dc.contributorUrián Tinoco, Miguel Ángel
dc.creatorLozano Plaza, Juan David
dc.creatorHernández Duque, Brayan
dc.creatorBuelvas Cardozo, Carlos Javier
dc.date2022-03-04T21:31:37Z
dc.date2022-03-04T21:31:37Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-09-22T12:34:21Z
dc.date.available2022-09-22T12:34:21Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2607
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3422382
dc.descriptionEl propósito de esta investigación es diseñar un modelo de negocio para la creación de un Centro de diagnóstico especializado para bicicletas, a partir de la aplicación de un método exploratorio y descriptivo que permita conocer las variables que deben soportar la configuración de dicho diseño, para lo cual se inicia por un análisis de los antecedentes teóricos y del estado del arte que permite analizar las diferentes variables que inciden en el diseño de una unidad productiva de este tipo. Encontrando así las bases necesarias para conceptualizar y caracterizar los requerimientos necesarios para establecer un centro de diagnóstico que cubra los requerimientos de la población objetivo en tiempo y forma, como base para su cuantificación y para la aplicación de un modelo financiero que evidencie las proyecciones financieras y la viabilidad del proyecto. De manera que a partir de los resultados obtenidos se evidencia la factibilidad de desarrollo y ejecución del proyecto, como forma de aplicar los conceptos de la especialización en gerencia del mantenimiento y adicional cubrir las necesidades insatisfechas de la población de ciclistas de la ciudad de Bogotá.
dc.descriptionThe purpose of this research is to design a business model for the creation of a specialized diagnostic center for bicycles, from the application of an exploratory and descriptive method that allows to know the variables that must support the configuration of such design, for which it begins with an analysis of the theoretical background and the state of the art that allows to analyze the different variables that affect the design of a productive unit of this type. Establishing the necessary bases to conceptualize and characterize the necessary requirements to establish a diagnostic center that covers the requirements of the target population in time and form, as a basis for its quantification and for the application of a financial model that evidences the financial projections and the viability of the project. From the results obtained, the feasibility of development and execution of the project is evidenced, as a way to apply the concepts of specialization in maintenance management and additionally cover the unsatisfied needs of the population of cyclists in the city of Bogota
dc.descriptionResumen Abstract 1. Título 2. Problema de investigación 2.1. Descripción del problema 2.2. Formulación del problema 3. Objetivos 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 4.3. Limitaciones 5. Marcos de referencia 5.1. Estado del arte 5.1.1. Estado del arte nacional 5.1.2. Estado del Arte Internacional 5.2. Marco teórico 5.2.1. Modelo de negocio 5.2.2. Modelo CANVAS 5.2.3. Centro de diagnóstico 5.2.4. Bicicleta 5.2.6. Mantenimiento 5.2.7. Encuesta 5.2.8. Marco legal 6. Marco Metodológico 6.1. Recolección de la información 6.1.1. Tipo de investigación 6.1.2. Fuentes para la obtención de información 6.1.3. Herramientas 6.1.4. Metodología de la investigación 6.1.5. Información recopilada 6.2.1. Taxonomía Resultados aplicación del instrumento 6.3. Propuesta de solución. 6.3.1. Capacidad 6.3.2. Modelo CANVAS 6.3.3. Distribución 6.4. Requerimientos del proyecto 6.5. Mano de obra 7. Impactos esperados/generados 7.1. Impactos esperados. 7.2. Impactos generados 8. Estructura del proyecto y análisis de viabilidad financiera. 8.1. Presupuestos y proyecciones 8.1.1. Proyección De ingresos del proyecto 8.2. Viabilidad del proyecto y evaluación financiera 9. Conclusiones y recomendaciones 9.1. Conclusiones 9.2. Recomendaciones 10. Referencias.
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Gerencia de Mantenimiento
dc.descriptionEspecialización en Gerencia de Mantenimiento
dc.format61 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherPosgrados
dc.relationAlvarado, J. (2017). Estudio de Prefactibilidad para el Montaje de un servicio de alquiler de bicicletas a través de una red de estaciones en Bogotá. [Tesis de Posgrado]. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Bogotá. Obtenido de Repositorio Institucional https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opacdetail.pl?biblionumber=19986&query_desc=Provider%3AEscuela%20Colombiana%20 de%20Ingenier%C3%ADa%2C%20
dc.relationAR -Hotels (2021) Descubre que ttipo de ciclista eres. Obtenido de: https://www.arhotels.com/blog/descubre-que-tipo-de-ciclista-eres
dc.relationAyala, J. (2019). Plan de negocio para crear la empresa Bikes & Dreams dedicada a ofrecer servicios de asistencia y ventas para el segmento de las bicicletas a través de una aplicación móvil. [Trabajo de Grado]. Universidad Católica de Colombia, Bogotá. Obtenido de: https://hdl.handle.net/10983/24525
dc.relationBarrios, M. (2010) Modelo de negocio. Universidad Americana, 11-26.
dc.relationBetancourt, J., & Beltrán, E. (2017). Estudio de prefactibilidad para brindar un servicio de mantenimiento y/o reparación de bicicletas a través de talleres móviles en la ciudad de Bogotá D.C. Bogotá: [Trabajo de Grado]. Obtenido de: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/7777/PROYECTO%20GRA DO%20GRUPO%2053%20_%20BETANCOURT%20V.%20-%20BELTRAN%20F.pdf ?sequence=2isAllowed=y
dc.relationBogotá (2021) el coronavirus y nuestro reencuentro con la bicicleta. Obtenido de: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/movilidad/el-uso-de-la-bicicleta-durante-la-pandemia
dc.relationBikeExchange Colombia S.A.S. (2019). EQUIPOBIKEEXCHANGE. Obtenido de Eligiendo la Bicicleta Correcta: https://www.bikeexchange.com.co/blog/eligiendo-la-bicicletacorrecta
dc.relationBuendía, L., Colás, P., & Hernández, F. (1998). Métodos de investigación en Psicopedagogía. Madrid: McGraw-Hill. Obtenido de http://institucional.us.es/revistas/fuente/1/resenas/resena%2003.pdf
dc.relationCarrasquilla Acevedo, J. J. (2016). Estudio de prefactibilidad par el montaje de un taller especializado de bicicletas. [Trabajo de grado]. Institución Universitaria Esumer, Medellín. Obtenido de Repositorio Institucional http://repositorio.esumer.edu.co/jspui/handle/esumer/1028
dc.relationChoy, L.., Filio, J., Huamani, R., Lázaro, R., & Tapia, M. (2020). Servicio de taller móvil para bicicletas. [Trabajo de Grado]. Universidad San Ignacio de Loyola, Lima. Obtenido de Repositorio Institucional http://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/11082
dc.relationCultura, recreación y deporte (2021) Bici usuarios en Bogotá Obtenido de: https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/cultura-en-bici/galerias/biciusuariosen-bogota
dc.relationGato, M., Carboneras, M., Babiloni, E., & Tarradellas, E. (2010). Revisión de modelos de gestión de inventarios para repuestos reparables. In 4th International Conference On Industrial Engineering and Industrial Management (pp. 1329-1335). Obtenido de: http://adingor.es/congresos/web/uploads/cio/cio2010/OPERATIONS_MANAGEMENT //1329-1335.pdf
dc.relationGerente (2021) Aumenta el número de bici usuarios en Colombia. Obtenido de: https://gerente.com/co/aumenta-numero-biciusuarios-colombia/
dc.relationGiraldo, D., & Rivera, C. (2018). Servicio integrado de mantenimiento de bicicletas a domicilio Fast and Fix - f@f. [Trabajo de grado]. Universidad ICESI, Cali. Obtenido de: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84111
dc.relationGómez, Á. (2014). Plan de negocio de una tecno tienda de bicicletas. [Trabajo de grado]. Universidad Carlos III de Madrid, Madrid. Obtenido de Repositorio Institucional http://hdl.handle.net/10016/22593
dc.relationGonzález, J. (2021). La pandemia hizo que se importaran más de 87.000 bicicletas durante el año pasado. Diario La República, pág. 1. Obtenido de: https://www.larepublica.co/empresas/la-pandemia-hizo-que-se-importaran-mas-de87000-bicicletas-el-ano-pasado-en-el-pais-3132197
dc.relationHernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación (Cuarta ed.). México D.F.: McGraw-Hill.
dc.relationMeneses, D., & Mejía, B. (2020). Plan de negocio para la creación de una empresa de venta y asesoría en el ciclismo Bike Power Training. [Trabajo de grado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/31569/2021MejiaBrian.pdf?seque nce=1
dc.relationMovilidad Bogotá (2019) Encuesta de movilidad 2019. Obtenido de: https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/20-12- 2019/resultados_preliminares_encuestamovilidad_2019-20191220.pdf
dc.relationNuevo Siglo (2018) Familias emplean el 16% de sus ingresos en gastos de transporte. Obtenido de: https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/09-2020-el-aumento-en-los-accidentesde-ciclistas-responde-al-aumento-en-el-numero-de
dc.relationNoreña Benítez, D. E. (19 de Septiembre de 2021). Diccionario Abierto de Español. Obtenido de Significado de biciusuario: https://www.significadode.org/biciusuario.htm
dc.relationObservatorio de desarrollo económico. (2019). Secretaría de desarrollo económico. Obtenido de: https://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/crecimientoeconomico/caracterizacion-de-la-economia-de-la-bicicleta-en-bogota
dc.relationPortafolio (2021) La pandemia incrementó el valor de las bicicletas un 18%. Obtenido de: https://www.portafolio.co/economia/precio-de-las-bicicletas-se-incremento-porpandemia-del-coronavirus-552610
dc.relationPorto Pérez, J., & Merino, M. (2018). Obtenido de Definición de bicicleta: https://definicion.de/bicicleta/
dc.relationRamos, C. (2017). Los paradigmas de la investigación científica. Avances En Psicología, 23(1), 9-17. Obtenido de https://doi.org/10.33539/avpsicol.2015.v23n1.167
dc.relationRivera, M., & Zambrano, D. (2021). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de intermediación de mantenimiento de bicicletas en la ciudad de Bogotá. [Trabajo de Grado]. Fundación Universidad de América, Bogotá. Obtenido de Repositorio Institucional https://hdl.handle.net/20.500.11839/8339
dc.relationRivera Barrios, M. A., & Zambrano Pachón, D. A. (2021). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de intermediación de mantenimiento de bicicletas en la ciudad de Bogotá. [Trabajo de Grado]. Fundación Universidad de América, Bogotá. Obtenido de Repositorio Institucional https://hdl.handle.net/20.500.11839/8339
dc.relationSantos, M. (2008). Diseño de un taller de bicicletas y la logística precisa para un sistema de alquiler público de bicicletas. [Trabajo de grado]. Universidad Pontificia Comillas, Madrid. Obtenido de Repositorio Institucional https://evobservatory.iit.comillas.edu/academia/tfm/diseno-de-un-taller-de-bicicletas-yla-logistica-precisa-para-un-sistema-de-alquiler-publico-de-bicicletas
dc.relationN/A
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectMovilidad alternativa
dc.subjectCentro de diagnóstico
dc.subjectMantenimiento de bicicletas
dc.subjectAlternative mobility
dc.subjectDiagnostic center
dc.subjectBicycle maintenance
dc.titleDiseño de modelo de negocio para un centro de diagnóstico especializado en bicicletas
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución