dc.creatorSantacruz Melo, Jani Llancili
dc.creatorTorres Herrera, Álvaro Alirio
dc.date2020-06-02T16:29:22Z
dc.date2020-06-02T16:29:22Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2022-09-22T12:34:53Z
dc.date.available2022-09-22T12:34:53Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/579
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3422534
dc.description68p.
dc.descriptionBIBLIOGRAFÍA Arrieta Posada, J. G. (2007). Interacción y conexiones entre las técnicas 5s, SMED y Poka Yoke en procesos de mejoramiento continúo. Redalyc, 139-148. Berrío Berrío, A. F. (2008). Propuesta de distribución de planta en el almacén central de repuestos Sofasa – Toyota, para incrementar la productividad en la labor de picking. Bogotá, D.C.: Pontificia Universidad Javeriana. Cárdenas Gómez, L., & Feccis Pérez, E. (2007). Propuesta de un modelo de gestión para PYMEs, centrado en la mejora continua. Revistas Electrónicas UACH, 59-67. Corredor, W. A., & Ruiz Araujo, J. W. (2010). Diseño y simulación de modelos para incrementar los niveles de producción involucrando la distribución de planta de la empresa. Escuela Colombiana de Carreras Industriales. EMPRESA DE FABRICACIÓN DE CINTAS ADHESIVAS. (2013). Informe de producción. Mosquera. Florez Ortiz, M. (2009). Optimización de la producción, en el proceso de mezclado de la línea de Caucho, en la empresa Plasticaucho Industrial S.A. Riobamba: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Fuente, D., & Fernández, I. (2005). Distribución en Planta. Oviedo: Universidad de Oviedo. Leguizamon Álvarez, J. J., Obando Berdugo, D. E., & Perez Ramírez, J. J. (2011). Diseño de distribución de planta en la empresa Logytech Mobile S.A. que optimice el proceso productivo en el área de fullfilment. Bogotá, D.C.: Escuela Colombiana de Carreras Industriales. Manrique Ariza, D. A. (2008). Diseño de un plan de producción y distribución en planta para una empresa del sector de fabricación de productos de plásticos. Bogotá, D.C.: Pontificia Universidad Javeriana. Martínez Muñoz, M. (2006). Propuesta de distribución de planta para una organización dedicada a la fabricación de llantas de tipo diagonal. México, D.F.: Instituto Politécnico Nacional. Maya Saldarriaga, N. (2008). Rediseño de planta de la empresa Osaka Motorcycle Parts LTDA. Medellín: Universidad Nacional de Colombia. Meyers, F. (2000). Estudio de tiempos y movimientos para la manufactura ágil. México: Pearson Educación. Muñoz Cabanillas, M. (2004). Diseño de distribución de planta de una empresa textil. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Muther, R. (1981). Distribución en planta. Barcelona: Ediciones Hispano Europea. Navarro, M., Romo, S., & Hernández, R. (2007). Evaluación de la distancia recorrida en el proceso de producción en distribuciones funcionales disgregadas. VirtualPro Procesos Industriales, 15. Palacios, I., & Silva, H. (2004). Diseño de la estructura documental de gestión de la calidad en la norma ISO 9001 y el mejoramiento de los proceso críticos en área de manufactura de la empresa TECNOCLEAN DE COLOMBIA LTDA. Trabajo de grado Ingeniero Industrial. Bogotá D.C.: Pontificia Universidad Javeriana. Pantoja, J. C. (2011). Distribución de planta en la empresa INCALSID para la optimización de la producción de calzado. Trabajo de grado Ingeniero Industrial. Ambato: Universidad Técnica de Ambato. Porras Torres, J., & Fino González, C. P. (2013). Diseño y redistribución de planta física para el mejoramiento del proceso de producción en las líneas de cinturones y calzado Baena Mora. Bogotá, D.C.: Escuela Colombiana de Carreras Industriales. Quinceno Orozco, O. D., & Zuluaga García, N. (2012). Propuesta de Mejoramiento para la distribución de planta en una empresa de sector lácteo. Santiago de Cali: Universidad Icesi. Rey Sacristán, F. (2005). Las 5S. Orden y limpieza en el puesto de trabajo. Madrid: Fundación Confemetal. Rodellar Lisa, A. (1988). Seguridad e higiene en el trabajo. Barcelona: Marcombo S.A. Rojas Bernal, G. S. (2005). Distribución de la planta para una oficina bancaria por medio de algoritmos genéticos. Bogotá, D.C.: Universidad de los Andes. Romero Bonilla, P. A. (2012). Metodología de las 5s para aplicación en la bodega de sistemas de cualquier organización. Bogotá, D.C.: Escuela Colombiana de Carreras Industriales. Romero Novoa, M. J., & Vera Aroca, J. C. (2007). Propuesta de rediseño de planta para empresa lácteos El Rancho del municipio de Sopó – Cundinamarca. Universidad de la Salle. Serna Hernández, J. C., & Gutiérrez Pabón, J. G. (2013). Propuesta para la redistribución del almacenamiento de las materias e insumos de Premex S.A. Escuela Colombiana de Carreras Industriales. Ustate Pacheco, E. J. (2009). Estudio de Métodos y Tiempos en La Planta de Producción de la Empresa Metales y Derivados S.A. Universidad Nacional de Colombia. Vaughn, R. (1988). Introducción a la Ingeniería Industrial. España: Reverte S.A. Vergel Ramírez, J. J. (2009). Propuesta y análisis del diseño y distribución de planta de empresa metalmecánica. Santa Marta: Universidad del Magdalena.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsUniversidad ECCI, 2014
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFábrica
dc.subjectGanancia
dc.subjectOferta y demanda
dc.subjectFactory
dc.subjectGain
dc.subjectOffer and demand
dc.titlePropuesta para la distribución de planta de producción de una empresa de fabricación de cintas adhesivas
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución