Trabajo de grado - Pregrado
Competitividad del sector papicultor en Cundinamarca como estrategia de internacionalización
Autor
Ruiz Quintana, Yenny Tatiana
Villalobos Silva, Yurani Paola
Institución
Resumen
El sector papicultor se ha identificado por problemas de política, tecnificación y de poca capacitación para generar competencia, afectándose con las firmas de los diferentes acuerdos comerciales. Se debería incentivar la posibilidad de generar competitividad en este sector; la papa es un producto de origen agrícola de mayor consumo per cápita en el país (unos 62 kg/año), especialmente de la población cuyos estratos socio económicos son menos favorecidos, fuentes de carbohidratos de fácil acceso y bajo precio, cultivándose durante todo el año en cerca de 133.865 hectáreas calculadas para el año 2012, dispersas en unos 250 municipios de la Zona Andina fría. Alrededor del sistema de la papa, se vinculan directamente unos 90.000 agricultores en su mayoría pequeños productores e indirectamen-te depende de la papa otras 400.000 familias que hacen parte del comercio, semillas, agro insumos, transporte terrestre, comercialización y demás actividades conexas. El cálculo de empleo para 2009 del Consejo Nacional de la papa se estimó en 77.369 empleos directos y 232.108 empleos indirectos (Fedepapa, Cultivo de papa, 2014). RESUMEN
INTRODUCCIÓN
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVOS
Objetivo general:
Objetivos específicos:
MARCO TEÓRICO
DISEÑO METODOLÓGICO
CAPÍTULO I
Analizar los problemas que presenta el sector papicultor para la productividad durante los años 2004 a 2013
11 Productividad en el sector papicultor
12 Productividad del sector papicultor a nivel mundial
13 Características de la producción de papa en China
14 Características de la producción de papa en Perú
15 Productividad de Colombia
16 Costos:
17 Productividad de la papa en Cundinamarca
18 Tipo de productores:
19 Mejoramiento de producción de papa
CAPÍTULO II
Evidenciar los diferentes estándares de calidad y usos de la papa como estrategia de desarrollo
21 Calidad:
22 Calidad Agrícola
23 Calidad en el sector papicultor
24 Calidad de la semilla de papa
25 Calidad en el suelo
26 Calidad Mundial de la Papa
27 Calidad en el sector papicultor en algunos países
28 Calidad de la papa en Colombia
29 Calidad de Papa en Cundinamarca
210 Desarrollo del sistema de gestión de calidad de la papa en Cundinamarca
Usos que puede tener la papa para generar competitividad a nivel internacional
Competitividad
31 Competitividad Agrícola
32 Definición de competitividad de la papa y/o sector papicultor
33 Competitividad del sector papicultor y/o papa a nivel mundial
34 Mayores exportadores e importadores en el mundo:
35 PIB y PIB per cápita de la papa:
36 Competitividad del sector papicultor en Colombia
38 Competitividad en Cundinamarca
39 Estrategias de competitividad
310 Usos de la papa
CAPÍTULO III
Diseñar una alternativa para impulsar la competitividad a nivel internacional
Situación a resolver:
Clústers
Factores Internos
Producción
Transformación
Distribución
Factores Externos
Proveedores
Certificación y control sanitario
Servicios financieros
Infraestructura
Desarrollo empresarial
Responsables
Presupuesto
Tiempo de ejecución
CONCLUSIONES
RECURSOS DEL PROYECTO
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
BIBLIOGRAFÍA Pregrado Profesional en Comercio Internacional Comercio Internacional