dc.contributorCastiblanco Aldana, July Patricia
dc.creatorRivera Aranguren, Andrés Eduardo
dc.date2022-03-07T17:57:16Z
dc.date2022-03-07T17:57:16Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2022-09-22T12:34:04Z
dc.date.available2022-09-22T12:34:04Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2618
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3422300
dc.descriptionEste estudio pretende generar una alternativa para que la empresa pueda minimizar y controlar los riesgos inminentes que se puedan generar a partir de la interacción entre el Manejador, el Canino y su entorno, además de establecer los lineamientos generales para la puesta en marcha de este proyecto e inclusión como parte del portafolio de servicios ofrecidos.
dc.descriptionÍNDICE 2. Problema de Investigación 8 2.1 Descripción del Problema 8 2.2 Formulación del Problema 9 2.3 Sistematización 10 3. Objetivos 13 3.1 Objetivo General 13 3.2 Objetivos Específicos 13 4. Justificación y Delimitación 15 4.1 Justificación 15 4.2 Delimitación 18 5. Marco de Referencia 19 5.1 Estado del Arte 19 5.2 Marco Teórico 32 5.2.1. Conceptos básicos generales 33 5.2.2. SST en las Empresas de Servicios 36 5.2.3. Análisis de riesgos 38 5.2.3.1. Análisis de riesgo biológico 39 5.2.3.1.1. Enfermedades Infecciosas 43 5.2.3.1.2. Enfermedades respiratorias 44 5.2.3.1.3. Problemas cutáneos 44 5.2.3.2. Análisis de riesgo por lesiones 44 5.2.3.3. Protocolos básicos de actuación ante incidentes – accidentes 45 5.2.4 Decálogo de seguridad con caninos 47 5.3 Normatividad Legal 48 6. Diseño Metodológico 58 6.1 Paradigma 58 6.2 Método de investigación 59 6.3 Tipo de investigación 60 7. Fases de Desarrollo 62 7.1 Evaluación de controles a posibles riesgos en la interacción de los caninos y sus manejadores en la prestación del servicio de vigilancia. 62 7.2 Identificación de los riesgos aplicables a las diferentes labores específicas de los caninos. 66 7.3 Elaboración de recomendaciones iniciales para la implementación del cargo de Manejador Canino como parte del portafolio de servicios ofrecido por una empresa de Vigilancia y Seguridad Privada 77 7.4 Presentación de entregables a la Gerencia 80 8. Análisis Costo – Beneficio 81 9. Conclusiones y Recomendaciones 83 10. Bibliografía
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.descriptionEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.format88 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherPosgrados
dc.relationAbril. (2017). Plan de mejoramiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo - (SG-SST), dando cumplimiento a la resolución 1111 de 2017 para una empresa de vigilancia y seguridad privada.
dc.relationÁlvarez, Arévalo & Sánchez. (2016). Estudio sobre condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo en guardias de seguridad vinculados a la Universidad ECCI sede Chapinero-Bogotá.
dc.relationAmézquita, Guerrero & Oliveros. (2016). Diagnóstico de las condiciones de riesgo de los manejadores caninos de la empresa Fortox Security Group.
dc.relationAstros, Martínez & Rosas. (2017). Diseño de una guía para la integración del SG SST al SGC ISO 9001: 2015 de la empresa Adascol Seguridad Privada Ltda.
dc.relationBahamón, Moreno & Triviño. (2015). Estudios sobre seguridad y salud en el trabajo en guardias de seguridad durante los años 2010-2015 en Colombia, una revisión documental. Bogotá
dc.relationChaparro & Sarmiento. (2008). Direccionamiento estratégico de la gestión del talento humano en una empresa de vigilancia y seguridad privada residencial en Bogotá.
dc.relationCongreso de la República. (2002). Ley 746.
dc.relationCongreso de la República. (2012). Ley 1562.
dc.relationDávila & Echeverry. (2015). Principios gerenciales para la mejora continua de la cultura en prevención de riesgos laborales en empresas de seguridad privada.
dc.relationHernández. (2016). La reglamentación de los agrupamientos caninos de seguridad pública y privada en México. México
dc.relationHernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio. (2010). Instituto Técnico Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC. (2010). GTC 45.
dc.relationMinisterio de Defensa Nacional. (1994). Decreto 356.
dc.relationMinisterio de Gobierno. (1994). Decreto-Ley 1295.
dc.relationMinisterio de Trabajo. (2017). Resolución 1111.
dc.relationMinisterio del Trabajo. (2014). Decreto 1443.
dc.relationMinisterios de Trabajo y Seguridad Social y de Salud. (1989). Resolución 1016.
dc.relationOIT. (2017). Enciclopedia de la OIT, Volumen III, Sectores basados en recursos biológicos, Ganadería y cría de animales. Obtenido de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Enc iclopediaOIT/sumario.pdf
dc.relationOIT. (2017). Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo - Volúmen III. Obtenido de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Enc iclopediaOIT/tomo3/70.pd
dc.relationPolicía Nacional de Colombia. (2011). Decálogo de seguridad con caninos - Guía para e entrenamiento de caninos.
dc.relationPolicía Nacional de Colombia. (2011). Decálogo de seguridad con caninos - Guía para e entrenamiento de caninos.
dc.relationPresidencia de la República. (2015). Decreto Único Reglamentario 1072.
dc.relationSuperintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. (2003). Resolución 02601.
dc.relationSuperintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. (2006). Resolución 2852.
dc.relationSuperintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. (2017). Resolución 20174440098277
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2018
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectEnfermedades infecciosas
dc.subjectAnálisis de riesgo
dc.subjectProblemas cutáneos
dc.subjectSkin problems
dc.subjectInfectious diseases
dc.subjectRisk analysis
dc.titleAnálisis de puesto de trabajo para la implementación del servicio de manejadores caninos como parte del portafolio de servicios ofrecido por una empresa de vigilancia y seguridad privada
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución