres del Departamento de Mecánica. Obtenido de https://repositorio.usm.cl/handle/11673/40756
dc.relationCongreso de Colombia. (24 de Enero de 1979). Ley 9. Obtenido de Ley 9: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0009_1979.htm#1
dc.relationCongreso De Colombia. (30 de Noviembre de 2001). Ley 711. Obtenido de Ley 711: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0711_2001.html#17
dc.relationCongreso de la República. (11 de Julio de 2012). Ley 1562. Obtenido de Ley 1562: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html
dc.relationCongreso de La República. (11 de JULIO de 2012). Ley 1562. Obtenido de Le, 1562: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html
dc.relationConsejo Colombiano de Seguridad. (20 de Junio de 2012). Guía Tecnica Colombiana GTC 45. Recuperado el 2021, de Guía Tecnica Colombiana GTC 45: http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdf
dc.relationJaneth Miriam Cardenas Quispe. (2015). Diseño De Gestión Por Procesos En El Sector Salud Para Mejorar La Satisfacción De Los Clientes. Obtenido de Diseño De Gestión Por Procesos En El Sector Salud Para Mejorar La Satisfacción De Los Clientes: https://repositorio.uncp.edu.pe/handle/20.500.12894/1456
dc.relationJenny Milena Orjuela Alfonso. (2016). Diseño De Una Metodología Para La Implementación De Indicadores De Gestión. Obtenido de Diseño De Una Metodología Para La Implementación De Indicadores De Gestión.: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/172
dc.relationKaplan & Norton, H. B. (Enero de 2008). Cómo Dominar el Sistema de Gestión. pág. 21. Obtenido de https://scholar.google.com.co/scholar?q=de+Kaplan+%26+Norton,+Harvard+Business+ Review,+enero+2008)&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart
dc.relationLeguizamo, N. P. (2021). Diseño Inicial Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud. Obtenido de Diseño Inicial Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1218
dc.relationLeyva Ortiz, L. L. (2020). Diseño de una propuesta de estrategias para el óptimo desarrollo y participación de los colaboradores, en el plan de capacitación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de Diseño de una propuesta de estrategias para el óptimo desarrollo y participación de los colaboradores, en el plan de capacitación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/848
dc.relationMaría Alejandra Montes Castillo, M. A. (2020). Diseño de sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basados en la resolución 0312 de 2019 en la empresa Ingenieros y Consultores GYP S.A.S. Obtenido de Diseño de sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basados en la resolución 0312 de 2019 en la empresa Ingenieros y Consultores GYP S.A.S.: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/842
dc.relationMartínez, Y. A. (25 de Octubre de 2016). Diseño Del Sistema De Seguridad Y Salud En El Trabajo Para Servicios Médicos Integrados Médica Ips S.A.S Ocaña. Obtenido de http://repositorio.ufpso.edu.co/bitstream/123456789/2026/1/29645.pdf
dc.relationMéndez, L. X. (9 de Diciembre de 2019). Maestría en Seguridad e Higiene Industrial Condiciones de trabajo y salud de las peluquerías de la ciudad de Cuenca. Obtenido de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/33720/1/Trabajo%20de%20titulaci%c 3%b3n.pdf
dc.relationMinisterio de Salud y Proteccion Social. (22 de Abril de 2020). Circular 026. Obtenido de Circular 026: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Circular%20No.%2026%20de%202 020.pdf
dc.relationMinisterio De Tabajo. (07 de Octubre de 2020). Circular 064. Obtenido de Circular 064: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Circular+0064.PDF/a3370954-2e5c72fd-0801-f359a91ba67c?t=1602107574701
dc.relationMinisterio De Tecnologia. (30 de Abril de 2020). Decreto 614. Obtenido de Decreto 614: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20614%20DEL%203 0%20DE%20ABRIL%20DE%202020.pdf
dc.relationMinisterio de Trabajo. (12 de Enero de 2017). Decreto 52. Obtenido de Decreto 52: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_0052_2017.htm
dc.relationMinisterio de Trabajo. (24 de Febrero de 2020). Circular 0017. Obtenido de Circular 0017: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Circular+0017.pdf/05096a91-e470- e980-2ad9-775e8419d6b1?t=1582647828087
dc.relationMinisterio de Trabajo. (17 de Marzo de 2020). Circular 0021. Obtenido de Circular 0021: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Circular+0021.pdf/8049a852-e8b0- b5e7-05d3-8da3943c0879?t=1584464523596
dc.relationMinisterio de Trabajo. (30 de Noviembre de 2020). Circular 0071. Obtenido de Circular 0071: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/60876961/circular+0071.pdf/f7f84d25- fcb2-e957-d9ce-cb4c87e84be3?t=1606771091887
dc.relationMinisterio de Trabajo. (24 de Febrero de 2020). Circular 017. Obtenido de Circular 017: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Circular+0017.pdf/05096a91-e470- e980-2ad9- 775e8419d6b1?t=1582647828087#:~:text=Promover%20el%20autocuidado%20de%20lo s,de%20enfermedad%20por%20COVID%2D%2019.
dc.relationMinisterio de Trabajo. (1 de Febrero de 2021). Circular 0014. Obtenido de Circular 0014: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/61442826/Circular+No.+0014.pdf/28c c3b57-1464-43d6-4fbd-f8a7bdf87fbc?t=1612224186726
dc.relationMinisterio de trabajo. (2021). Guía técnica de implementación del SG-SST para Mypymes. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/publicaciones/- /asset_publisher/adfJk4kuWotx/content/guia-tecnica-de-implementacion-del-sg-sst-paramipymes
dc.relationMinisterio de Trabajo y Seguridad social. (22 de Mayo de 1979). Resolucion 2400. Obtenido de Resolucion 2400: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mintrabajo_rt240079.htm
dc.relationMinisterio de Trabajo y Seguridad Social. (31 de Marzo de 1989). Resolución 1016. Obtenido de Resolución 1016: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mintrabajo_rt101689.htm
dc.relationMinisterio de Trabajo y Seguridad Social. (22 de Junio de 1994). Decreto 1295. Obtenido de Decreto 1295: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html
dc.relationMinisterio dfe Salud y Protección Social. (14 de Enero de 2015). Decreto 55. Obtenido de Decreto 55: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_0055_2015.htm
dc.relationNancy Cadena Malthe, M. L. (Febrero de 2020). Formulación de plan de mejoramiento de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa 4- 51 ingeniería SAS. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/621
dc.relationPadilla, A. M. (23 de Octubre de 2020). Propuesta del Diseño del SG-SST en la Empresa Inversiones Global Medical. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/801/Trabajo%20Final.pdf?sequence= 1&isAllowed=y
dc.relationPresidente de la República de Colombia. (9 de Septiembre de 1950). Decreto 2663. Obtenido de Decreto 2663: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_2663_1950.htm
dc.relationPresidente de la Republica de Colombia. (14 de Marzo de 1984). Decreto 614. Obtenido de Decreto 614: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_0614_1984.htm
dc.relationRoberto Hernández Sampeiri. (2014). Metodologia de la investigación sexta edición. Estados unidos y Canadá: Mc Graw Hill. Obtenido de https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/metodol ogia_de_la_investigacion_-_roberto_hernandez_sampieri.pdf
dc.relationRodriguez, N. V. (2018). Diseño Del Sistema De Seguridad Y Salud En El Trabajo Para La Ips Sur Salud, De La Ciudad De Pasto - Nariño. Obtenido de http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/2185/Natalia%20Vaness a%20Leiton%20Rodriguez.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationSegura, F. O. (2005). Sistema de gestión (Diaz Santos ed.). Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=2rJLC2w_rC8C&printsec=frontcover&dq=inauth or:%22Francisco+Ogalla+Segura%22&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q&f=fals
dc.relationZamora Robayo Daniel Felipe. (2017). Propuesta De Implementación Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo En La Empresa Blink Spa. Obtenido de Propuesta De Implementación Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo En La Empresa Blink Spa: http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/269?show=full
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectSeguridad en el trabajo
dc.subjectSG-SST
dc.subjectEstética
dc.subjectOccupational safety
dc.subjectSG-SST
dc.subjectAesthetics
dc.titleDiseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Estética NYNETYSIXTY ubicada en la ciudad de Cali, con base en el decreto 1072 del 2015.
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución