dc.contributor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.creator | Lozano Poloche, José Antonio | |
dc.creator | Taborda Colorado, Julián | |
dc.creator | Garzón Barrero, Leidy Johanna | |
dc.date | 2022-08-20T15:31:38Z | |
dc.date | 2022-08-20T15:31:38Z | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T12:34:07Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T12:34:07Z | |
dc.identifier | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3011 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3422320 | |
dc.description | El presente documento, presenta el diagnóstico del sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo realizado al consultorio médico; lo anterior basado en la evaluación de
estándares mínimos de acuerdo al decreto 0312 de 2019.
Posteriormente mediante la aplicación de la matriz GTC 45 se identifican peligros, evalúan
y valoran los riesgos lo anterior con el objetivo de proponer medidas de control de acuerdo
a la priorización de los riesgos. | |
dc.description | This document presents the diagnosis of the occupational health and safety management
system performed at the doctor's office; the above based on the evaluation of minimum
standards according to decree 0312 of 2019.
Subsequently, through the application of the GTC 45 matrix, hazards are identified,
assessed and the risks evaluated, with the aim of proposing control measures according to
the prioritization of risks | |
dc.description | TABLA DE CONTENIDO
Introducción1
Diseño SG-SST en un Consultorio Médico 2
1 Problema de Investigación2
11 Descripción del Problema 2
12 Formulación del Problema4
13 Titulo4
2 Objetivos de la Investigación4
21 Objetivo General4
22 Objetivos Específicos4
3 Justificación, Delimitación y Limitaciones de la Investigación5
31 Justificación5
32 Delimitación6
33 Limitaciones 6
4 Estado del Arte 7
5 Marco Teórico 11
51 Factores de Riesgos Químicos en el Personal de Enfermería 12
52 Vigilancia Médica de los Trabajadores de la Salud Expuestos a
Medicamentos Peligrosos 13
53 Resúmenes de Salud pública - Glutaraldehido (Glutaraldehyde)15
54 Intoxicación con Detergentes16
55 Seguridad y salud en el trabajo 16
56 Evaluación y gestión del riesgo 17
57 Sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo (SG-SST)17
6 Marco Legal18
7 Diseño Metodológico de la Investigación 20
71 Tipo de Investigación20
72 Población y muestra21
721 Población 21
722 Muestra21
73 Fuentes de información 21
731 Fuentes primarias:21
732 Fuentes Secundarias:21
74 Fases22
741 Fase 1 Desarrollo del proyecto 22
742 Fase 2 Diagnostico de la Empresa 22
743 Fase 3 Diseño del SG SST 22
744 Fase 4 Mecanismos de acuerdo a los Estándares del Decreto 1072 de 2015
22
75 Cronograma de actividades Diseño SG SST en un consultorio médico23
76 Presupuesto 24
8 Resultados 25
81 Capítulo 1 Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos 25
82 Capítulo 2 Valoración de los Riesgos Naturales Mediante la Metodología de
Colores 28
821 Análisis de Riesgo29
822 Identificación de Amenazas29
823 Evaluación de los Riesgos30
824 Análisis de vulnerabilidad de las personas 32
825 Análisis de resultados33
83 Capítulo 3 Diagnostico del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo Mediante la Aplicación del Decreto 0312 DE 201934
831 Análisis de resultados de diagnóstico inicial de sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo 36
84 Capítulo 4 Propuesta de Medidas de Control y Protocolos de Seguridad39
841 Propuesta de medidas de control de riesgo Biomecánico 40
842 Propuesta de protocolos seguridad42
9 Recomendaciones 55
10 Conclusiones56
11 Bibliografía57 | |
dc.description | Especialización | |
dc.description | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.description | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.format | 71 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad ECCI | |
dc.publisher | Colombia | |
dc.publisher | Posgrados | |
dc.relation | (s.f.). Obtenido de http://blog.integralgymtech.com/2014/03/salud-con-ejercicios-de estiramiento.html | |
dc.relation | Tesis: Alvarez, C. E. (2001). Diseño y desarrollo del procesos de investigación. En C. E. Alavarez,
Diseño y desarrollo del procesos de investigación (pág. 246). Bogota: McGraw-Hill. | |
dc.relation | Tesis: Amorocho, J. M. (2017). Diseño e Implementaciòn del sistema de gstiòn de seguridad y salud
en el trabajo de acuerdo al Decreto 1072 DE 2015. Obtenido de
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/4691/MurciaAmorochoJonathanS
anmiguelAmayaHernnyJhoan2017.pdf?sequence=2&isAllowed=y | |
dc.relation | Tesis: ARCE PRIETO, C. C. (2017). “Implementaciòn de un sistema de gestiòn de seguridad y salud
en el trabajo según la ley 29783 para la empresa Chimù Pan S.A.C. Obtenido de
http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/10124/Arce | |
dc.relation | Cruz E, C. A. (2014). Escuela Colombiana de Carreras Industriales. Obtenido de
https://posgradosvirtuales.ecci.edu.co/pluginfile.php/1829/mod_resource/content/1/Ova
_Seminario1/descargable.pdf | |
dc.relation | Tesis: Deivinson H. A. Aangarita, E. M. (s.f.). Diseño e implementación de un sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo . Obtenido de
http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00004093.pd | |
dc.relation | Gonzalez Correa , M. (2017). Diagnostico general del SG SST y propuesta de control para evalúa IPS
S.A.S. Obtenido de
http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7414/1/Proyecto%20de%20grado%2
0FINAL.pd | |
dc.relation | Tesis: Gonzalez G., N. A. (2009). Diseño en el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional,
bajo la norma NTC- OHSAS 18001. Obtenido de
https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis//ingenieria/Tesis221.pdf | |
dc.relation | Tesis: Avila M.Hilia Y., K. A. (2017). Guia para la implementaciòn de un sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001, Decreto 1072 DE 2015,
Resolusión 1111 DE 2017. Obtenido de
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/664/1/%C3%81vila%20Mari%C3%B1
o%2C%20Hilia%20Yisel%20-%202017.pdf | |
dc.relation | Tesis: Jimenez, M. N. (2016). Diseño y desarrollo del sistemade gestión de seguridad y salud en el
trabjo enfocado en el decreto 1072/2015. Obtenido de
http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2900/1/MariaNellysMartinezMariaSil
va2016.pdf | |
dc.relation | Micproductivity. (2012). Obtenido de Transformando la manera de trabajar de las organizaciones y
sus profesionales: https://micproductivity.wordpress.com/2012/05/30/aplicacin-prctica del-pmbok-en-un-proyecto-de-id | |
dc.relation | Tesis: Murcia A. Jonathan, S. A. (2017). Diseño e implementación del sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo al Decreto 1072 de 2015 para la empresa
Gamac Colombia S.A.S. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11 | |
dc.relation | Tesis: Nayibe Garavito, E. S. (2017). Modelo de gestión del conocimiento para el área de seguridad
industrial y salud ocupacional de la Fundación Real FUNREAL. Obtenido de
https://stadium.unad.edu.co/p | |
dc.relation | NIOSH. (2015). división de educación y formación . Obtenido de
https://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/99-104_sp/default.html | |
dc.relation | Tesis: Pedrza, K. L. (2016). Diseño en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo,
basado en la integración de la norma OHSAS 18001:2007 y libro 2 parte 2 capitulo 6 del
Decreto 1072. Obtenido de
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/451/1/Lobo%20Pedraza%2C%20Kare
n%20Liseth%20-%202016.pd | |
dc.relation | Tesis: Rico, C. A. (2017). Documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
para la empresa Teorama Shoes. Obtenido de
https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9739/trabajo-de-grado-carlos robayo%20rico.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Salazar, E. C. (2014). Universidad ECCI. Obtenido de
https://posgradosvirtuales.ecci.edu.co/pluginfile.php/26821/mod_label/intro/U1%20Semi
nario%202.pdF | |
dc.relation | Sanchez Pinilla, M. R. (2016). Los SG SST en Colombia. Obtenido de
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14379/SanchezPinillaManue
lRicardo2016.pdf;jsessionid=6B3208488819BDF719EC0E7415F1B0C1?sequence=1 | |
dc.relation | Sierra C, M. A. (2015). Ensayo Universidad Militar. Obtenido de
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14103/miguelangelsierraca
dena2016-1.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Tesis: Como se hace. (2018). Obtenido de http://www.tesiscomosehace.com/2014/07/como-se deracta-el-marco-teorico-tesis-ejemplos.html | |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2019 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Ambiente laboral | |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject | Decreto 0312 de 2019 | |
dc.subject | Estándares mínimos | |
dc.subject | Decree 03219 of 2019 | |
dc.subject | Work environment | |
dc.subject | Occupational safety | |
dc.subject | Minimum standards | |
dc.title | Diseño de SG-SST en un consultorio médico especialista | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |