Plan de mejora a los procesos de producción en una empresa fabricante de tubos de extracción de aceite de palma mediante herramientas Lean Manufacturing

dc.contributorUrián Tinoco, Miguel Ángel
dc.creatorCuervo Cotazar, Jeison Orlando
dc.creatorSánchez Trujillo, Jesbleidy
dc.creatorTorres Beltrán, Darlis Yulied
dc.date2021-11-16T13:49:21Z
dc.date2021-11-16T13:49:21Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-09-22T12:34:13Z
dc.date.available2022-09-22T12:34:13Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2048
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3422349
dc.descriptionEl siguiente trabajo de investigación se llevó a cabo en una empresa fabricante de tubos para la extracción de aceite de palma, donde los investigadores realizaron una serie de visitas a la planta de producción con la finalidad de recopilar información del proceso e identificar el flujo actual para analizar aquellos procesos que no agregaban valor al producto final y eran causantes de desperdicios. En la primera fase del estudio se utiliza la herramienta 8D, donde se conforma un equipo interdisciplinar que realiza la descripción del problema de la empresa, debido al aumento de quejas en el primer semestre del 2021, dando como punto de partida el despliegue del análisis en el proyecto de investigación. De acuerdo con lo anterior se realiza el análisis del problema empleando un diagrama causa-efecto, donde todos los participantes realizan una lluvia de ideas de las posibles causas que están generando el problema, posterior a este paso se cuantifica el impacto de las causas identificadas y se analizan con ayuda de un diagrama de Pareto, el cual priorizará los planes de acción para la propuesta; para complementar el proceso de análisis, se realiza la técnica de los 5 porqués con la finalidad de identificar cuáles de las causas analizadas tienen impactos significativos para la empresa. En la tercera fase partiendo del diagnóstico y el análisis del proceso, se realiza la propuesta de solución con ayuda de la herramienta 8D, donde se plantea un VSM propuesto el cual tiene como objetivo reducir los tiempos de entrega y desperdicios en los procesos de la empresa. Para lograr esto se plantean las siguientes soluciones: estandarización del proceso, implementación de la metodología 5s, análisis por costos y rotación de referencias para la creación de super mercados Kanban, programas de capacitación al personal, creación de Poka Yokes que disminuyan tiempos de perforado y mejoren la calidad en profundidades de perforación, adecuación de puestos de trabajo y el desarrollo de la herramienta AMEF, con el fin de prevenir recurrencias en los problemas identificados y en las soluciones planteadas. Palabras Claves 8D, VSM, diagrama de flujo, índices de capacidad, Tackt time, OEE, QRS, diagrama causa-efecto, diagrama de Pareto, técnica de 5 porqués, 5S, análisis de costos y rotación, Kanban, Poka Yokes, AMEF.
dc.descriptionThe following research work was carried out in a company that manufactures tubes for the extraction of palm oil, where the researchers made a series of visits to the production plant to collect information on the process and identify the current flow to analyze those processes that did not add value to the final product and caused waste. In the first phase of the study, the 8D tool is used, where an interdisciplinary team is formed that describes the company's problem, due to the increase in complaints in the first half of 2021, giving as a starting point the deployment of the analysis in the research project. In accordance with the above, the analysis of the problem is carried out using a cause-effect diagram, where all the participants did a brainstorm about the possible causes that are generating the problem, after this step the impact of the identified causes is quantified and they are analyzed with the help of a Pareto chart, which will prioritize the action plans for the proposal; To complement the analysis process, the 5 whys technique is carried out in order to identify the causes analyzed that have significant impacts on the company. In the third phase, starting from the diagnosis and analysis of the process, the solution proposal is made with the help of the 8D tool, where a VSM is proposed which aims to reduce delivery times and waste in the company's processes. To achieve this, the following solutions are proposed: standardization of the process, implementation of the 5s methodology, cost analysis and rotation of references for the creation of Kanban supermarkets, personnel training programs, creation of Poka Yokes that reduce drilling times and improve quality in drilling depths, adaptation of jobs and the development of the FMEA tool, to prevent recurrences in the problems identified and, in the solutions, proposed. Keywords: 8D, VSM, flow chart, capacity indices, Tackt time, OEE, QRS, cause-effect diagram, Pareto chart, 5 whys technique, 5S, cost and turnover analysis, Kanban, Poka Yokes, FMEA
dc.descriptionAnexos 6 Introducción 7 Resumen 9 1. Título de la investigación 13 2. Problema de investigación 13 2.1. Descripción del problema 13 2.2. Pregunta de investigación 14 2.3. Sistematización del problema 14 3. Objetivos 15 3.1. Objetivo general 15 3.2. Objetivos específicos 15 4. Justificación y delimitación 16 4.1. Justificación. 16 4.2. Delimitación 17 4.3. Limitaciones 17 5. Marco conceptual 18 5.1. Estado del arte 18 5.1.1. Estado del arte Nacional. 18 5.2.3. 5.1.2. Estado del arte Internacional 26 5.2. Marco Teórico 30 5.2.1. Distribución en planta 30 5.2.2. 5 S 31 5.2.3. CPK (Capacidad de proceso) 31 5.2.4. CRP (Capacity Requeriments Planning) 32 5.2.5. Lean Manufacturing 32 5.2.6. Desperdicios 33 5.2.7. VSM (Value Stream Mapping o Mapa de flujo de valor) 34 5.2.8. Lead Time 34 5.2.9. Takt Time 34 5.2.10. OEE (Overall Equipment Effectiveness o Efectividad total de los Equipos) 35 5.2.11. 8D (8 disciplinas) 36 5.2.12. Kaizen (Mejora continua) 36 5.2.13. JIT (Just in Time o Justo a tiempo) 37 5.2.14. Kanban 38 5.2.15. AMEF (Failure Mode and Effect Analysis o Análisis de modo y efecto de la falla) 38 5.2.16. AS IS/ TO BE 38 5.3. Marco normativo/ legal. 40 6. Marco metodológico 41 6.1. Recolección de la información 41 6.1.1. Tipo de investigación 41 6.1.2. Fuentes de obtención de información 42 6.1.3. Herramientas 43 6.1.4. Metodología 43 6.1.5. Información recopilada 45 6.1.5.2. VSM (Value Stream Mapping-Mapa de flujo de valor) 46 6.1.5.3. Diagrama de flujo 47 6.1.5.4. Índices de capacidad 48 6.2. Análisis de la información 49 6.2.1. Takt Time 50 6.2.2. OEE (Overall Equipment Effectiveness o Efectividad total de los Equipos) 50 6.2.3. Diagrama de Pareto (QRS) 52 6.2.4. 8D Fase 3, 4 y 5. 52 6.3. Propuesta de solución 57 6.3.1. VSM propuesto 57 6.3.2. Instructivo para proceso de perforado 59 6.3.3. 5 S 59 6.3.4. Kanban 63 6.3.5. Capacitación instrumentos de medición 66 6.3.6. Poka Yokes para proceso de perforado 68 6.3.7. Adecuación puestos de trabajo 70 6.3.8. D6 (Validación de soluciones permanente) 72 6.3.9. D7 (AMEF) 73 6.3.10. D8 (Reconocer los esfuerzos del equipo) 74 7. Impactos esperados/generados 75 7.1. Impactos esperados 75 7.2. Impactos alcanzados 75 8. Análisis financiero 76 8.1. Inversión de la propuesta 76 8.2. Utilidad 77 8.3. Retorno de la inversión 78 9. Conclusiones y recomendaciones 79 9.1. Conclusiones 79 9.2. Recomendaciones 80 10. Referencias 81 11. Anexos 92
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Gerencia de Operaciones
dc.descriptionEspecialización en Gerencia de Operaciones
dc.format114 P.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherPosgrados
dc.relation8D El método eficaz para la mejora continua. (s. f.). AEC.
dc.relationAcosta Agudo, L. C., Calderón Vaca, F., & Ovalle Moreno, W. (2016). Propuesta de mejoramiento continuo mediante el uso de Lean Manufacturing para el área de comercio exterior de la empresa Vitrofarma S.A. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/565
dc.relationAcosta Guerrero, Á. T., & Panqueva Cayachoa, E. (2015). Análisis de relación en el cumplimiento de los indicadores de productividad y desperdicio sobre el OTIF para una empresa del sector de empaques plásticos de alimentos. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/339
dc.relationAngello Santiago Giuttari Claussi, H. G. V. A. (2018). “METODOLOGÍA LEAN MANUFACTURING APLICADA A LA MEJORA DE PROCESOS PRODUCTIVOS EN EMPRESAS METALMECANICAS”, UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA CIENTIFICA DE LOS 10 ULTIMOS AÑOS [Lima - Perú]. https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/22191/Giutari%20Claussi%20Angello%20Santiago-%20Vicente%20Arias%20Hector%20Geronimo.PDF?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationAPLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN MANUFACTURING EN LOS PROCESOS DE RECEPCIÓN Y DESPACHO DE LA EMPRESA HLF ROMERO S.A.S. (s. f.). [UNIVERSIDAD DE LA SALLE]. Recuperado 1 de septiembre de 2021, de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1023&context=ing_industrial
dc.relationArbós, L. C. (2012). Procesos en flujo Pull y gestión Lean. Sistema Kanban: Organización de la producción y dirección de operaciones. Ediciones Díaz de Santos.
dc.relationAST 516. (2019). LAMINA CALIDAD ESTRUCTURAL ASTM A283 GR C. http://broncesylaminas.com/wp-content/uploads/2019/04/ASTM-A283.pdf
dc.relationBarcia Villacreses, K. F., & Hidalgo Castro, D. (2009). Implementación de una metodología con la técnica 5s para mejorar el área de matricería de una empresa extrusora de aluminio. http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2424
dc.relationBarraza, M. F. S. (2007). El kaizen/ the Kaizen. Panorama Editorial.
dc.relationBarrios Pacheco, J. S., & Reyes Arteta, J. D. (2020). Propuesta de mejora de la calidad del sistema productivo en la empresa Moda Atlántico. https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/7062
dc.relationBeltrán Rodríguez, C., & Bernal, A. S. (2017). Aplicación de herramientas Lean manufacturing en los procesos de recepción y despacho de la empresa HLF Romero S.A.S. https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_industrial/24
dc.relationBozzeta, S., & Enrique, M. (2018). Mejora en la productividad durante la fabricación de cabina cerrada implementando Lean Manufacturing en una empresa privada metalmecánica. Universidad San Ignacio de Loyola. http://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/3212
dc.relationBravo, C. I. M., & Sánchez, D. A. L. (s. f.). Propuesta de mejora en el sistema productivo de la empresa Productos Alimenticios Chicharrones Chirros S.A.S. 107.
dc.relationBustos, L., & Adriano, B. (2020). Propuesta de estandarización del proceso de fabricación de un colector solar Caso de estudio: Calentador de agua. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/676
dc.relationCarreras, M. R., & García, J. L. S. (2010). Lean Manufacturing. La evidencia de una necesidad. Ediciones Díaz de Santos.
dc.relationCasas Duque, R. D., & Mahecha Olaya, C. C. (2014). Propuesta de mejora para el proceso productivo de la panela en la finca el retorno a partir de la metodología 5s. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/351
dc.relationClaussi, A. S. G., & Héctor Gerónimo Vicente Arias. (2018). METODOLOGÍA LEAN MANUFACTURING APLICADA A LA MEJORA DE PROCESOS PRODUCTIVOS EN EMPRESAS METALMECANICAS”, UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA CIENTIFICA DE LOS 10 ULTIMOS AÑOS. https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/22191/Giutari%20Claussi%20Angello%20Santiago-%20Vicente%20Arias%20Hector%20Geronimo.PDF?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationCórdova Rojas, F. P. (2013a). Mejoras en el proceso de fabricación de spools en una empresa metalmecánica usando la manufactura esbelta [Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/149775
dc.relationCórdova Rojas, F. P. (2013b). Mejoras en el proceso de fabricación de spools en una empresa metalmecánica usando la manufactura esbelta. Pontificia Universidad Católica del Perú. https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/149775
dc.relationDiego Germán Lacaze. (2014). Análisis de capacidad en la industria de panificación industrial. http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/1502-0766_LacazeDG.pdf
dc.relationDuero Guevara, W., & Solís Torres, J. D. (2020). Propuesta de diseño de distribución en planta para el sistema productivo de una empresa metalmecánica contra pedido. Caso: Empresa Fb Ingeniería y Estructuras. instname:Universidad Autónoma de Occidente. http://red.uao.edu.co//handle/10614/12597
dc.relationDurán, A., & Paz, M. (2016). PROPUESTA DE UN PLAN DE MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LOS PROCESOS EN UNA EMPRESA METALMECÁNICA. https://repositorio.usm.cl/handle/11673/21291
dc.relationELIANA MARÍA PÉREZ MUÑOZ. (2016). PROPUESTA PARA MEJORAR EL TIEMPO DE ENTREGA EN UNA INDUSTRIA MANUFACTURERA METALMECÁNICA [UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN]. http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/bitstream/10819/3637/1/Propuesta_Entrega_Industria_Perez_2016.pdf
dc.relationFRANCISCO DAMIÁN CÓRDOBA APARICIO, K. B. M. (2019). IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN MANUFACTURING E INDUSTRIA 4.0 PARA MINIMIZAR DESPERDICIOS EN LA EMPRESA CILINDROS COMPANY S.A.S [UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA]. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/15557/1/2019_herramientas_lean_manufacturing.pdf
dc.relationF.ROBERT JACOBS, R. B. C. (s. f.). ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS (Decimoquinta edición, Vol. 15). McGraw-Hill Education. Recuperado 20 de agosto de 2021, de https://dokumen.pub/qdownload/administracion-de-operaciones-produccion-y-cadena-de-suministros-15nbsped-9781259666100-9781456261412-145626141x-9786071510044.html
dc.relationGacharná Sánchez, V. P., & González Negrete, D. C. (2013). Propuesta de mejoramiento del sistema productivo en la empresa de confecciones Mercy empleando herramientas de Lean Manufacturing. http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/6330
dc.relationGallardo, T., & Darío, R. (2015). Propuesta de mejora en el proceso de fabricación de pernos en una empresa metalmecánica. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/346678
dc.relationGil, R., Elena, D., Gutiérrez, S., & Alexander, C. (2018). Diseño del sistema de Producción y Operaciones en la línea de deshuese de la empresa compañía Internacional de Alimentos Agropecuarios CIALTA S.A.S. 158.
dc.relationGómez Garzón, K. J., Quintero Molano, L. S., & Saldaña Lozano, K. J. (2020). Propuesta de estandarización de proceso de fabricación de colchones para mejorar la productividad en la empresa Grupo Kasamia S.A.S. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/956
dc.relationHéctor Daniel Cruz Rivera. (s. f.). Implementación de herramientas Lean Manufacturing en una empresa metalmecánica. Recuperado 1 de septiembre de 2021, de http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/15923/Trabajoexperienciaprofesional.pdf?sequence=1
dc.relationHernán Rivera. (2017). ASTM a-516.pdf—Free Download PDF. https://kupdf.net/download/astm-a-516pdf_599c2740dc0d60711d53a1f5_pdf
dc.relationHuillca Choque, M. G., & Monzón Briceño, A. K. (2016). Propuesta de distribución de planta nueva y mejora de procesos aplicando las 5S’S y mantenimiento autónomo en la planta metalmecánica que produce hornos estacionarios y rotativos. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/6501
dc.relationJEREZ ORJUELA SEBASTIAN. (s. f.). IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE LEAN MANUFACTURING PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS ELECTROLÍTICOS DE LA EMPRESA ABS CROMOSOL LTDA. [UNIVERSITARIA AGUSTINIANA]. Recuperado 1 de septiembre de 2021, de https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/176/JerezOrjuela-Sebastian-2017.pdf?sequence=4&isAllowed=y
dc.relationJessica Angeli. (2018, junio 29). ¿Qué es el mapeo de procesos AS IS/TO BE? Neomind. https://www.neomind.com.br/es/blog/que-es-el-mapeo-de-procesos-as-is-to-be/
dc.relationJESÚS MARTÍN CHARAJA AZNARÁN. (s. f.). APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE LEAN MANUFACTURING PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EMPRESAS METAL MECÁNICA DE ALUMINIO. Recuperado 1 de septiembre de 2021, de https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/18253/CHARAJA_AZNARAN_JESUS_APLICACI%c3%93N_HERRAMIENTAS_LEAN.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationJiménez Pórtela, M. A., & Silva Torres, J. A. (2013). Diseño del procedimiento de operaciones logísticas de la empresa Disfruver J & G Ltda. Asociada a la central de abastos de la ciudad de Bogotá Colombia. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/578
dc.relationJuan Manuel Benites Leyva. (s. f.). USO DE HERRAMIENTAS LEAN MANUFACTURING PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LA INDUSTRIA METALMECÁNICA PERUANA”: REVISIÓN SISTEMÁTICA [Lima - Perú]. Recuperado 1 de septiembre de 2021, de https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/14221/Benites%20Leyva%2c%20Juan%20Manuel.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationLara Illera, A. (2016). Diseño, especificación y calificación de un procedimiento de soldadura (WPS) con proceso GMAW, para láminas de acero de bajo carbono en posición vertical descendente. http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/9868
dc.relationLUISA FERNANDA TABARES HURTADO. (2013a). DISEÑO DE UNA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE FABRICACION DE EQUIPOS DE ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE MATERIALES EN LA EMPRESA INAGROMECANICA LTDA UTILIZANDO LA TECNICA DEL ESTUDIO DEL TRABAJO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/7019/T05102.pdf?sequence=1
dc.relationLUISA FERNANDA TABARES HURTADO. (2013b). DISEÑO DE UNA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE FABRICACION DE EQUIPOS DE ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE MATERIALES EN LA EMPRESA INAGROMECANICA LTDA UTILIZANDO LA TECNICA DEL ESTUDIO DEL TRABAJO [UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE]. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/7019/T05102.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationLUZ DARY ESPEJO MARTINEZ. (2019). PLAN DE MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN Y GESTIÓN OPERATIVA PARA NACIONAL DE CORTES S.A.S. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1630/PLAN%20DE%20MEJORAMIENTO%20DEL%20PROCESO%20DE%20PRODUCCION%20Y%20GESTION%20OPERATIVA%20NC.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationMartínez Calderón, C. (2016). Modelo de mejora en el proceso de soladura para la fabricación de calzado. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/570
dc.relationMartínez, V., & Paul, J. (2015). Modelo de enfoque basado en procesos para la mejora continua de la eficacia de una empresa metalmecánica. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/4581
dc.relationMonden, Y. (1996). El «Just in time» hoy en Toyota: Nuevo estudio de Yasuhiro Monden autor de «El sistema de producción de Toyota». Grupo Planeta (GBS).
dc.relationOEE: Overall Equipment Effectiveness. (s. f.). Blue Eagle Group.
dc.relationPacheco Bernal, H., Silva Hernandez, J., & Villamil Morales, J. (2020). Propuesta de un modelo de inventarios para la mejora en el abastecimiento de mercancía importada en la Compañía Tu Cassa. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/833
dc.relationPinilla Ramírez, J. F., & Márquez Martínez, L. N. (2016). Análisis y evaluación de costos de producción para la empresa Picando Snacks Gourmet S.A.S. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/564
dc.relationPuentes Téllez, Y. F., & Rodríguez Muñoz, K. D. (2016). Propuesta de optimización del sistema productivo para la empresa Hunter Douglas de Colombia mediante la mejora continúa. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/573
dc.relationQuispe, B., & Francisco, H. (2017). Implementación de metodología 5 s´ para mejorar la productividad en área de horno de la empresa Cerámica San Lorenzo S.A.C. Lima—2016. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/13280
dc.relationRivera, L. N. M. (2006). Seis Sigma / Six Sigma: Guia Para Principiantes / Guide for Beginners. Panorama Editorial.
dc.relationRodríguez Cifuentes, A. J., & Guanumen Talero, I. R. (2015). Propuesta de un modelo de planeación y control de la producción de la línea de calzado en la empresa Creaciones JES manufactura en cuero y afines. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/375
dc.relationSalazar, P., & Miguel, D. (2010). Estandarización de Procesos Productivos y su incidencia en la Satisfacción de Clientes en la empresa «Compunet—Salcedo». https://repositorio.uta.edu.ec:8443/jspui/handle/123456789/1479
dc.relationShingo, S. (2017). Una revolucion en la produccion: El sistema SMED, 3a Edicion. Routledge.
dc.relationSocconini, L. (2019). Lean Manufacturing. Paso a Paso. MARGE BOOKS.
dc.relationSuárez Medina, L. M. (2020a). Análisis y mejora de procesos en una empresa metalmecánica usando herramientas de Lean Manufacturing [Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/17510
dc.relationSuárez Medina, L. M. (2020b). Análisis y mejora de procesos en una empresa metalmecánica usando herramientas de Lean Manufacturing [Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/17510
dc.relationSuwa, H., & Morita, D. (2014). Stability-based Short-term Capacity Requirement Planning under Uncertainty. Procedia CIRP, 19, 123-128. https://doi.org/10.1016/j.procir.2014.05.018
dc.relationYenny Alejandra Aguirre Alvarez. (s. f.). Análisis de las herramientas Lean Manufacturing para la eliminación de desperdicios en las Pymes [Universidad Nacional de Colombia]. Recuperado 1 de septiembre de 2021, de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/54090/43975876.2015.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectManufactura Esbelta
dc.subjectDiagrama de flujo
dc.subjectÍndices de capacidad
dc.subjectDiagrama causa-efecto
dc.subjectLean Manufacturing
dc.subjectFlow chart
dc.subjectCapacity indices
dc.subjectCause-effect diagram
dc.titlePlan de mejora a los procesos de producción en una empresa fabricante de tubos de extracción de aceite de palma mediante herramientas Lean Manufacturing
dc.titlePlan de mejora a los procesos de producción en una empresa fabricante de tubos de extracción de aceite de palma mediante herramientas Lean Manufacturing
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución