dc.contributor | Pedra Archila, Luis Francisco | |
dc.creator | Muñoz Díaz, Cindy Liliana | |
dc.creator | Parra Velásquez, Laura Milena | |
dc.creator | Torres Sánchez, Erika Rocío | |
dc.date | 2021-10-26T15:58:05Z | |
dc.date | 2021-10-26T15:58:05Z | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T12:34:48Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T12:34:48Z | |
dc.identifier | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1823 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3422512 | |
dc.description | En muchas culturas el huevo de codorniz es un producto muy apetecido por sus bajos niveles de colesterol y su contenido proteínico. La codorniz es un ave que pertenece al orden de las gallináceas, familia phasianoidea y especie Coturnix Coturnix, esta es la especie más común y se encuentra extendida en Europa, Asia, África y las Islas Atlánticas. Sin embargo, existe un gran número de subespecies, siendo dos las más conocidas: La Coturnix Coturnix Coturnix es la codorniz salvaje que anida en Europa y Asia y emigra en invierno a África, Arabia y la India y la Coturnix Coturnix Japónica es la codorniz japonesa que anida en la isla de Sakhaline y en el archipiélago de Japón y emigra a Siam, Indochina y Taiwán y se caracteriza por ser un ave muy productiva.
En la actualidad, estas dos subespecies son las que más se trabajan comercialmente, la primera para producción de carne dado su gran peso corporal, y la segunda para producción de huevos dada su alta productividad y multiplicación. Estas dos especies son utilizadas en la coturnicultura que es una rama de la avicultura dedicada a la producción de codornices con el fin de aprovechar sus productos como los huevos, la carne y la codornaza entre otros.
Actualmente el mercado del huevo de codorniz ha aumentado notablemente respecto a años anteriores, aunque es poco el conocimiento acerca de los beneficios que aporta el mismo es un mercado que vale la pena explorar, es un negocio rentable y a gran escala la recuperación de su inversión empieza a partir de la primera semana de funcionamiento del mismo. | |
dc.description | 1. NOMBRE DEL PROYECTO
1.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
1.2. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
1.3. DELIMITACIÓN
1.4. OBJETIVOS
1.4.1. Objetivo general
1.4.2. Objetivos específicos
1.5. RESULTADOS O METAS
2. DESCRIPCIÓN ANATÓMICA DE LA CODORNIZ
2.1. HSEMBRAS
2.2. MACHOS
3. PRINCIPALES LÍNEAS DE CODORNIZ
3.1. LA COTURNIX COTURNIX
3.2. LA COTURNIX COTURNIX JAPÓNICA
3.3. COTURNIX COTURNIX FARAONA
3.4. COLINUS VIRGINIANUS (CODORNIZ BOBWHITE))
4. PROPIEDADES DE LA CODORNIZ
5. ENFERMEDADES DE LAS CODORNICES
CAPITULO II ESPECIFICACIONES TECNICAS
6. LOCALIZACIÓN
7. NORMATIVIDAD LEGAL DE LA AVICULTURA
8. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CODORNICES
9. GALPÓN
9.1. ANÁLISIS DE LAS ALTERNATIVAS DEL GALPÓN
9.2. TIPOS DE GALPONES
9.3. TIPOS DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
9.4. DISTRIBUCIÓN Y SELECCIÓN DE MÓDULOS
9.5. TIPOS DE MATERIAL PARA LA JAULA
9.5.1. Especificaciones de las jaulas
9.5.2. Módulo de jaulas verticales
9.5.3. Módulo piramidal
9.5.4. Selección de módulos para el galpón
9.6. DISEÑO DEL GALPÓN
9.7. CONSTRUCCIÓN DEL GALPÓN
9.8. BODEGA DE ALMACENAMIENTO
9.9. COSTOS DE CONSTRUCCIÓN DEL GALPÓN
9.10. INSTALACIÓN DE SERVICIOS
PÚBLICOS
9.10.1. Características del tanque con normas sanitarias
9.11. CONDICIONES FÍSICAS DEL GALPÓN
10. SISTEMA DE PRODUCCIÓN, PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
11. STOCK DE COMIDA Y CONSUMO DE LAS CODORNICES
11.1. ALIMENTO SELECCIONADO: CODORNICES POSTURA
11.1.1. Composición del Alimento
11.2. DOSIFICACIÓN DEL ALIMENTO
11.3. CONCENTRADO
11.4. CAPACIDAD INSTALADA
CAPITULO III ESTUDIO DE MERCADO
12. ANÁLISIS DOFA
13. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
13.1. PRODUCCIÓN DE HUEVOS
13.2. MUDA DEL PLUMAJE DE LAS CODORNICES
13.3. PRODUCCIÓN DE CARNE
13.4. PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LA CARNE DE CODORNIZ
13.5. MANEJO DE SUBPRODUCTOS
13.6. RECOLECCIÓN DE LOS HUEVOS
13.7. EMPAQUE DE LOS HUEVOS
13.8. CONTROL DE CALIDAD
14. ÁREA DE MERCADO
14.1. CANAL DE COMERCIALIZACIÓN
14.2. ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
14.3. TIPOS DE ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN
1433DISEÑOS DE LOGOS PROPUESTOS POR LA AGENCIA DE PUBLICIDAD
14.4. ANÁLISIS DE LOS PRECIOS
151DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO PRODUCTIVO
16. REQUISITOS Y PROCESO DE EXPORTACIÓN EN COLOMBIA
16.1 REQUISITOS
16.1.1. Registro Nacional de exportadores
16.2. PROCESO DE EXPORTACIÓN
16.3. PROCEDIMIENTOS ADUANEROS PARA DESPACHO ANTE LA DIAN
16.4. MEDIOS DE PAGO
16.5. PROCEDIMIENTOS CAMBIARIOS (REINTEGRO DE DIVISAS)
16.6. EXPORTACIÓN DE MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL
16.7. ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA EXPORTAR
16.8. Identifique su posición arancelaria
16.8.1. Identifique la potencialidad del producto en los mercados
16.9. OPORTUNIDADES Y TENDENCIAS
16.9.1. Consulte la logística internacional
CAPITULO IV RECURSOS Y ANALISIS FINANCIERO DEL PROYECTO
17. RECURSOS
17.1. RECURSOS HUMANOS
17.2. RECURSOS FÍSICOS
17.3. RECURSOS FINANCIEROS
18. COSTOS TOTALES DEL PROYECTO
19. RENTABILIDAD DEL PROYECTO
19.1. ANÁLISIS DEMANDA Y COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DE LOS HUEVOS DE CODORNIZ
19.2. COMPORTAMIENTO DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS DE CODORNIZ POR MES
19.3. PROYECCIÓN VENTAS POR MES
19.4. FINALIZACIÓN DEL CICLO PRODUCTIVO DE LAS AVES
1951Amortización Tarjeta de crédito
19.6. INFLACIÓN DEL HUEVO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
19.7. PRECIO DE VENTA
19.7.1. Calculo precio de venta de huevos
20. PRONOSTICO DE UTIDAD NETA DEL PROYECTO
21. PUNTO DE EQUILIBRIO
22. VIABILIDAD DEL PROYECTO
221COSTO / BENEFICIO
CAPITULO V TECNIFICACION
23. PROCESO DE TECNIFICACIÓN
23.1. ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
23.2. MAQUINARIA Y EQUIPOS
23.3. PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PRODUCTO
24. ANALISIS DE COSTOS PROCESO DE TECNIFICACIÓN
24.1. RECURSOS HUEVOS PRE COCIDOS Y SELLADOS AL VACÍO
24.1.1. Recursos humanos
24.1.2. Recursos físicos
24.2. GASTOS DE OPERACIÓN MENSUALES
25. ANALISIS DE COSTOS
25.1. COSTOS FIJOS MENSUALES
25.2. INVERSIÓN TOTAL PROCESO TECNIFICACIÓN
25.2.1. Calculo financiero préstamo
26. ANALISIS DE LA PRODUCCION
27. ANALISIS DE PRECIO HUEVOS EMPACADOS AL VACIO
28. PRONOSTICO UTILIDAD NETA SEGUNDA FASE DEL PROYECTO
29. VIABILIDAD DE LA SEGUNDA FASE DEL PROYECTO
291COSTO / BENEFICIO
30. EXPORTACIÓN DE LOS HUEVOS DE CODORNIZ
30.1. PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA ALEMANIA
30.2. DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA INGRESO DE MERCANCÍAS
30.2.1. NORMATIVIDAD FITOSANITARIA
31. PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA EL REINO UNIDO
311DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA INGRESO DE MERCANCÍAS
32. NORMATIVIDAD FITOSANITARIA
321SELECCIÓN MEDIO DE EXPORTACIÓN
33. CONCLUSION | |
dc.description | Pregrado | |
dc.description | Ingeniero en Industrial | |
dc.description | Ingeniería Industrial | |
dc.format | 201 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad ECCI | |
dc.publisher | Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | |
dc.relation | Agroterra Tecnologías Agrarias SL (1999-2014) Módulos y Jaulas para codornices Recuperado el 25 abril de 2014, de http://wwwagroterracom/v/indujaulasjyj-com-85068 | |
dc.relation | Amarilla, P, Albornoz, M, (2013) “Granja JM –Can-Mar-Guía para el Coturnicultor” Buenos Aires: Editorial Dunken | |
dc.relation | Álvarez, F, López, A (2003) “Zoología Aplicada” Cap 24 Madrid: Editorial Díaz de Santos SA | |
dc.relation | Barbado, J (2004) "Cría de codornices / Breeding Quails" Argentina: Editorial Albatros | |
dc.relation | Barrio, M (2004) “Aves De Fresno De Torote Y Serracines” Madrid: Editorial Entre líneas Editores | |
dc.relation | Bavera G (2001-2014) Producción Avícola Recuperado el día 27 de febrero de 2014, de wwwproduccionbovinacom | |
dc.relation | Biodiversidad V (2011) Lista de las especies de aves Recuperado el 11 marzo de 2014, de http://wwwbiodiversidadvirtualorg/taxofoto/lista-especies-en-bvaves | |
dc.relation | Bissoni, E (1996)” Cría de la codorniz” Buenos Aires: Editorial Albatros SACI Cardoso, D, Rebollar, S & Rojo, R (2008)Evaluación de proyectos México: Editorial McGraw Hill | |
dc.relation | Codornicol L Comercialización de productos avícolas Recuperado el día 22 de marzo de 2014 de, http://codornicoladellanoblogspotcom/Comercializacion- productos-avicolashtml | |
dc.relation | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (2009) Crianza de codornices Recuperado el día 23 de abril de 2014, de http://wwwcorpoicaorgco/ | |
dc.relation | Echeverría, J (2004) “Crianza de codornices Bobwhite” ECAG Informa Atenas, CR,(29): 21-23 | |
dc.relation | Davivienda B (2014)Portafolio de productos banco Davivienda Recuperado el día 25 de agosto de 2014, de https://productosdaviviendacom/ | |
dc.relation | DIAN (2014) Arancel para exportación de huevos de codorniz Recuperado el 10 deagostode2014,de https://muiscadiangovco/WebArancel/DefResultadoConsNomenclaturas | |
dc.relation | Federación Nacional de Avicultores –FENAVI (2014)Normatividad para la crianza de codornices y producción de huevos de codorniz Recuperado el día 29 mayo de 2014 de, http://fenaviorg | |
dc.relation | Gavida M (1995) Estudio de prefactibilidad para la produccion de huevos de codorniz en el departamento de limaRecuperado el dia 15 marzo de 2014 de http://wwwagrolalibertadgobpe/sites/default/files/manualdecrianzadecodorniz201 0-2009 | |
dc.relation | González, J, Sánchez, A & Hernández, U (, agosto, 2011)Evaluación sensorial de huevos de codorniz en conserva y composición nutricional REDVET Revista Electrónica de Veterinaria, vol 12, núm 8, pp 1-10 | |
dc.relation | Martínez,M,Ballester,L(2004)“CríadeCodornices–Pequeños Emprendimientos” Buenos Aires: Editorial Grupo Imaginador de Ediciones | |
dc.relation | Mascotas A (2009)Codornices Recuperado el25 marzo de 2014,de http://wwwmascotamigoscomar/aves/avescodorniceshtm | |
dc.relation | Miralles J (1999-2002)Proceso para la conservación de huevos de codorniz Recuperado el día 20 agosto de 2014 de, http://wwwespatentescom/pdf/2165786_a1pdf | |
dc.relation | Moura, R, Soares, V, & Fonseca, R (2008) Exigencia de lisina para codornices japonesas (Coturnix japónica) durante la puesta Archivos de Zootecnia, vol 57, núm 220, pp 439-448 | |
dc.relation | Naturvida (2008-2014)Codornices Ponedoras Recuperado el día 10 de mayo de 2014 de, http://wwwnatursannet/ | |
dc.relation | Portillo, J, Carmona, M, Castro, C, Angulo, A, Obregón, J & Ríos, F (2011) Rasgos productivos y comportamiento reproductivo de líneas puras o cruzadas de codorniz japonesa Revista Científica Universidad del Zulia, vol XXI, núm 1, enero-febrero, pp 64-71 | |
dc.relation | Proexport C (2014)Como exportar desde Colombia Recuperado el día 17 agosto de 2014 de, http://wwwcolombiatradecomco/oportunidades-de-negocio | |
dc.relation | Proyecto A (03,2014) Proyecto Avícola Recuperado el día 5 de Mayo de 2014 de, http://wwwbuenastareascom | |
dc.relation | Sodimac C (2012) Construcción, canales y bajantes Recuperado el día 23 de junio de 2014, de http://wwwhomecentercomco | |
dc.relation | Solla (2014) Avicultura Recuperado el día 15 de junio de 2014 de, http://wwwsollacom/ | |
dc.relation | Vásquez R; Ballesteros C (2007) “La cría de codornices “Colombia Recuperado de http: // www produmedioscom | |
dc.relation | Banco de la República (2014) TMR Recuperado el día 02 de septiembre de 2014 de, http://wwwbanrepgovco/ | |
dc.relation | Proexport(2014) PerfildelogísticadesdeColombiahaciaAlemania Recuperadoeldía28deagostode2014,de http://wwwcolombiatradecomco/sites/default/files/perfil_logistico_de_alemania_2 014pdf | |
dc.relation | Proexport (2014) Perfildelogística desde Colombia hacia Reino Unido Recuperadoeldía28deagostode2014,de http://wwwcolombiatradecomco/sites/default/files/perfil_logistico_de_reino unido_2014pdf | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2014 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Producción | |
dc.subject | Comercialización | |
dc.subject | Exportación | |
dc.subject | Production | |
dc.subject | Commercialization | |
dc.subject | Export | |
dc.title | Producción y comercialización de huevos de codorniz para exportación | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |