dc.contributorCastiblanco Aldana, July Patricia
dc.creatorCorredor Becerra, Diana Ximena
dc.creatorVargas Gutiérrez, Claudia Vanessa
dc.date2022-06-23T14:10:48Z
dc.date2022-06-23T14:10:48Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2022-09-22T12:33:38Z
dc.date.available2022-09-22T12:33:38Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2848
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3422176
dc.descriptionEl evidente crecimiento del uso de este material en la industria, ha alertado a la comunidad en general, acerca del posible impacto de este frente a la salud de la población que se expone a este material, teniendo como resultado una construcción científica que da fe de una variedad de patologías relacionadas a la manipulación de asbesto y para nuestro estudio específicamente la incidencia que este mineral tiene con la aparición de asbestosis en la población de Sibaté.
dc.descriptionTabla de Contenido 1 Título 2 Problema de investigación 2 1 Descripción del problema 6 2 2 Formulación del problema 7 2 3 Sistematización 7 3 Objetivos 3 1 Objetivo general 10 3 2 Objetivos específicos 10 4 Justificación y delimitación 4 1 Justificación 11 4 2 Delimitación 12 4 3 Limitaciones 12 5 Marco de referencia 5 1 Estado del arte 13 5 1 1 Nivel internacional 13 5 1 2 Nivel nacional 17 5 1 3 Universidad Ecci 28 5 2 Marco teórico 34 5 2 1 Antecedentes 34 5 2 2 Bases teóricas 39 5 3 Marco legal 43 6 Marco Metodológico 6 1 Fuente de información terciaria 51 6 2 Análisis de la información 51 6 3 Propuesta de solución 51 7 Resultados 8 Conclusiones 9 Recomendaciones 10 Referencia bibliografíca 11 Anexos
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.descriptionEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.format93 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherPosgrados
dc.relationAlarcon I. , Amaya J. , Maldonado K. (2017), Análisis de la información referente al cáncer de pulmón por exposición al asbesto en lugares de trabajo del municipio de Sibaté, Universidad Ecci.
dc.relationAgency for Toxic Substances and Disease Registry. Public Health Statement for Asbestos. September 2001. Obtenido de https://www.atsdr.cdc.gov/toxprofiles/tp61.pdf
dc.relationAlcaldía Municipal de Sibaté - Reseña histórica. (2009). Obtenido de http://www.Sibatécundinamarca.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=m1I1--&m=f
dc.relationAlcaldia Municipal de Sibaté. (2016, Agosto 11). Obtenido de http://www.Sibatécundinamarca.gov.co/index.shtml#2.
dc.relationAmerican Cancer Society, (2018), El asbesto y el riesgo de cáncer, obtenido de https://www.cancer.org/es/cancer/causas-del-cancer/asbesto.htm
dc.relationAscolfibras. (2017). Obtenido de http://ascolfibras.com/index.php/es/corporativo?id=9
dc.relationBarragan, a. m. (2017, mayo). Contaminación por asbesto y su relación con la incidencia de mesotelioma y otros tumores malignos del tracto respiratorio en la población del municipio de Sibaté Cundinamarca en el periodo de 2007-2015. Obtenido de la Universidad de ciencias aplicadas y ambientales U.D.C.A: http://repository.udca.edu.co:8080/jspui/bitstream/11158/778/1/informe%20de%20investigacion %2022%20de%20mayo%20final.pdf
dc.relationBattista R., S. C. (2006). reciclado de residuos conteniendo asbestos. transformación de fibras de asbestos por sinterizado en matriz cerámica. Obtenido de la Universidad tecnológica nacional, San Rafael, mendoza isbn 950-42-0056-7., 14.
dc.relationBrody, A. R. (1993). asbestos-induced lung disease. environmental health perspectives, vol. 100, pp. 21-30
dc.relationCentro de Concienciación sobre el Asbesto. (2016, Abril 26). Obtenido de https://www.maacenter.org/blog/mesothelioma-asbestosis-whats-the-difference/
dc.relationCarrillo W. (2006), Diagnostico de la situación actual del Asbesto en Venezuela y propuesta para su control y manejo, Universidad Simón Bolívar, obtenido de http://159.90.80.55/tesis/000135729.pdf.
dc.relationCastillo, s. o. (2014). Identificación de factores de riesgo y riesgos asociados en la extracción de asbesto en Colombia. Obtenido de https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstream/001/3872/1/tesis%20peligros%20en%20la%20extrac ci%c3%b3n%20del%20abesto%20en%20colombia.pdf
dc.relationCentro de Concienciación sobre el Asbesto. (2016, Abril 26). Obtenido de https://www.maacenter.org/blog/mesothelioma-asbestosis-whats-the-difference
dc.relationColombia, R. D. (1991, febrero 5). Obtenido de http://www.constitucioncolombia.com/
dc.relationConsejo de Estado - Demanda. (2012, Julio 18). Obtenido de https://consejoestado.vlex.com.co/vid/656505509
dc.relationCornejo M, (2011), Escuela secundaria técnica # 2 "tierra y libertad" obtenido de https://es.slideshare.net/mirsaid/enfoque-mixto-10341307.
dc.relationDiario el espectador - Demandas. (2015, Febrero 2). Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/demandan-cuatro-empresas-usar-asbestoarticulo-541605
dc.relationDiario La Patria.com Demanda. (2017, Enero 10). Obtenido de http://www.lapatria.com/nacional/ana-cecilia-nino-perdio-la-batalla-contra-el-cancer-y-elasbesto-341225
dc.relationEcheverri, M. (2017), Colombia se convertiría en el quinto país de la región en prohibir el uso del asbesto, obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/colombia-seria-el-quinto-pais-dela-region-en-prohibir-el-uso-del-asbesto-2559457
dc.relationEcoportal.net, (2018), Asbesto, el temible veneno que podría estar en tu hogar, obtenido de https://www.ecoportal.net/temas-especiales/asbesto-el-temible-veneno-que-podria-estar-en-tuhogar/
dc.relationEternit Colombia S.A. (1 de noviembre de 2017). Obtenido de http://www.eternit.com.co/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=9
dc.relationFabrica Eternit Colombiana S A . (2016, Mayo 2). Obtenido de la Página Oficial.: http://www.eternit.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=108&Itemid=67
dc.relationFabrica. (n.d.). Obtenido de http://www.eternit.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=108&itemid=67
dc.relationGarcía, M. (2016), Análisis de la dispersión de las fibras de asbesto en dos talleres de mecánica de frenos de la ciudad de Bogotá. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, obtenido de http://sie.car.gov.co/handle/20.500.11786/33613.
dc.relationGarzón, A. P. (2016, enero 10). prohibición a la explotación, manipulación, producción, comercio y uso del asbesto en Colombia que afecta el derecho a la vida, a la salud y al ambiente sano. retrieved abril 1, 2018, from fundación universitaria los libertadores: http://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/605
dc.relationGarzon, N. M. (2015, julio 01). Evaluación de riesgo de exposición a asbestos en Sibaté. Obtenido de universidad de los Andes: http://repositorio.uniandes.edu.co/xmlui/handle/1992/3447?show=full
dc.relationGilson, J. (1989). Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo. retrieved marzo 28, 2018, from madrid: ministerio de trabajo y seguridad social: http://www.ladep.es/ficheros/documentos/programa%20integral%20de%20vigilancia%20de%20 la%20salud%20de%20los%20trabajadores%20que%20han%20estado%20expuestos%20a%20a mianto%20y%20protocolo%20de%20vigilancia%20sanitaria%20espec%edfica.pdf
dc.relationGobierno, M. D. (1994, junio 22). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/norma1.jsp?i=2629
dc.relationHeffner j.e, klein j.s. (2008). recent advances in the diagnosis and management of malignant pleural effusions. mayo clinic proceedings, 235-250.
dc.relationGobernación de Cundinamarca. (2016, Junio 14 ). Obtenido del Sitio Oficial.: http://www.cundinamarca.gov.co/wps/portal/Home/Inicio.homegc
dc.relationGómez, C. (2015), Caracterización mineralógica de asbestos (drx; sem) en materiales industriales y en la zona contaminada de San Pedro Barrientos Estado de México, obtenido de http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/jspui/bitstream/132.248.52.100/8926/1/ASBESTOS.pdf
dc.relationGonzález, Abril, (2009), Condiciones de salud y trabajo en la mina de carbón el samán, municipio de sardineta (norte de Santander, Pontificia Universidad Javeriana, obtenido de https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/enfermeria/tesis70.pdf
dc.relationGoogle Maps Localización Satelital de la Zona Industrial de Sibaté (2019). Obtenido de https://www.google.com/maps/@4.5413419,-74.2534929,721m/data=!3m1!1e3
dc.relationGoogle Maps Localización geográfica de la Zona Industrial de Sibaté. (2019). Obtenido de https://www.google.com/maps/@4.5413419,-74.2534929,17z
dc.relationGreenpeace, (2017), Greenpeace pide a la empresa Eternit que deje de fabricar productos con asbesto, obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/salud/greenpeace-pide-la-empresaeternit-que-deje-de-fabricar-productos-con-asbesto-articulo-698863
dc.relationHernández R. (2014), Metodología de la investigación - Sexta Edición, México D.F. obtenido de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-lainvestigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
dc.relationInstituto Nacional del Cáncer. (2017, Junio 7). Obtenido de https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/sustancias/asbesto/hojainformativa-asbesto
dc.relationJohnson, B., & Turner, L. (2003). Data collection strategies in mixed methods research. En A.Tashakkori & Ch. Teddlie (Ed.), Handbook of mixed methods in social & behavioral research (pp. 297-319). London: SAGE Publications
dc.relationLescano, l. (2012, noviembre 10). Asbestos argentinos y sustitutos: degradación, movilidad y potencial riesgo para la salud. Obtenido de repositorio institucional de la universidad nacional del sur: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/bitstream/123456789/429/1/tesis%20doctoral%20lic.%20letic ia%20lescano.pdf
dc.relationMayo Clinic. (2017, Agosto 12). Obtenido de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseasesconditions/asbestosis/symptoms-causes/syc-20354637
dc.relationManrique, W. C. (2 de Diciembre de 2013). Editorial La República S.A.S. Recuperado el 23 de Septiembre de 2018, de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/el-uso-del-asbesto-en-laindustria-divide-a-sindicalistas-y-abogados-2088071
dc.relationMelvin, E. A. (1990). Asbestos: the hazardous fibers. boca ratón, estados unidos.
dc.relationMinisterio de trabajo, (2014). Decreto 1477, Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales, obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_de_agosto_de_201 4.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. (2017, Octubre 12). Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-celebra-primera-aprobaci%C3%B3n-aprohibici%C3%B3n-del-asbesto-en-Colombia.aspx
dc.relationNaranjo, Sierra, (2008), Métodos de control para evitar la silicosis por exposición a sílice cristalina en trabajadores de la industria manufacturera, Pontifica Universidad Javeriana, obtenido de https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/enfermeria/tesis59.pdf
dc.relationOcampo, C. S. (2014). Identificación de factores de riesgo y riesgos asociados en la extracción de asbesto en Colombia en el año 2014. obtenido de universidad del Quindío : https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstream/001/3872/1/tesis%20peligros%20en%20la%20extrac ci%c3%b3n%20del%20abesto%20en%20colombia.pdf
dc.relationOms. (2006). Obtenido de Organización Mundial de la Salud: http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/69481/WHO_SDE_OEH_06.03_spa.pdf;jsession id=C277EAE876C38B4234063DAEEEBDC748?sequence=1
dc.relationOssa, Gomez, Espinal, (2014), Asbesto en Colombia un enemigo silencioso, Universidad de Antioquia, obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0121-07932014000100006
dc.relationOsha. (1992). occupational exposure to asbestos, tremolite, anthophyllite and actinolite. . us. department of labor, occupational safety and health administration. federal register., 57: 24310- 24331.
dc.relationOrganizacion mundial de la salud. (1 de junio de 2016). Eliminación de las enfermedades relacionadas con el asbesto, Recuperado el 24 de Septiembre de 2018, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs343/es/
dc.relationOrjuela, Quintana, (2017), Análisis de los efectos de la fibra de vidrio en la salud de trabajadores dedicados a la fabricación de baños portátiles en la empresa baños Brasilia. Universidad ECCI, obtenida de Universidad ECCI.
dc.relationPlan de Desarrollo Municipal de Sibaté. (2001-2003). Obtenido de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/pd-sibat%C3%A9-cundinamarca2001-2003-(82%20p%C3%A1g%20-%201.928%20kb).pdf
dc.relationPena, M. (2016), Análisis de la exposición a asbestos por parte de mecánicos automotrices del sector de Prado Veraniego en la ciudad de Bogotá. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, obtenido de http://sie.car.gov.co/handle/20.500.11786/33495.
dc.relationPeña, s. m. (2016). Revisión documental de la evolución del sistema de riesgos laborales en el sector de fabricación de tejas de asbesto en Colombia. Obtenido de universidad Ecci, 80 especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo, vicerrectoría de educación abierta y a distancia: file:///c:/users/admin/desktop/prietogarz%c3%b3nangiepaola- %20asbesto%20bogota.pdfhttps://opac.ecci.edu.co/
dc.relationPeriodismo público (2017), Asbesto, el olor a muerte que se vive en Soacha y Sibaté, obtenido de http://periodismopublico.com/Asbesto-el-olor-a-muerte-que-se-vive-en-Soacha-ySibate#disqus_thread.
dc.relationPublico, P. (5 de febrero de 2017). Asbesto, el olor a muerte que se vive en Soacha y Sibaté, Obtenido de http://periodismopublico.com/Asbesto-el-olor-a-muerte-que-se-vive-en-Soacha-ySibaté
dc.relationQuesada, M. Perdomo J. (2017), Exposición a asbesto: Efectos en la salud y legislación sobre su uso, Universidad del Rosario, obtenido de http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13601
dc.relationRegistry, A. F. (21 de enero de 2015). Agency for toxic substances & disease registry. obtenido de agency for toxic substances & disease registry, obtenido de https://www.atsdr.cdc.gov/toxprofiles/tp.asp?id=30&tid=4
dc.relationRepublica, C. D. (1998, septiembre 15). Obtenido de http://fondoriesgoslaborales.gov.co/seccion/comisiones-sectoriales/asbesto.html
dc.relationRepublica, C. D. (2001, mayo 11). diario oficial. Obtenido de https://diariooficial.vlex.com.co/vid/decreto-352572894
dc.relationRepublica, c. d. (2007, julio 26). Obtenido de https://vlex.com.co/vid/proyecto-ley-senado451457058
dc.relationRepublica, C. D. (2012, julio 11). presidencia. Obtenido de http://wsp.presidencia.gov.co/normativa/leyes/documents/ley156211072012.pdf
dc.relationRepublica, c. d. (2015, noviembre 19). Obtenido de https://vlex.com.co/vid/proyecto-ley-97- 2015-587931062
dc.relationRepublica, P. D. (1974, diciembre 18). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/norma1.jsp?i=1551
dc.relationRepublica, S. D. (1998, febrero 14). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0436_1998.html
dc.relationRepublica, s. d. (2018, febrero 27). secretaria del senado de la republica de colombia. Obtenido de secretaria del senado de la republica de colombia: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
dc.relationRevista 20 minutos . (2018, febrero 16). Obtenido de https://www.20minutos.es/noticia/3263768/0/que-es-amianto-enfermedades/
dc.relationRevista Semana - Demanda. (2016, Diciembre 6). Obtenido de http://www.semana.com/nacion/articulo/asbesto-en-colombia-demandan-a-la-nacion-ante-cidhpor-enfermedad/477526
dc.relationSalud, O. M. (1 de septiembre de 2006). Organizacion mundial de la salud, Obtenido de http://www.who.int/occupational_health/publications/asbestosrelateddiseases.pdf
dc.relationSanchez V.C., P. J. (2009). biopersistence and potential adverse health impacts of fibrous nanomaterials: what have we learned from asbestos? wiley interdiscip. nanomed nanobiotechnol, 1:511-529.
dc.relationStraif, k. (2009, abril 23). who international agency for research on cancer monograph working group. retrieved marzo 29, 2018
dc.relationSelene O. C, (2014). identificacion de factores de riesgo y riesgos asociados en la extraccion de asbesto en colombia . Obtenido de https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstream/001/3872/1/tesis%20peligros%20en%20la%20extrac ci%c3%b3n%20del%20abesto%20en%20colombia.pdf
dc.relationSemana, r. (2017, mayo 15). sostenibilidad semana. Obtenido de http://sostenibilidad.semana.com/impacto/articulo/asbesto-una-sustancia-mortal-mas-cercana-delo-que-se-cree/37808: http://sostenibilidad.semana.com/impacto/articulo/asbesto-una-sustanciamortal-mas-cercana-de-lo-que-se-cree/37808
dc.relationSepar, S. E. (1 de marzo de 2015). Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ). Obtenido de Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ): http://www.archbronconeumol.org/en/status-ban-on-asbestos-use/articulo/S1579212914004042/
dc.relationSocial, S. I. (1 de octubre de 2017). Ministerio de salud, Obtenido de http://sig.sispro.gov.co/sigmsp/index.html
dc.relationSocial, M. D. (2007, agosto 16). Obtenido de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/resolucion_2844_colombia.pdf
dc.relationSocial, M. D. (2008, abril 29). Obtenido de http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/comisionessectoriales/asbesto/resolucion-1458- 2008-modifica-comision-sector-asbesto.pdf
dc.relationSocial, M. D. (2011, noviembre 4). Obtenido de http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/normatividad/resoluciones/res-007-2011.pdf
dc.relationTrabajo, M. D. (5 de agosto de 2014). Decreto número 1471 DE 2014, Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_de_agosto_de_201 4.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500
dc.relationTrabajo, O. I. (19 de enero de 2006). OIT. Asbestos: una amenaza en estado latente, Obtenido de OIT: http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/features/WCMS_076581/lang-- es/index.htm
dc.relationTribunal Administrativo de Cundinamarca - Tutela. (2015, Diciembre 16). Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10635/7950154/P+15- 2452+AUTO+Y+DDA.pdf/1fc30f62-2456-4ec0-8760-61899989bc92
dc.relationUniversidad de Chile - Escuela de Medicina. (2006, Agosto 22). Obtenido de Mesotelioma: http://escuela.med.puc.cl/.../patologia317-325.html
dc.relationUrrea, C. (2014), Asbestosis una enfermedad pulmonar causada por la inhalación de fibras de amianto o asbesto, obtenido de http://asbestosisoamiantosis.blogspot.com/2014/09/que-es-elamianto_3.html
dc.relationVan Gelder T., D. R. (1994). prognostic factors and survival in malignant pleural mesothelioma. eur. respir, 7: 1035-1038.
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI,2019
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectSeguridad en el trabajo
dc.subjectEnfermedad profesional
dc.subjectAsbestosis
dc.subjectOccupational safety
dc.subjectOccupational diseases
dc.subjectAsbestosis
dc.titleContaminación por asbesto y su incidencia con la aparición de asbestosis como enfermedad laboral. ''Estudio de caso''
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución